Una de las máximas de los que habitualmente hacen sus compras a través de Internet es confiar en los comentarios de otros usuarios sobre los servicios ofertados por alguna tienda online en particular así como de los productos que éstas venden. Por su volumen, una de las que más comentarios aloja es la estadounidense Amazon.
Desde sus comienzos se estableció un principio por el que algunos vendedores ofrecían descuentos a sus compradores si estos dejaban opiniones (no era explícito) favorables en la sección de comentarios. Una suerte de incentivo que en ocasiones podía acabar pervirtiendo el sentido real de las opiniones medias de los compradores. Llevando a engaño a otros consumidores y haciendo que las valoraciones de los productos y de los vendedores se mostraran superiores a lo que realmente les correspondía.
En busca de una mayor credibilidad y confianza
En una nota de prensa que la empresa norteamericana ha distribuido en los últimos días admite que hasta ahora había estado permitiendo este tipo de fórmulas para que los vendedores pudieran ofrecer descuentos o productos gratuitos como método para dar a conocer sus tiendas online. Una praxis que estaba enfocada a beneficiar tanto a vendedores como a compradores pero que sin duda se le ha ido de las manos a la compañía estadounidense. Ya que está coleccionando una serie de sospechas por las que tendría constancia de que este método podría estar siendo utilizado de manera perniciosa por algunos fabricantes. En algunos casos incluso tienen la constatación de que los vendedores están obligando a los clientes a publicar opiniones positivas a cambio de recibir el producto de forma gratuita.
Ante el hecho de que esta práctica estaba empezando a ser conocida por el gran público y ante el temor de perder la confianza y la credibilidad de los compradores. Y es que ya ha salido algún estudio que afirma que las opiniones de Amazon no son del todo fiables y que están infladas en tono a medio punto (de cinco). Lo que implica un margen de error de en torno al diez por ciento.
Exclusivo para Amazon Vine
La empresa americana cierra el grifo a este tipo de prácticas pero deja un resquicio para el testeo de sus productos a través de su sección Amazon Vine. Éste es un programa propio de la marca Amazon al que solo se puede acceder a través de invitación. Un sistema por el que la tienda online puede seleccionar de forma precisa aquellos compradores que considera más honestos. Así, la práctica de regalar u ofertar descuentos queda en manos de la intermediación de Amazon para garantizar la fiabilidad, la honestidad y la credibilidad de los comentarios. Especialmente las calificaciones que llegan tras una prueba gratuita de un nuevo producto que llega al mercado. Solo cabe formar parte de Amazon Vine a través de una invitación de Amazon que la tienda genera de forma automática a través de una serie de algoritmos que te valoran como un comentarista veraz y honesto. Y, por lo tanto, fiable a la hora de emitir dictámenes sobre los productos en cuestión.