Puede que asuste un poco al principio, pero lo cierto es que se trata de una verdadera joya. Atención: familias ocupadas, solteros y solteras con ganas cero de hacer las tareas del hogar, padres y madres sin vida propia, esta es la solución de vuestra nuestra vida. Se llama SpotMini y no, no es una recreación robótica del temido velociraptor de Jurassic Park, qué va. Es una mascota a medio camino entre un perro y una jirafa bebé. Se llama SpotMini y además de hacerte compañía – aunque sea un poco fría – también puede ayudarte con las tareas del hogar. El robot ha sido desarrollado por Boston Dynamics, el famoso equipo de investigación y desarrollo que estaba detrás de ATLAS, otro robot célebre. Como puedes ver en las distintas imágenes y vídeos, SpotMini puede encargarse de ayudar en prácticamente todas las tareas del hogar: desde meter los platos en el lavavajillas a bailarte la Salchipapa a un ritmo todavía más frenético que el de Leticia Sabater. Di la verdad, ¿no te lo llevarías ahora mismito casa?
Pesa unos 25 kilos, aunque junto con el brazo articulado puede llegar a alcanzar los 30. Estamos, pues, ante un robot bastante ligero, que deja de lado los sistemas hidráulicos en los que hasta ahora estaban basado casi todos los robots de Boston Dynamics. En esta ocasión, el funcionamiento de SpotMini tan solo está basado en distintos motores eléctricos. Es lo único que necesita para moverse. Luego se carga a la corriente y con una carga completa, será perfectamente capaz de pasarse un total de 90 minutos recorriendo la casa en silencio y haciendo todas las tareas encomendadas. Pero, ¿cómo es capaz de moverse por toda la casa sin caerse, tropezar con las escaleras o enredarse con las cortinas? Pues muy sencillo. SpotMini está basado en un conjunto de sensores muy completo, con lo que puede navegar casi por cualquier entorno. Tanto es así que puede que suba las escaleras más rápida y ágilmente que tú y que yo. Pero no le pongas trampas: SpotMini es un robot tan realista que incluso puede resbalarse con unas inocentes cáscaras de plátano colocadas ahí, como quien no quiere la cosa.
Por suerte, si se cae, el brazo articulado le será de gran ayuda, porque podrá levantarse solo, sin la ayuda de un humano. Pero esto no es todo, porque SpotMini también puede funcionar como mascota. Si no tienes perro o no quieres tenerlo, no te preocupes: SpotMini puede traerte una pelota (e incluso una lata de cerveza) y ponerse a jugar contigo cual chucho de carne y hueso. Luego puede traerte las zapatillas, llevarte una bolsa de ganchitos o ponerse con la colada. No hay tarea que se le resista.
Todo funciona, como hemos dicho, gracias a los sensores y a un giroscopio que es capaz de ubicar y coordinar los movimientos del robot en espacios de tres dimensiones. Si la idea evolucionara un poco más y tuviera prospección comercial, SpotMini podría convertirse en un compañero perfecto para todas aquellas personas que tienen dificultades en su casa (personas mayores, invidentes, con problemas de movilidad…), ya que el robot podría hacer por ellos algunas tareas y hacerles ganar autonomía. De momento, claro está, nos encontramos ante un proyecto experimental, cuyo futuro está todavía por explorar. ¿Encantador, verdad?