Ya es oficial. Hace sólo unos minutos Apple ha presentado su nuevo iPhone 7. Tras muchos rumores y filtraciones, el nuevo buque insignia de Apple ya está entre nosotros. A pesar de que no hemos visto un cambio de diseño radical respecto a su predecesor, el nuevo terminal de la manzana incorpora algunas novedades que seguro gustarán a muchos usuarios. Tenemos resistencia al agua IP67, dos nuevos tonos de negro, procesador A10 más potente, nueva cámara con nuevo flash LED, pantalla mejorada y nuevo sonido. ¿No son suficientes novedades? Sigue leyendo que hay más.
Todavía recuerdo cuando, hace años, hasta que Steve Jobs no se subía al escenario nadie sabía las novedades que iba a incorporar el nuevo modelo de iPhone. Sin embargo, aquello se acabó y ahora, aunque siempre guardamos una mínima esperanza de que Apple nos sorprenda en la presentación oficial, lo habitual es que cuando llega el día de keynote ya sepamos casi todos los datos del nuevo terminal. Aún así, la presentación de un nuevo iPhone es todo un evento a nivel mundial y todos los medios estamos muy pendientes de él. Hoy día 7 de septiembre de 2016 la compañía ha presentado sus nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus . Un terminal que no presenta un cambio radical de diseño, como se podía pensar al «cambiar de número», pero que sí nos sorprenderá con algunas de las mejoras que ha introducido la compañía de la manzana.
Nuevos colores, nuevo botón de inicio y resistente al agua
Aunque el cambio de diseño no ha sido radical, el nuevo iPhone 7 sí presenta algunas diferencias con su predecesor. Las franjas metálicas que hacen funciones de antena, y que en el iPhone 6 veíamos recorriendo la parte trasera del terminal, han sido reubicadas. Ahora son más discretas, ya que están colocadas en la parte superior e inferior del mismo. Pero no es el único cambio de diseño en el iPhone 7. Apple se ha sumado a la moda y ha presentado un terminal resistente al agua, con un grado de impermeabilidad IP67, que permite una inmersión a 1 metro de agua durante 30 minutos.
Otra de las novedades del iPhone 7 en cuanto a diseño la encontramos en el nuevo botón de inicio. El iPhone 7 estrena un botón de inicio de estado sólido avanzado, es decir, ya no es completamente mecánico. Responde al tacto mediante el uso de la tecnología Taptic Engine y se puede configurar a nuestro gusto. Es más resistente que nunca y responde a la presión con una inmediatez absoluta. Debajo de este nuevo botón sigue estando colocado el lector de huellas dactilares Touch ID.
Apple ha incorporado dos nuevos tonos negros en el iPhone 7. El modelo en negro mate está hecho de un aluminio pulido satinado con un acabado mate. Para fabricar el modelo en negro brillante se ha utilizado un proceso de anodizado y pulido de alta precisión, consiguiendo así un negro puro y uniforme.
Cámara mejorada y nuevo flash
Apple acostumbra a mejorar la cámara de fotos en cada nuevo modelo que lanza del iPhone, y este año se iba a ser la excepción. Aunque ya sabemos que la compañía de la manzana no es muy amiga de aumentar el número de megapíxeles, el iPhone 7 mantiene los mismos 12 megapíxeles del iPhone 6s, sí que acostumbra a realizar mejoras internas en la cámara principal. Según Apple, todo en la cámara del iPhone 7 es nuevo. La nueva cámara incorpora un estabilizador óptico de imagen y mejora la apertura hasta f/1.8. El nuevo sistema óptico está compuesto por seis elementos y consigue un enfoque mucho más rápido. Apple ha mejorado también el flash LED que acompaña a la cámara principal del iPhone 7. Si bien el iPhone 6s incorpora un flash True Tone, este flash está compuesto por dos LED en el interior, uno cálido y otro más frío. El nuevo flash True Tone está compuesto por cuatro LEDs, y es capaz de ofrecer, según datos de la compañía, hasta un 50% más de luz.
Además de la mejora de la lente, Apple ha introducido un procesador de señal de imagen mejorado e integrado en el chip A10 Fusion. Cada vez que hagamos una foto o grabemos un vídeo, el procesador realizará más de 100.000 millones de operaciones para conseguir la mejor calidad. La cámara incorpora también enfoque rápido, mapeo de tonos y un balance de blancos mas preciso.
