Parece que el futuro de la informática se encuentra más ligado a los convertibles que a los ordenadores, ya que en los últimos tiempos, el desarrollo de este tipo de dispositivos ha aumentado notablemente. Quizás sea por su comodidad y versatilidad, pero estos dispositivos están sustituyendo poco a poco a los portátiles, especialmente en usuarios aficionados que no necesitan el ordenador para tareas muy específicas.
En esta ocasión hemos probado el Acer Switch Alpha 12, un convertible de Acer que nos aporta, entre otras características, un panel IPS2 de 12 pulgadas con resolución de 2.160 x 1.440 píxeles y un procesador Intel Core de sexta generación de potencia hasta i7.
La unidad que nosotros hemos probado cuenta con un procesador Intel Core i5 y lo hemos exprimido al máximo con el fin de mostraros cuáles son sus pros y sus contras.
Sin más preámbulos, vamos a contaros nuestras impresiones con el Acer Switch Alpha 12.
Pantalla y diseño
Para el diseño del Acer Switch Alpha 12, la compañía ha apostado por una línea muy sobria con un acabado en metal cepillado para la parte posterior de la tableta, que muestra el logotipo de la marca. La pantalla, con tecnología IPS2 de 12 pulgadas y una resolución de 2.160×1.440 píxeles, ofrece una calidad de imagen muy alta. Los colores se muestran vibrantes y resiste muy bien a los cambios de luz, neutralizando muy bien los reflejos y permitiéndonos trabajar en diferentes condiciones lumínicas incluso en exterior sin apenas molestias.
La parte inferior de la tableta tiene unos pequeños imanes que lo conectan al teclado. La fijación es segura y estable, y podemos sujetar la pantalla con un pequeño caballete retráctil que se integra en la parte posterior de la pantalla y pasa completamente desapercibido cuando no necesitamos utilizarlo.
El teclado, que está retroiluminado, es realmente ligero y responde muy bien al uso. Las teclas, que tienen 1,4 mm de profundidad, nos permiten escribir livianamente y sin necesidad de ejercer excesiva presión.
En el centro del teclado encontramos un touchpad de 3,7 x 2,1 pulgadas que, si bien se queda un poco corto, responde adecuadamente tanto al cursor como a las selecciones. En el lateral izquierdo del teclado hay una pequeña pieza realizada en el mismo material antideslizante y rugoso que recubre el teclado y que es tan característica de los portátiles de Acer. Esta pieza sirve para sujetar y transportar sin pérdida el Acer Active Stylus, un lápiz digital con el que podemos tomar notas e incluso dibujar con diferentes tipos de trazo. El Stylus Active tiene 256 niveles de sensibilidad a la presión, y dentro de las aplicaciones de serie encontramos «Pintura Libre» un software que nos permite dibujar y pintar de forma gratuita utilizando imágenes predeterminadas (hay algunas de pago), imágenes de nuestra galería, de Internet o simplemente un lienzo en blanco.
Las medidas completas de este convertible cuando se combinan la tableta y el teclado son de 292,1 x 201,4 x 15,85 milímetros y un peso total de 900 gramos. Estas dimensiones convierten al Acer Switch Alpha 12 en un dispositivo realmente cómodo de transportar ya que ocupa poco espacio y es muy ligero.
Potencia y memoria
La unidad que hemos probado cuenta con un procesador Intel Core i5-6200U CPU funcionando a 2,3-GHz apoyado en 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna. Con estas prestaciones de potencia podemos concluir que, en términos de productividad, el Acer Switch Alpha 12 rinde y nos permite trabajar sin parones incluso realizando multitarea.
Con hasta diez ventanas en Google Chrome abiertas, incluidas reproducciones de vídeo en YouTube, Slack y Telegram funcionando, WordPress y LibreOffice en modo de edición y descargando actualizaciones, el dispositivo no nos ha dejado colgados y ha rendido sin complicaciones.
En el test GeekBench de rendimiento general, el Switch Alpha 12 ha obtenido una puntuación de 6,398. Esta puntuación es superior a la media de dispositivos de su categoría aunque sigue en cabeza el Surface Pro 4 (Core i5 6300U), cuya puntuación es 6811.
