Dos gigantes de la industria cinematográfica se unen. Netflix es el referente mundial de las plataformas de vídeo en streaming. Disney es una de las productoras más importantes del mundo. Pues bien, la compañía de vídeo en streaming ha anunciado que, a partir de septiembre, emitirán en exclusiva todas las películas de la productora. Esto no sólo incluye las películas propias de Disney, también incluye todas las franquicias que la productora ha adquirido, es decir, las producciones de estudios tan importantes como Pixar, Marvel y Lucasfilm. De momento se aplicará sólo en Estados Unidos, pero no es de extrañar que llegue al resto del mundo. Vamos a conocer los detalles del acuerdo.
En 2012 Netflix y Disney llegaron a un acuerdo para que las películas del estudio estuvieran disponibles en la plataforma de streaming nada más ser lanzadas en Blu-Ray o formato digital. Hasta ahora este acuerdo no se había ejecutado, pero hoy, gracias a Ted Sarandos, jefe de contenidos de Netflix, hemos sabido que este acuerdo empezará a ejecutarse a partir del mes de septiembre de este año. Además del contenido propio del estudio, el acuerdo de colaboración incluye todas las franquicias que ha ido adquiriendo Disney a lo largo de los años, es decir, también se incluyen las películas de Pixar, Marvel y Star Wars. ¡Casi nada!
El acuerdo aplicará a todas las producciones lanzadas en 2016 y a algunas que se lanzaron en 2015. A partir de septiembre, todo lo que la productora ponga a la venta en formato físico o digital, aparecerá a la vez en exclusiva en Netflix. En cuanto a las películas más antiguas, la productora deberá revisar los acuerdos que tiene firmados con otros servicios para poder incluirlas en el catálogo. De momento la compañía sigue el mismo proceso con las películas de Disney que con cualquier otra compañía, es decir, las películas van saliendo e incorporándose del servicio. De momento, en junio salen del catálogo de Estados Unidos películas como Hércules, Mulán o El emperador y sus locuras.
Este acuerdo, de momento, sólo se aplicará en Estados Unidos, ya que en cada país deben negociar de forma individual debido a las fechas de estreno planificadas por la productora. Aunque cada vez es más habitual ver estrenos simultáneos en todo el mundo, de momento sigue habiendo diferencias entre los diferentes países.
Este acuerdo supone un duro golpe para el resto de plataformas en streaming, como por ejemplo HBO. Recordamos que la productora tiene los derechos de franquicias realmente importantes en el mundo del cine. Así pues, estrenos como Capitán América: Civil War, El libro de la selva, Doctor Extraño o Rogue One saldrán en exclusiva en Netflix, no pudiéndose ver en ninguna otra plataforma de streaming.
Con acuerdos así y producciones propias de altísima calidad, Netflix sigue creciendo y haciéndose cada vez más y más grande. Sus series de producción propia como Daredevil, Narcos o Jessica Jones han sido aclamadas por público y crítica, incluso se atreven ya a realizar películas en exclusiva para su plataforma. Por ejemplo, el 27 de mayo se estrenará en Estados Unidos la película The Do-Over, la segunda película original de Netflix que protagoniza Adam Sandler. ¿Hasta dónde será capaz de llegar Netflix?.