En cuanto a la cámara delantera, asciende la resolución hasta los 7 megapíxeles y amplia su gama cromática. Se mantiene la función Retina Flash, que ilumina la pantalla para actuar como luz de apoyo al hacernos un selfie.
Pantalla mejorada y nuevo procesador
A pesar de que Apple no ha querido arriesgar y ha mantenido la diagonal de 4,7 pulgadas que tan bien le ha funcionado desde el iPhone 6, el nuevo iPhone 7 incorpora una pantalla ligeramente mejorada. La nueva pantalla utiliza el mismo espacio de color que la industria del cine digital, siendo capaz de ofrecer hasta un 25 % más de saturación que sus antecesores. A nivel práctico esto se traduce en colores más vivos, realistas y brillantes. Una característica heredada del iPad Pro de 9,7 pulgadas. Por supuesto, se mantiene el sistema 3D Touch introducido en el iPhone 6s.
El iPhone 7 incorpora también, como era de esperar, la evolución lógica del procesador en cualquier cambio de generación del iPhone. El nuevo A10 Fusion es, siempre según Apple, un 40% más rápido que el chip A9 de la anterior generación. El nuevo chip de cuatro núcleos incorpora una procesador gráfico un 50% más rápido que el del A9. En cuanto a la autonomía, Apple nunca nos informa de la capacidad de la batería, sino de cifras de autonomía. Según la compañía de la manzana, la batería del iPhone 7 durará dos horas más que la del iPhone 6s.
Tras muchas casi súplicas por parte de los usuarios, la compañía norteamericana finalmente ha decidido decir adiós a los 16 GB. El iPhone 7 tendrá una capacidad de almacenamiento que partirá desde los 32 GB, siendo el siguiente escalón el modelo con 128 GB y la nueva capacidad máxima de 256 GB. Sí, efectivamente, la compañía «se ha cargado» el modelo de 64 GB, uno de los preferidos por los usuarios.
Sonido inalámbrico y altavoces estéreo
Como se rumoreaba, Apple ha decidido eliminar el puerto de auriculares del iPhone 7. Así pues, el nuevo terminal de la manzana incluirá en la caja los nuevos EarPods con conexión lightning y, además, también incluirá el adaptador para poder conectar los típicos auriculares con conector jack de 3,5 milímetros.
Aparte podremos adquirir los nuevos AirPods. Son unos auriculares Bluetooth que se venderán por separado y que incorporan toda la tecnología de sonido de la compañía de la manzana. Con un simple toque podremos configurar estos auriculares y conectarlos al iPhone 7. Esto tendremos que hacerlo una sola vez, ya que detectarán si están puestos y si no lo están detendrán la reproducción. Los auriculares incorporan el chip W1 desarrollado por Apple, que garantiza una conexión perfecta con todos los dispositivos de la compañía. Además, el consumo de energía es realmente bajo, así que, según Apple, podremos utilizar los AirPods durante 5 horas.
Los AirPods incorporan un micrófono para que podamos atender llamadas y hablar con Siri. Por último comentar que el estuche de los auriculares incluye una batería portátil que nos dará más de 24 horas de autonomía.
El sistema de sonido integrado en el terminal también mejora. El iPhone 7 viene con un nuevo sistema estéreo con dos altavoces que consigue el doble de potencia acústica que el iPhone 6s, además de un mayor rango dinámico.
Precio y disponibilidad
El iPhone 7 se podrá reservar en España a partir del próximo viernes, día 9 de septiembre, y se podrá comprar a partir del 16 de septiembre. Como viene siendo habitual en los últimos años, el precio aumentará respecto al modelo anterior, esta vez en casi 100 euros. El iPhone 7 con pantalla de 4,7 pulgas se podrá adquirir desde 770 euros para la versión de 32 GB. Si queremos optar por la versión de 128 GB, tendremos que abonar 880 euros; mientras que la versión de 256 GB subirá hasta los 990 euros.