Como la mayoría de tabletas que funcionan con Windows 10 , el Switch Alpha 12 cuenta con un procesador gráfico Intel HD Graphics 520. Este procesador permite jugar moderadamente incluso a juegos de estreno reciente con gráficos más potentes. Decimos «moderadamente» porque aguanta bien hasta una resolución de 1.366 x 768, cuando subimos a máxima resolución, 2.160 x 1.440 píxeles no resiste tan bien.
Sistema de refrigeración líquida
Las tabletas no tienen ventiladores y esto suele ser un impedimento, ya bien sea porque los componentes pueden sufrir daños con el calentamiento e incluso nosotros mismos a la hora de sujetarla en nuestras manos. Por eso, este convertible, pensado para darle un uso mayor que el que se da a una tableta normal, cuenta con algo que le da un punto a su favor frente al resto de dispositivos de la competencia: un sistema de refrigeración líquida.
Este sistema, denominado LiquidLoop, elimina la necesidad de introducir ventiladores en el dispositivo lo que convierte al Switch Alpha 12 en el único convertible del mercado que utiliza procesadores Intel Core i3, i5 e i7 de sexta generación sin ventiladores. El sistema de refrigeración líquida, además de su principal función que es mantener el dispositivo en una temperatura óptima, consigue que no se acumule tanto polvo y suciedad como con un ventilador común además de reducir notablemente las emisiones de ruido, lo que hace de él un dispositivo muy silencioso.
Cámaras y audio
Este convertible cuenta con dos cámaras, una frontal y otra principal situada en la parte posterior. La cámara principal nos ofrece resultados bastante modestos, pero realmente entre sus funciones el equipo fotográfico no es algo imprescindible. La cámara frontal puede servir para videollamadas ya que las fotos tienen algo de ruido y además no capta demasiado bien la luz, dando unos colores muy poco reales como resultado.
En lo que respecta al sonido, el conmutador de dos altavoces que se encuentra en el dispositivo reproduce una calidad de audio bastante clara y equilibrada pero no muy alta. Si realmente queremos reproducir música en él para escucharlo desde una distancia no muy cercana tendremos que conectar unos altavoces externos.
Conectividad y batería
El Switch Acer Alpha 12 incorpora dos puertos USB. Uno de ellos es un puerto USB 3.0, lo que nos permite conectar unidades de memoria flash o un ratón externo si no queremos utilizar el trackpad, como ha sido en nuestro caso. También dispone de un puerto USB Tipo-C.
La memoria del dispositivo que hemos probado es de 256 GB, hay otra versión con 512 GB pero también otra con 128 GB. Si optas por la versión con menor capacidad de almacenamiento puedes ampliarlo mediante una tarjeta microSD, ya que incluye un puerto para esta función. Por supuesto, también dispone de un conector de audio, para conectar los auriculares o como decíamos, unos altavoces externos.
Siguiendo con la conectividad, el Switch Alpha 12 incorpora una tarjeta Qualcomm Atheros que le proporciona conectividad inalámbrica, compatible con WiFi 802.11ac. Lo que hemos echado de menos es la clásica conectividad Bluetooth 4.0. en este dispositivo, pero parece que el fabricante ha preferido prescindir de ella.
La batería ha sido quizás uno de los puntos en los que quizás nos hubiera gustado más rendimiento por parte de este convertible. En Acer han apostado por una batería de polímero de iones de litio de 2 celdas y 4870 mAh. Esta batería ofrece, en teoría, una autonomía de hasta ocho horas.
Nuestras pruebas, sin embargo, no nos han mostrado ocho horas de durabilidad. En un uso normal y productivo, ejecutando programas de mensajería, un editor de texto y navegación en Internet, no tuvimos que realizar carga hasta pasadas 3 horas y media. Por ejemplo, el Lenovo ThinkPad X1 que probamos hace pocas semanas nos ofreció hasta 5 horas de uso sin carga realizando las mismas acciones.
El motivo de este exceso de gasto energético proviene sin duda alguna del procesador. Un procesador tan potente aplicado en una tableta tan delgada consume recursos de forma inevitable.
La opinión de tuexperto.com
El dispositivo nos ha dado una gran sorpresa en su rendimiento. Trabajar con él ha sido muy cómodo, sin parones y con fluidez. Es ligero y muy fácil de llevar encima debido a su reducido tamaño. La pantalla nos ha ofrecido una nitidez muy buena a la hora de trabajar en ella aunque quizás se queda un poco corta para jugar a videojuegos que requieran muchos recursos gráficos.
