El reconocimiento facial delatará a alumnos distraí­dos en clase

Dentro de muy poco, Parí­s será pionera en usar el sistema de reconocimiento facial para averiguar qué alumnos están atendiendo en clase. Este software de reconocimiento facial, denominado Nestor, comenzará a usarse en dos clases a distancia que impartirá la ESG business school a partir de septiembre. La compañí­a creadora de Nestor es la  LCA Learning. Esta empresa presentará su nuevo sistema de reconocimiento facial durante un evento de las Naciones Unidas que se celebrará en Nueva York.

¡Silencio en las aulas!

Según informa el sitio web The Verge, la idea de usar este nuevo sistema de reconocimiento facial es la de mejorar la relación académica entre alumnos y profesores. Así­ funciona: El software, creado por LCA Learning, utilizará las webcams de los alumnos que asistan a las clases a distancia para analizar los movimientos de sus ojos. Y no solo los movimientos oculares, sino también sus expresiones faciales. A partir de ahí­, Nestor averiguará, mediante una videolectura, qué alumnos están distraí­dos y cuáles están prestando atención.

Posteriormente, Nestor elaborará unos pequeños exámenes. Estos exámenes contendrán cuestiones que coincidirán con la materia dada en los momentos de poca atención. Con todo este material, los profesores tendrán una estupenda guí­a para mejorar sus métodos de enseñanza.

De momento, este nuevo software solo se podrá utilizar en clases a distancia. Pronto, la compañí­a espera poder desarrollar una versión de Nestor que funcione, también, en las propias aulas. El software podrá enviar, en tiempo real, notificaciones al profesorado acerca de la distracción en clase. Pero, de momento, este sistema de reconocimiento facial se ha desarrollado para incrementar la productividad en clases a distancia.

Uno de los principales dilemas que se cuestionan los detractores de este tipo de software es el del uso posterior de datos almacenados. Ya existen precedentes en este tipo de herramientas de enseñanza que no llegaron a buen puerto. Precisamente, de hecho, por el alarmante robo de datos personales por parte de hackers.

El fundador de LCA Learning, Marcel Saucet, afirma que su software no quiere reemplazar a los profesores. Sin duda, preocupado por el creciente miedo a que las máquinas sustituyan en el trabajo a la mano de obra humana, afirmaba:

«El contacto humano nunca desaparecerá. Siempre habrá profesores en las aulas».

¿Acompañados, quizás, por un robot? Eso solo el tiempo lo dirá.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.