Es el último reloj inteligente de la firma coreana. Un invento para llevar en la muñeca que incluye todo tipo de funciones prácticas. Con el Samsung Gear S3 podemos hacer muchas cosas. Desde llamar por teléfono hasta intercambiar mensajes. Desde pedir un taxi, hasta pagar en un restaurante. Desde consultar el tiempo, hasta monitorizar nuestra salud”¦ Todo, con un simple giro de muñeca.
El reloj nace como un complemento muy práctico de Samsung para sus móviles más avanzados (Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy Note 7). Pero este Gear S3 ofrece algo más. Y es que es compatible también con los otros móviles de la firma coreana y funciona también con teléfonos de otras marcas (aunque no siempre con todas las funciones que ofrece cuando lo combinamos con los teléfonos más punteros de Samsung)
UN RELOJ INTELIGENTE FíCIL DE USAR
Uno de los retos principales a la hora de diseñar un reloj inteligente es conseguir que sea fácil de usar. Para acercarse a este paradigma, el nuevo Samsung Gear S3 nos ofrece una pantalla circular táctil y brillante. Una pantalla que funciona con tecnología SuperAMOLED. Tiene un tamaño de 1,3 pulgadas con cristal protector Gorilla Glass de última generación. Es una pantalla ligeramente más grande que la de su predecesor (Samsung Gear S2, de 1,2”™”™). La pantalla del Gear S3, además, siempre está encendida, aunque en su función de de bajo consumo (función AOD ó Always On Display) brilla lo justo para ver la hora. Eso sí, esta vez se ve a todo color. El Gear S2 solo tenía esta función en blanco y negro.
La facilidad de uso también tiene que ver con sus controles. Este Gear S3 viene con un par de botones laterales y un bisel rotatorio (o giratorio) que nos permiten movernos entre sus funciones, iconos y aplicaciones. De los dos botones laterales, uno nos lleva un paso atrás y, el otro, directamente a la pantalla principal del reloj. Si estamos viendo las manillas del reloj, este botón va al menú principal con todas las apps. El bisel giratorio (heredado del Gear S2) hace las veces de control para pasar de un icono a otro o de una pantalla a la siguiente. Además, el reloj lleva la aplicación S Voice de Samsung para hablar con el reloj y hacer nuestras búsquedas de viva voz. Incluso, como lleva una pantalla táctil, podemos escribir directamente en la pantalla letra a letra, aunque esto último es sólo recomendable para marcar palabras concretas.
Otro punto interesante que ayuda a sacarle todo el jugo es que lleva altavoz y micrófono. Así, podemos atender las llamadas de teléfono. O, por ejemplo, escuchar música. De hecho, los chicos de Samsung están ultimando una app para poder manejar y escuchar las canciones de Spotify conectando el reloj a Internet por WiFi.
MíS SENSORES, MíS FUNCIONES
Podemos decir que este reloj es más práctico y manejable porque tiene más de todo. Más sensores y más posibilidades de conexión.
Así, encontramos acelerómetro y giroscopio para que la pantalla nos acompañe en nuestros movimientos. El sensor de luz ambiente optimiza el brillo de la pantalla en función de la iluminación externa que hay en cada momento. Gracias al barómetro interno el reloj nos informa de la evolución del clima allí donde estemos. El reloj también incorpora un altímetro para conocer nuestra altura sobre el nivel del mar.
Por último, hay que hablar del podómetro y el pulsómetro. Dos sensores típicos en móviles de alta gama, que nos permiten controlar los pasos que damos cada día y nuestras pulsaciones. La interacción de estos dos últimos sensores con la aplicación S Health nos ayuda a medir varios parámetros de nuestra actividad deportiva mezclada con algunos valores de nuestra salud personal.
En cuanto a las conexiones, viene equipado con todo tipo de sistemas sin cables: WiFi y Bluetooth de última generación,
El Gear S3, además tiene certificación IP68, es decir, que aguanta estoicamente el polvo y resiste, no sólo salpicaduras de agua, también puede salir airoso sin problemas si lo sumergimos en agua durante 30 minutos a una profundidad máxima de un metro.
AUTONOMíA Y CAPACIDAD DE LA BATERíA
Uno de los puntos clave de este tipo de equipos electrónicos portátiles es la autonomía. El Samsung Gear S3 viene con una batería de iones de litio con capacidad de 380 mAh. Teniendo en cuenta su procesador y pantalla, es suficiente para aguantar sin recargar durante 3 ó 4 días, dependiendo del uso que le demos. A la hora de reponer la energía, el reloj viene con una base imantada (el Gear S3 se pega a su miniestación) y se recarga por un sistema de inducción sin cables, al estilo de los teléfonos móviles avanzados.
SISTEMA OPERATIVO Y APLICACIONES
Como pasa en el reloj anterior de Samsung (Gear S2), el S3 funciona con el sistema operativo Tizen en su versión 2.3.1. Un software de base que nos ofrece hoy más de 10.000 aplicaciones distintas. Y, aunque no todas son para relojes inteligentes, hay que decir, que este nuevo modelo saldrá bien equipado. Lo suficiente para facilitar muchas consultas y acciones que, hasta ahora, sólo podíamos resolver sacando el teléfono móvil del bolsillo.
