Dicen que cuando seas padre, comerás huevos. Pero lo que ocurre cuando eres madre o padre es que tienes que buscar y rebuscar un montón de soluciones que te hagan la vida más fácil. A ti, a tu familia y por supuesto, a los más pequeños de la casa.
La tecnología puede ayudarnos mucho en este sentido. Por suerte, las familias de hoy cuentan con infinidad de recursos. Podemos entretener a los niños en momentos críticos, jugar e incluso relajarlos.
Hoy queremos proponerte una serie de cinco soluciones tecnológicas que a nosotros nos han sido de gran ayuda. Si eres padre o madre, a ti también te podrían resultar útiles.
1. El móvil
Vale, el móvil. Todos tenemos uno en el bolsillo y España es, de lejos, uno de los países con una mayor tasa de penetración de smartphones. Casi todos tenemos uno y, desengáñate: cuando seas padre o madre, el teléfono te salvará la vida en infinidad de ocasiones.
Te vendrá muy bien para buscar por qué pueden haberle salido esos granitos al bebé o para saber cómo bajarle la fiebre. Ojo, que en ese punto Google es muy peligroso. Por poco que busques, encontrarás mil y un síntomas que solo puede interpretar un pediatra.
Te salvará en la consulta del dentista, mientras esperas con los pequeños. También en vuestros viajes interminables en coche al pueblo en pleno agosto. O incluso a la hora de encontrar restaurantes a los que puedas llevar niños y estar tranquilos. Aunque ahora que lo pienso, niños y tranquilidad no suelen dos conceptos que puedan ir emparejados.
2. La cámara de vigilancia
Yo tenía una y tuve que comprar otra, porque la primera se rompió. Las dos han sido la mejor inversión que he hecho en todo este proceso de maternidad. Las cámaras de vigilancia son muy útiles para vigilar el sueño del pequeño. Sobre todo cuando vosotros estáis viendo una peli y él duerme en la habitación.
A medida que vaya creciendo y pase a su habitación propia, la cámara os vendrá fenomenal para estar tranquilos. Cuando sean mayores podréis seguir aprovechando las ventajas de este dispositivo. Podéis seguir viendo cómo juegan en su habitación mientras uno de los dos prepara la comida.
En este sentido, es importante que elijáis un equipo que incluya imagen y no solo sonido. Aunque estos segundos son más baratos, no te proporcionan información suficiente. Los equipos que incluyen cámara pueden estar siempre activos o programarlos para que la pantalla se encienda si el niño emiten cualquier ruido (tienen tos, lloran o nos llaman).
3. Unos altavoces Bluetooth
¿Unos altavoces Bluetooth? Eso no está en la lista de la compra de ningunos padres primerizos. Ya lo sé. A medida que tus hijos crezcan (y eso pasará rápido) te darás cuenta que la música es muy importante. Amansa a las fieras. Y siempre viene bien en momentos de estrés. Es una herramienta increíblemente terapéutica y estimulante.
Un altavoz Bluetooth te ayudará a poner la música y a escucharla bien en cualquier momento. Podrás hacerlo desde el móvil, sin cables de por medio, durante un máximo de 12 horas. Lo mejor de todo es que tiene un diseño súper ligero y que es resistente al agua y a los golpes. Ideal para llevárnoslo a la piscina en verano.
4. Luces y proyectores
Crear ambientes relajantes es una de las claves para ayudar a dormir a los bebés. También te vendrá muy bien para preparar la hora de ir a dormir, tanto del bebé o del niño como de los adultos. Por eso son interesantes los proyectores y las luces nocturnas.
Philips tiene algunos sistemas de iluminación ambiente que no solo te resultarán útiles para esta etapa, sino para toda la vida. En cualquier tienda encontrarás proyectores con dibujos de estrellas y otros elementos que se reflejarán en el techo.
Otra opción interesante, para cuando ya son más mayores y te piden eso de: «no cierres la puerta, por favor» son los puntos de luz nocturnos. Este sencillo punto de luz portátil a mí me ha salvado las noches. Se carga rápido y se puede llevar a todas partes. A medida que se va haciendo de día, la luz va menguando. La carga puede durar más de una semana.
5. Un buen paquete de contenidos de TV
Y terminamos con otro de esos recursos que pueden ayudarte a resolver un momento de apuro. Aunque no hay que abusar de las pantallas (los pediatras vienen recomendándolo durante años) puede que te venga bien tener siempre almacenados unos cuantos episodios de su serie favorita.
Cuando seáis padres y madres pasaréis mucho más tiempo en casa, así que tanto para vosotros como para ellos, quizá sería interesante contar con un paquete de TV que pueda proporcionarnos un poco más de entretenimiento en casa. Sin moveros del sofá.
Algunos de estos servicios, como por ejemplo Movistar TV, nos ofrecen la posibilidad de grabar todo lo que se emite en TV o incluso de acceder a contenidos exclusivos de cine, series, documentales y fútbol.