iPhone 7
Marca | Apple |
Modelo | iPhone 7 |
Pantalla 
Tamaño | 4,7 pulgadas |
Resolución | 1.334 x 750 píxeles |
Densidad | 326 puntos por pulgada |
Tecnología | Retina HD Tecnología IPS Contraste de 1.400:1 Pantalla con amplia gama cromática (P3) Brillo máximo de 625 cd/m2 (típico) Píxeles de doble dominio para un gran ángulo de visión |
Protección | ”“ |
Diseño 
Dimensiones | 138,3 x 67,1 x 7,1 milímetros |
Peso | 138 gramos |
Colores | Oro rosa/oro/plata/negro mate/negro brillante |
Resistencia al agua | Sí. IP67 |
Cámara 
Resolución | 12 megapíxeles |
Flash | Flash True Tone con cuatro LED |
Vídeo | Grabación de vídeo en 4K a 30 f/s |
Funciones | Apertura de Æ’/1,8 Zoom digital hasta x5 Estabilización óptica de imagen Lente de seis elementos Flash True Tone con cuatro LED Fotos panorámicas (hasta 63 Mpx) Cubierta de la lente de cristal de zafiro Sensor de iluminación posterior Filtro de infrarrojos híbrido Enfoque automático con Focus Pixels Enfoque por toque con Focus Pixels Live Photos con estabilización Amplia gama cromática para fotos y Live Photos Mapeo de tonos localizado mejorado Detección corporal y facial Control de exposición Reducción de ruido HDR automático para fotos Estabilización automática de imagen Modo ráfaga Temporizador Geoetiquetado de fotos |
Cámara delantera | 7 megapíxeles Apertura de Æ’/2.2 Retina Flash Grabación de vídeo en 1080p HD Amplia gama cromática para fotos y Live Photos HDR automático Sensor de iluminación posterior Detección corporal y facial Estabilización automática de imagen Modo ráfaga Control de exposición Temporizador |
Multimedia 
Formatos | Audio:AAC (8 to 320 Kbps), Protected AAC (from iTunes Store), HE-AAC, MP3 (8 to 320 Kbps), MP3 VBR, Audible (formats 2, 3, 4, Audible Enhanced Audio, AAX, and AAX+), Apple Lossless, AIFF, and WAV. Video:H.264 video up to 4K, 30 frames per second, High Profile level 4.2 with AAC-LC audio up to 160 Kbps, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; MPEG-4 video up to 2.5 Mbps, 640 by 480 pixels, 30 frames per second, Simple Profile with AAC-LC audio up to 160 Kbps per channel, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; Motion JPEG (M-JPEG) up to 35 Mbps, 1280 by 720 pixels, 30 frames per second, audio in ulaw, PCM stereo audio in .avi file format |
Radio | No |
Sonido | Altavoces estéreo Auriculares EarPods con conector Lightning |
Funciones | Límite de volumen configurable por el usuario AirPlay Salida de vídeo hasta 1.080 píxeles Shazam integrado en Siri |
Software 
Sistema Operativo | iOS 10 |
Aplicaciones extra | AirDrop AirPlay AirPrint Centro de Control Handoff HomeKit iCloud Llavero de iCloud Multitarea Night Shift Centro de Notificaciones Siri Búsqueda con Spotlight |
Potencia 
Procesador CPU | Chip A10 Fusion con arquitectura de 64 bits |
Procesador gráfico (GPU) | Gráficos hasta el triple de rápidos que en el iPhone 6 |
Memoria RAM | ”“ |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB/128 GB/256 GB |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | 4G LTE de hasta 450 Mb/s |
WiFi | Wi”‘Fi 802.11a/b/g/n/ac con MIMO |
Localización GPS | GLONASS y GPS asistido |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | Lightning |
Audio | Lightning |
Bandas | LTE (Bands 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 25, 26, 27, 28, 29, 30) TD-LTE (Bands 38, 39, 40, 41) TD-SCDMA 1900 (F), 2000 (A) UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1700/2100, 1900, 2100 MHz) GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) |
Otros | Permite crear zonas WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | ”“ |
Duración en reposo | Hasta 10 días |
Duración en uso | Hasta 12 horas con 4G LTE (Hasta 2 horas más de autonomía que en el iPhone 6s) |
+ info
Fecha de lanzamiento | 16 de septiembre |
Web del fabricante | Apple |