Anunciado hace escasas semanas, el Samsung Z3 con Tizen podría llegar a Europa en breve. Por ahora la compañía ha limitado su lanzamiento a países emergentes como la India, Nepal o Bangladesh, territorios donde Tizen goza de gran éxito y no tiene nada que envidiarle a otros sistemas operativos rivales. El caso es que entre las intenciones de la compañía estarían las de conseguir que su plataforma (junto a este Samsung Z3) tenga un importante hueco en el viejo continente.
Tal y como informan desde SamMobile, el Samsung Z3 lograría aterrizar en un principio en diez países de Europa: Reino Unido, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Lituania, Letonia, Ucrania y Kazajistán (que es un país transcontinental con la mayor parte de su territorio situada en Asia Central y una menor en Europa). Como veis España no se encontraría en este listado, pero no significa por ello que el dispositivo no acabe también llegando a nuestro país. Es una incógnita si ocurrirá, como lo es también en qué momento tiene Samsung previsto poner a la venta su nuevo teléfono Tizen en estos mercados. Parece que el despliegue también se realizaría en otros países próximos a Europa como es el caso de Rusia.
Por lo que conocimos en el momento que fue anunciado, el Samsung Z3 es un dispositivo de gama media que ha evolucionado considerablemente si lo comparamos con la primera generación. El teléfono equipa una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD (1.280 x 720 píxeles). Lo más destacable de la pantalla es que cuenta con tecnología Super AMOLED, una habitual en los dispositivos más característicos de la gama Galaxy de Samsug. En el interior del Z3 encontramos un procesador de cuatro núcleos corriendo a una velocidad de 1,3 Ghz. Este chip está acompañado por una memoria RAM de 1GB, muy ajustado para mover aplicaciones de gran envergadura. Aún así, las primeras impresiones a la hora de trabajar con Tizen han sido bastante positivas.
En lo que respecta al apartado de la memoria interna, el Samsung Z3 dispone de 8GB, una capacidad que puede ampliarse sin problemas a través del uso de tarjetas de tipo MicroSD. Por su parte, el dispositivo cuenta con una cámara principal de 8 megapíxeles y una secundaria de 5 megapíxeles, una resolución muy habitual en teléfonos de gama media. El nuevo Tizen de Samsung también hace gala de incorporar una batería de 2.600 miliamperios y diferentes funciones como Ultra Power Saving Mode o Ultra Data Saving Mode, que se inauguraron en el Samsung Galaxy J2. En India el teléfono tiene un precio de 115 euros al cambio. Estamos hablando, por tanto, de un valor muy ajustado para un dispositivo con unas prestaciones recortadas, pero bastante superiores a las de otros modelos similares de la competencia. A Samsung le interesaría seguir manteniendo este precio a su llegada a Europa, sobre todo si quiere que Tizen empiece a rivalizar más de cara con Android o iOS.