Es un teléfono específicamente diseñado para un público joven, porque además de ser económico, tiene una buena cámara y disfruta de un diseño muy vistoso y personalizable. Es el Alcatel A3, un equipo con pantalla de 5 pulgadas y cámara de 13 megapíxeles, con el que los usuarios más jóvenes podrán lanzarse por primera vez al mundo de la telefonía móvil.
¿Y por qué por primera vez? Pues porque se trata de un teléfono que tiene todo lo que le pediríamos a un smartphone de hoy para aquellos que ya están acostumbrados a las nuevas tecnologías, pero por un precio al alcance de una gran mayoría de bolsillos. Y es que el Alcatel A3 se pondrá a la venta a partir de mayo por apenas 150 euros.
Lo mejor de todo es que este dispositivo cuenta con algunas características propias de móviles avanzados, como por ejemplo un sensor de huellas dactilares con el que podremos identificarnos de una manera más rápida y segura. A continuación, analizamos a fondo sus características técnicas.
Alcatel A3
Pantalla | 5 pulgadas HD de 1.280 x 720 píxeles | |
Cámara principal | 13 megapíxeles, f/2.0, flash LED | |
Cámara para selfies | 5 megapíxeles, flash LED | |
Memoria interna | 16 GB de almacenamiento interno | |
Ampliación | Ampliable a través de tarjeta microSD | |
Procesador y memoria RAM | Mediatek MT6737 de cuatro núcleos y 1,5 GB de RAM | |
Batería | 2.460 mAh | |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat | |
Conexiones | BT 4.2, GPS, MicroUSB, NFC | |
SIM | DualSIM | |
Diseño | Blanco y negro, carcasas intercambiables, plástico | |
Dimensiones | 142 x 70,5 x 8,6 milímetros y 135 gramos | |
Funciones destacadas | Reconocimiento de huellas, Radio RDS | |
Fecha de lanzamiento | Mayo 2017 | |
Precio | 150 euros |
Diseño cómodo y vistoso
A la vista está. El Alcatel A3 tiene el aspecto de un dispositivo cómodo y manejable, con formas redondeadas que se ajustan perfectamente a la mano y una estructura que lo hace más compacto. No busques aquí sofisticación y mucho menos metales, porque no los encontrarás (exceptuando en el marco). La carcasa del Alcatel A3 está íntegramente diseñada en plástico, aunque si lo deseas, siempre tendrás la oportunidad de cambiarla para que luzca de otro color.
Incluye una pantalla de cinco pulgadas que encaja dentro de los estándares de hoy, pero que tampoco se extiende demasiado. Así, si lo que buscas es una gran pantalla, quizá tengas que echar un vistazo a otras opciones. La pantalla de este Alcatel A3 tiene una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles, lo que resultará suficiente para ver contenidos en una calidad correcta.
Lo mejor de todo es que a pesar de tratarse de un terminal bastante básico, el Alcatel A3 incluye un sensor de huellas dactilares, con el que los usuarios podrán identificarse de una manera más cómoda y segura. Lo encontraremos ubicado en la parte trasera del teléfono, justo por debajo de la cámara.
Cámara de 13 megapíxeles
El Alcatel A3 está bien equipado en el apartado de la cámara fotográfica, de modo que si estabas buscando un móvil capaz, con este modelo acertarás. Estamos ante un sensor principal de 13 megapíxeles, que además incluye flash LED y una apertura f/2.0. Disfruta de otras muchas funciones clave, como por ejemplo el modo HDR, la función Panorama y la posibilidad de grabar vídeo a [email protected]
Pero ya te hemos contado que el Alcatel A3 es un equipo especialmente pensado para un público joven, así que el dispositivo ha sido completado con un buen número de características para editar y conseguir imágenes buenas y divertidas. Hablamos del Burst Shot, Instant Collage, Smile Shot, Face Mask, Face Show, Selfie Album y Face Beauty.
La cámara frontal no tiene nada de especial, exceptuando el flash LED, que nos aportará un plus de luminosidad a la hora de disparar las instantáneas. Incluye un sensor de 5 megapíxeles con el que podremos disparar selfies en una calidad bastante básica.
Conjunto técnico básico
El Alcatel A3 es un dispositivo de gama básica, pero a pesar de eso cumple con una ficha técnica en condiciones para aquellos usuarios que estén empezando y todavía no necesiten demasiada potencia. Así, el equipo funciona a través de un procesador Mediatek MT6737 de cuatro núcleos, combinado con 1,5 GB de RAM.
Esto significa que obtendremos un rendimiento correcto, aunque convendrá no sobrecargarlo demasiado con aplicaciones o contenidos que no necesitemos. La memoria interna, por otra parte, es de 16 GB y por suerte, podremos ampliarla con tarjetas microSD externas.
Con respecto al sistema operativo y como todos los equipos de Alcatel, el Alcatel A3 saldrá funcionando de serie con la última versión de los iconos de Google. Nos referimos, claro está, a Android 7.0 Nougat.
Batería para un día
El Alcatel A3 no es un equipo excesivamente capaz en cuanto a batería. Así, se presenta con una pieza de iones de litio con capacidad para 2.460 miliamperios. Aun así, Alcatel promete una duración de al menos 10 horas en conversación y 300 horas en espera, lo que nos garantizará al menos una jornada a buen ritmo.
El tiempo de carga del dispositivo para conseguir el cien por cien de la energía que es capaz de almacenar será de 3,5 horas. No obstante, todos estos datos tendrán que ser confirmados en la mesa de pruebas.
Precio y disponibilidad
Alcatel ha anunciado que el nuevo Alcatel A3 se pondrá a la venta en España a partir del próximo mes de mayo. Estará disponible para un público joven por un precio de lo más asequible, 150 euros, aunque puede que si los operadores lo ofrecen, incluso nos lo podamos llevar al bolsillo por un poco menos.