El teclado es muy cómodo gracias al corto recorrido de sus teclas, aunque sí bien es cierto que el material rugoso que lo recubre es fácil de ensuciar y el polvo se adhiere a él rápidamente. El trackpad por su parte, responde muy bien pero es un poco pequeño si le vamos a dar un uso continuado al teclado. El lápiz inteligente es un plus, funciona con mucha soltura, responde muy bien y su amplio abanico de sensibilidad nos permite una creatividad muy interesante. Para los que utilicen tabletas para dibujar es sin duda una buena inversión, ya que puedes tener todo en uno.
Hemos echado en falta una batería con más autonomía, un equipo fotográfico algo más avanzado y quizás una potencia de audio mayor, pero en términos generales el veredicto de este dispositivo es bueno, tanto es así que estoy redactando éste artículo directamente desde él.
El Acer Switch Alpha 12 se encuentra disponible en tres modelos con procesador y memoria interna distintos. Éste que hemos probado, cuenta con procesador i5 y 256 GB de memoria interna tiene un precio de 650 euros pero hay varias versiones más dependiendo de las necesidades del consumidor cuyos precios oscilan entre los 450 y los 1000 euros.
Acer Switch Alpha 12
Marca | Acer |
Modelo | Acer Switch Alpha 12 |
Tipo | Convertible |
Pantalla 
Tamaño1 | 12 pulgadas |
Resolución | Full HD (2160 x 1440 píxeles) |
Densidad | ”“ |
Tecnología | Tecnología IPS de Variación en el Plano. Táctil. |
Protección | ”“ |
Diseño 
Dimensiones | 20,1 x 29,2 x 1,6 milímetros |
Peso | 0,9 kilogramos |
Colores | Gris cepillado |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 0,9 megapíxeles |
Flash | No |
Vídeo | ”“ |
Funciones | Videollamada |
Multimedia 
Formatos | MP3, M4A, FLAC, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | No |
Sonido | Altavoces |
Otros |
Software 
Sistema Operativo | Windows 10 |
Aplicaciones extra | Microsoft Sway Candy Crush Soda Saga OneNote Aplicaciones de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint”¦) Tienda de aplicaciones de Microsoft abFiles abPhoto Acer Care Center Acer Portal Acer Power Buttom Acer Quick Access Acer Recovery Management Acer User Experience Improvement Acer User”™s Manual (manual de usuario) y Acer Explorer Amazon Netflix Kindle Music Maker Jam |
Potencia 
Procesador CPU | Intel Core i3-6100U 2,3 GHz
Intel Core i5-6200U 2,3 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Intel HD Graphics 520 |
Memoria RAM | 8 o 12 GB LPDDR4 |
Memoria 
Memoria interna | Hasta 512 GB SSD + Hasta 1 TB |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | No |
WiFi | Tarjeta Qualcomm Atheros compatible con 802.11b/g/n/ac |
Localización GPS | No |
Bluetooth | No |
DLNA | Sí |
NFC | No |
Conector | 2 x USB 3.0 1 x USB Tipo CTarjetas microSD |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | – |
Otros | – |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2 celdas y 4870 mAh |
Duración en reposo | 8 Horas |
Duración en uso | Unas 3,5 horas con uso normal de trabajo e Internet |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Acer |
He adquirido este ordenador y comentar que el ordenador si dispone de Bluetooth 4.0
Hola TFV.
Puedes comentar donde lo compraste?
y si en el precio incluye el teclado y el lapiz?
Gracias
Dónde puedo conseguir el lápiz?
Quiero comprar uno, pero no lo encuentro al precio de 650€.
¿Donde lo compró?
Yo compré uno en Office Depot, y si incluye el teclado y lápiz
Tengo una duda…puedo conectar al puerto USB C un HDMI para proyectar imágenes?
Hola Fernando, creo que hay adaptadores específicos para poder pasar la imagen de un usb tipo C a un HDMI, por ejemplo he visto este https://www.amazon.es/4U-Aluminio-Soporte-MacBook-Espacio/dp/B071VRWY18/ref=sr_1_3_sspa?s=electronics&ie=UTF8&qid=1517397886&sr=1-3-spons&keywords=usb+c+hdmi&psc=1