Si sueles usar el calendario de Google en tu PC, este tema puede serte de mucho interés. De entre todo lo que podemos hacer con nuestro calendario, hay algunas funciones que son realmente útiles y no están a la vista, sino ocultas dentro de una sección, de corte experimental, llamada ‘Labs’. Esta sección la encontrarás en el apartado del engranaje, justo a la derecha del todo. Hemos buceado dentro de ella para mostrarte cinco ejemplos que, creemos, pueden ayudarte a planificar mejor tu día.
5 funciones del Calendario de Google ocultas a la vista
Notificación de próxima reunión
Atención, ejecutivos del mundo, freelancers agotados por el estrés, ayudantes de magnates: esta función es realmente interesante. Se llama ‘Próxima reunión’ y consiste en un cuadrado permanente, dentro de nuestro calendario, que nos avisa de los días que restan hasta que tenemos la próxima cita. Puede ser con el médico, o una reunión de profesionales…
Este nuevo aviso lo podrás encontrar justo debajo de la lista de tareas. En el encabezado veremos el tiempo que resta hasta que se celebre la reunión. Más abajo, de qué se trata. De un solo vistazo tendremos el próximo plan a nuestra disposición.
Cambia el fondo de tu escritorio
Si quieres darle un toque más personal a tu calendario de Google, esta función te va a encantar. Como si se tratara de un fondo de pantalla, podrás añadir la imagen que tú quieras a tu agenda en el PC. Para ello, solo debes habilitar en ‘Labs’ la función ‘Imagen de fondo’. Luego, vamos a ‘Configuración’, en la pantalla del calendario, y se habrá habilitado una nueva función, »Fondo del calendario’. Pulsamos ‘Seleccionar imagen’ y la buscamos en nuestro ordenador. Podemos escalarla para que quede ajustada, centrada o en mosaico, tal y como hacemos para nuestro fondo de pantalla en el ordenador.
Ver el año completo en el calendario
¿Dónde quedaron los tiempos en que disponíamos, además del calendario de mesa, uno que colgábamos en la pared y que resumía el año completo? Si quieres ver, de una sola pasada, el 2017 entero (o el año en el que te encuentres) solo tienes que ir a ‘Labs’ y habilitar la sección ‘Vista de año’. Una vez guardados los cambios, volvemos a nuestro calendario y nos fijamos en la parte derecha del mismo.
Para ver el calendario completo, solo tenemos que pulsar ‘Ir’ justo al lado de la fecha. Si queremos ver otro año, solo tendremos que colocarlo en el lugar donde se encuentra el año actual.
Ocultar sección de madrugada y noche
Las reuniones de trabajo y eventos profesionales no se suelen tener de madrugada, así que si habilitamos esta función comprimiremos el calendario, haciendo su uso mucho más cómodo y agradable. Para ello, solo tendremos que ir a ‘Labs’ y activar la primera sección de todas. En ese momento, todo lo correspondiente a la madrugada se comprimirá, a no ser, claro que tengas ya un evento para ese franja horaria. Así, solo lo que realmente importa ocupará el centro de la pantalla, liberando de espacio a la misma.
Husos horarios
¿Tienes un trabajo en el que sueles hacer vuelos transoceánicos? Acude a ‘Labs’ y activa la función ‘Husos horarios’ para ver, en todo momento, qué hora es en distintas partes del mundo. Y no solo del continente americano: en ‘Configuración’ puedes poner el país que desees.