HDR. Quedaros con estas siglas porque son el futuro de la televisión. Ahora que la resolución 4K UHD ya es prácticamente un estándar, las compañías han seguido trabajando para conseguir una imagen todavía más realista. El siguiente paso es la tecnología HDR. Teniendo en cuenta esta premisa, LG ha anunciado que, tanto los televisores OLED 4K como los televisores Super UHD 4K de 2016, serán compatibles con los formatos HDR. Esto incluye el sistema HDR Dolby Vision, el cual ofrece el mayor rango de luminosidad. Vamos a conocer en qué consiste esta tecnología, qué aporta en un televisor y cómo LG lo incluirá en sus televisores de este año.
Las innovaciones tecnológicas no siempre agradan al gran público. Desde el fiasco que supuso el 3D en los televisores comerciales, las compañías han seguido buscando «una excusa» para hacernos cambiar nuestros dispositivos. Desde hace algún tiempo lo llevan intentando con la resolución 4K UHD y, aunque el contenido sigue siendo tremendamente escaso, parece que esta tecnología se está asentando en el mercado. Aunque es cierto que la calidad de imagen en las emisiones 4K nativas es realmente buena, una de las grandes razones de la aceptación de esta tecnología es porque viene incluida de serie en prácticamente todos los televisores que se venden actualmente. El próximo paso es la tecnología HDR.
HDR son las siglas de High Dynamic Range, es decir, Alto Rango Dinámico. Este modo busca abarcar el mayor rango posible de niveles de exposición en todas las zonas de la imagen. El HDR se utiliza en fotografía desde hace muchos años pero, ¿qué nos ofrece en un televisor? Su función es generar más niveles de intensidad entre las zonas más oscuras y las más claras, es decir, ofrecer unos negros más negros y unos blancos más luminosos. Todo ello para intentar conseguir una imagen lo más real posible. Para conseguir estas imágenes en un televisor necesitamos que se cumplan dos condiciones, que el televisor sea compatible y que el contenido haya sido generado también en HDR. Hay varias clasificaciones de HDR, si bien el que mayor rango de luminosidad reproduce es HDR Dolby Vision. Junto a él, el más extendido es el HDR10, aunque con un rango menor, es decir, menos detalles en las zonas oscuras y luminosas.
LG ha anunciado que sus nuevos televisores UHD 4K de la gama LG OLED TV de 2016, además de sus televisores Super UHD 4K, serán compatibles con los formatos HDR, tanto HDR Dolby Vision como HDR10. De esta forma, la compañía posiciona a sus televisores como los primeros en ser compatibles con HDR Dolby Vision. Tanto los televisores OLED como los televisores Quantum Display IPS ofrecen la capacidad de reproducir el 100% del contenido HDR.
Al HDR tenemos que sumar todas las innovaciones en imagen que ofrecen los últimos televisores de LG. La gama alta de la compañía coreana se compone actualmente de dos tecnologías diferentes. Por un lado tenemos los modelos con tecnología OLED, la cual no requiere luz trasera LED, sino que cada píxel es independiente y autoluminiscente, lo que le permite alcanzar un nivel de negros, contrastes y colores inalcanzable por los paneles LED. Por otro lado, tenemos los televisores Super UHD 4K con Quantum Display IPS, una tecnología de puntos cuánticos parecida a la utilizada por Samsung. Estos televisores incluyen Ultra Luminance, Color Prime Plus o Local Dimming, que regulan por zonas la luminosidad de la pantalla generando un 25% más de colores y un color negro 10 veces más oscuro que en otros televisores LED.
No obstante, como comentábamos antes, para poder disfrutar del HDR necesitamos contenido generado en este formato. Actualmente es muy difícil encontrar contenido preparado, más allá de algunas demos, pero las grandes compañías están trabajando a marchas forzadas para ofrecernos contenido en HDR en breve. Por ejemplo, Netflix anunció hace unos días que a finales de año tendrá más de 250 horas de programación en 4K HDR nativo. Así que tendremos que esperar para ver de qué son capaces estos nuevos televisores.
Por último comentar que la compañía ha anunciado que todos los modelos LG OLED TV de 2016 (E6, G6, B6, C6) y LG Super UHD 4K TV (UH950, UH850 y UH770) serán totalmente compatibles con HDR.
no son compatibles con consolas de videojuegos y de videos actuales..