YouTube fue originalmente concebida como una web de citas online en la que sus usuarios subirían vídeos para presentarse. Uno días después de su lanzamiento, como nadie se había registrado, sus creadores decidieron abrir el servicio y permitir cualquier tipo de vídeo. En ese momento empezó el vertiginoso despegue de lo que hoy se ha convertido en la plataforma de vídeo más importante de Internet. Año y medio después de su lanzamiento, YouTube ya tenía 100 millones de visualizaciones diarias, momento en el que varios empresarios empezaron a interesarse por la plataforma. Finalmente, según palabras de Steve Chen, uno de sus creadores, «tras unas cortas negociaciones», el gigante Google se hizo con el servicio con una oferta de 1.650 millones de dólares. Y todo cambió.
En octubre de 2006 se gestó la compra de YouTube por parte de Google. El motivo de la venta fue la necesidad de internacionalizar el servicio y ampliar los medios técnicos de los que disponía la empresa original. Ya en aquel entonces más del 50% de los usuarios registrados eran de fuera de Estados Unidos, así que la compañía necesitaba extenderse por el mundo.
Tras la compra YouTube por parte de Google, el servicio se convirtió en un tremendo éxito a nivel mundial. Algunos artistas empezaron a utilizar la plataforma como medio de difusión, y algunos incluso alcanzaron cifras de visualizaciones realmente impresionantes. Quién no recuerda el éxito que cosechó el «Gangnam Style» hace cuatro años. El tema de PSY superó la barrera de los mil millones de reproducciones, contando actualmente con más de dos mil millones de reproducciones. Pero no ha sido el único vídeo en superar esta cifra. Hace mucho menos tiempo, el vídeo Hello de Adele también superó la barrera de las mil millones de reproducciones, cosechando actualmente más de mil setecientos millones de reproducciones.
Son números que marean, aunque realmente no hay cifras oficiales del dinero que gana Google con la plataforma de vídeos online. eMarketer, empresa de investigación de mercados, calculó que Google habría ganado en 2014 unos 1.130 millones de dólares con YouTube, aunque el dato no es oficial. Lo que sí es seguro es que, actualmente, cada minuto se suben a YouTube más de 400 horas de vídeo, un dato realmente impresionante.
Aunque varios artistas muy conocidos han denunciado a la plataforma por «devaluar la música» al ofrecer los vídeos de forma gratuita, la empresa ha indicado en más de una ocasión que su sistema de detección de derechos de autor avisa al afectado en cuanto se detecta una violación de estos derechos. A pesar de estas acusaciones y otras relacionadas con la difusión de contenidos delicados, como la propagando terrorista, el servicio sigue creciendo día tras día. Ya son muchos los llamados YouTubers que viven gracias a sus vídeos subidos a la plataforma y las visitas que generan estos.
El éxito de YouTube ha hecho que otros gigantes de las redes sociales, y de Internet en general, hayan puesto el punto de mira en los vídeos, con la intención de «comerse un trozo del pastel». Algunas webs como Facebook, Twitter e Instagram ya han integrado los vídeos, así que la plataforma de Google tiene nuevos enemigos contra los que luchar.
Y las fotos papus? Péeesimo!
Minimo tienes que mostrar fotos de las versiones anteriores de la pagina, usar simples letras para describir algo visual no te va a ayudar a que esto se llame siquiera como plana, ni ensayo, esto es una simple opinion pobre sin imagenes demostrando lo poco dicho y haces pensar en el que tienes de jefe o de manager tiene mal gusto o mal tacto para seleccionar las planas a publicar, si importarle que estas mismas lo van a dejar ver muy mal ante la gente.