Así, girando la muñeca, podremos pedir un taxi, escuchar música de Spotify o pagar con la tarjeta de crédito. Estas son algunas de las apps que ahora se están desarrollando para el reloj y esperamos que estén disponibles pronto. Pero encontramos otras muchas que ya están operativas y que vendrán de serie desde el lanzamiento del Gear S3. Entre éstas últimas, hay aplicaciones para el control de la salud como S Health. Apps para escribir en pantalla, para manejar llamadas de teléfono”¦ Mensajes, noticias, agenda, alarma, galería de fotos, información del tiempo, reproductor de música”¦
Una ventaja del Gear S3 es que es algo más independiente del móvil que los modelos anteriores. La clave es que tiene algunas aplicaciones que se ejecutan directamente en el reloj (música, mapas, tienda de apps”¦). Por otra parte, con el Gear S3 será más fácil instalar nuevas aplicaciones. Y es que de serie viene con el icono de la tienda de apps.
DOS MODELOS CON LA CORREA ESTíNDAR
El Samsung Gear S3 viene en dos modelos: el Frontier y el Classic. El primero recuerda el típico reloj tecnológico diseñado para seducir al público masculino. El Classic, en cambio, tiene un aspecto más tradicional y está orientado a todos los públicos.
En cuanto a las correas, Samsung ha presentado una familia de modelos de distintos materiales y estilos. Pero, lo mejor de éste Gear S3 es que acepta cualquier correa estándar de reloj de 22 mm.
COMPLEMENTO PARA LOS MÓVILES SAMSUNG Y ALGO MíS
La firma coreana lleva años desarrollando todo un ecosistema de equipos en torno a sus teléfonos móviles de gama alta. Gafas de realidad virtual, fundas especiales, cargadores sin cables, cámaras de vídeo inmersivas”¦ Y, en los últimos tiempos, relojes como los Gear S2 (Classic y Sport), la banda deportiva Gear Fit 2, y, ahora estos dos compañeros inteligentes para la muñeca: el Samsung Gear S3 Frontier y Samsung Gear S3 Classic. El planteamiento de Samsung para este año, pasa por mantener en catálogo estos 5 modelos de accesorios inteligentes para la muñeca para dar distintas alternativas al usuario en función de cada gusto y bolsillo.
Un punto relevante de los nuevos relojes es que también funcionan con otros móviles Android. Usando la aplicación Gear Manager, podremos emparejar los Gear S3 con casi cualquier móvil. El pasado mes de enero, en la feria de Las Vegas (CES 2016) se comentó que están desarrollando la aplicación, incluso para emparejar los nuevos relojes de Samsung con el iPhone de Apple. Un buen punto el de mantener equipos estándar que funcionan y se comunican sin problemas con todo tipo de equipos.
Aunque el mercado de relojes inteligentes es joven, ya empieza a apuntar alto. La consultora GfK estima que el mercado europeo de wearables (relojes inteligentes, bandas deportivas y otros equipos para llevar encima) en 2016, estará en el entorno de las 5,5 millones de unidades vendidas. Del total esperan que el mercado concreto de relojes inteligentes rondará el 31%.
Samsung Gear S3
Marca | Samsung |
Modelo | Samsung Gear S3 |
Pantalla 
Tamaño | pulgadas |
Resolución | 360 x 360 píxeles |
Densidad | 302 ppp |
Tecnología | Super AMOLED, Capacitativa, Multitáctil |
Protección | Gorilla Glass de última generación |
Diseño 
Dimensiones | 46,1 x 49.1 x 12,9 milímetros |
Peso | 62 gramos |
Modelos y Correas | Frontier (tipo tecno) Classic Correas estándar de 22 mm. |
Resistencia al agua y polvo | Sí / IP68 |
Multimedia 
Formatos | MP3, M4A, AAC, OGG |
Radio | No |
Sonido | Altavoz y Micrófono |
Funciones | Reproductor de música Galería |
Software 
Sistema Operativo | Tizen 3.2.1. |
Aplicaciones extra | S Heath Llamadas Mensaje SOS S Voice Pantalla siempre encendida Full Colour Samsung Gear Apps |
Potencia 
Procesador CPU | Procesador de dos núcleos a 1 Ghz |
Memoria | Memoria RAM. 768 MB Memoria de Almacenamiento. 4 GB |
Conexiones 
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización | GPS y Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 |
NFC | Si |
Audio | MP3/AAC/AAC+/eAAC+ |
Otros | Acelerómetro Giroscopio Barómetro Medidor de frecuencia cardíaca Podómetro |
Autonomía y Batería 
Capacidad | 380 mAh |
Duración en uso | Alrededor de 3 ó 4 días |
+ info
Fecha de lanzamiento | – |
Web del fabricante | Samsung |
Precio por confirmar
Modelo Gear S3 Frontier
Precio por confirmar
Modelo Gear S3 Classic