El tamaño no siempre importa… Pero en este caso sí. Los nuevos lápices de memoria Philips Pico USB 2.0 son de los más pequeños del mercado, con un formato que los convierte en el accesorio ideal para llevar siempre en el portátil o colocarlo en la radio del coche. Estos modelos están pensados para llevar archivos de todo tipo, aunque si queremos transferir habitualmente datos pesados es recomendable optar por los Philips Pico USB 3.0 compatibles con este protocolo más rápido. Hablando de velocidades, los Pico USB 2.0 alcanzan cifras de hasta 16 MB/s en lectura y 3,5 MB/s en escritura. Y todo ello con la opción de escoger hasta en cuatro configuraciones diferentes, entre los 8 GB de la configuración más básica y los 64 GB de la configuración más avanzada. Los precios de estos accesorios varían entre los 6 y los 30 euros. Te contamos todos sus detalles.
Con los Philips Pico USB 2.0, la compañía holandesa realiza una apuesta muy fuerte por el tamaño. Y es que estamos ante uno de los lápices de memoria más pequeños que se pueden encontrar en el mercado. Las dimensiones de estos accesorios se colocan en los 1,5 x 2,3 x 0,8 centímetros. Este formato está pensado para que podamos llevar sin problemas los lápices de la memoria conectados sin que sobresalgan apenas del puerto. Por ejemplo, esto resulta muy útil a la hora de transportar un portátil sin temor a que por un golpe se llegue a doblar la conexión. O a la hora de instalar uno de los Philips Pico USB 2.0 en la radio de nuestro coche compatible con USB.
Al contrario que sus hermanos compatibles con USB 3.0, estos accesorios apuestan por un mayor toque de color en su diseño. Por un lado, la parte exterior de su tapa cuenta con un pequeño sobresaliente en distintos colores según su capacidad. Y además, veremos grabado en la parte frontal en color el logo de la marca y también la capacidad con la que cuenta el modelo. En el resto del cuerpo del gadget se utiliza el color blanco. De esta forma se consigue un diseño más moderno y atractivo. Los usuarios que se hagan con uno de estos lápices de memoria podrán escoger entre cuatro configuraciones diferentes. La memoria más básica es de color verde y alcanza los 8 GB. El segundo paso es la memoria de 16 GB, en color azul, mientras que la memoria de 32 GB utiliza el color más sobrio en gris oscuro. Finalmente, si optamos por la configuración más potente de 64 GB el lápiz será de color rosa.
Como decíamos al principio, estos modelos no son compatibles con el protocolo USB 3.0. Esto reduce considerablemente la velocidad con la que podemos transferir los archivos al ordenador, por lo que no es tan recomendable si solemos transferir habitualmente archivos pesados. Las velocidades de estos modelos se colocan en un máximo de 16 MB/s para la lectura y 3,5 MB/s para la escritura de datos.
Estos modelos son Plug&Play, es decir, basta con conectarlos en nuestro ordenador para que comiencen a funcionar sin tener que realizar ningún tipo de descarga de programa o driver. Los Philips Pico USB 2.0 son compatibles tanto con Windows como con Mac o Linux.
Precio
*
Philips Pico USB 2.0 8 GB Verde ⇒ 6 euros
Philips Pico USB 2.0 16 GB Azul ⇒ 9 euros
Philips Pico USB 2.0 32 GB Gris ⇒ 15 euros
Philips Pico USB 2.0 64 GB Púrpura ⇒ 30 euros