Tiene diseño, es versátil y viene con un pico-proyector capaz de mostrarnos una pantalla de hasta 70 pulgadas. Lenovo puede estar satisfecha de haber fabricado una de las tabletas más imponentes del momento. Hablamos de la Lenovo Yoga Tab 3 Pro, un equipo con una pantalla de 10,1 pulgadas, que puede posicionarse perfectamente como una de las tablets más grandes del momento. Y es que, por sus funciones, potencia y originalidad, la Yoga Tab 3 Pro, se ha puesto al nivel de la Galaxy Tab S2 de Samsung o del iPad. Y es que, para ofrecer algo más, Lenovo ha decidido incluir en este nuevo modelo ese proyector con el que poder ver los contenidos multimedia que guardemos en la pared de cualquier espacio, ya sea en casa o en el trabajo. Este quizá, junto al diseño y la autonomía que da su batería, sean dos de sus principales reclamos. ¿Queréis conocer todos los detalles? Os hablamos de ella detenidamente.
Diseño y pantalla
La Lenovo Yoga Tab 3 Pro no es lo que se dice pequeña. La tableta entra dentro de los dispositivos que cuentan con pantallas considerables, y que no en absoluto demasiado cómodos para transportar. Cuenta con un panel de 10,1 pulgadas y resolución QHD de 2.560 x 1.600 píxeles, lo que arroja una densidad de 299 píxeles por pulgada. Este dispositivo, por tanto, es bastante apto para ver contenido multimedia sin dejarnos los ojos en el intento.
Los más sibaritas con el diseño no tendrán demasiados problemas, puesto que la Yoga Tab 3 Pro está montada con materiales metalizados que le dan un aspecto elegante y sofisticado. Además dispone de una batería cilíndrica de la que surge una pestaña que nos ofrece la posibilidad de colocar la tableta de manera horizontal. De este modo, podremos ubicarla en cualquier superficie sin necesidad de una funda extra. Desaparecerá de inmediato cualquier temor a que se nos caiga. No estamos ante una tableta demasiado ligera (su peso es de 665 gramos), pero es cierto que su diseño ergonómico permite que podamos transportarla cómodamente sin mayores problemas. La Lenovo Yoga Tab 3 Pro también cuenta con unas medidas de 247 x 179 x 4.68 mm y estará disponible en dos colores: negro y plateado.
Cámara y multimedia
Llegamos a uno de los apartados más reclamados por los usuarios, el de la cámara. En este sentido, la Yoga Tab 3 Pro es una de las tabletas con mejor cámara principal del mercado. Equipa una de 13 megapíxeles (con función de geoetiquetado y enfoque automático), lo que nos va a permitir capturar imágenes bastante aceptables sin necesidad de llevar encima el móvil o la cámara de fotos. La cámara secundaria tampoco está nada mal, sobre todo para los selfies y videoconferencias. Monta una de 5 megapíxeles, una resolución muy extraña de ver en tabletas de este tipo.
Pero si hay una característica que hace brillar de lleno a esta Yoga Tab 3 Pro es un proyector integrado (ubicado en la propia batería cilíndrica), que permitirá a todo tipo de usuarios ver contenido multimedia proyectado en cualquier pared con un tamaño máximo de 70 pulgadas de diagonal. Esto es especialmente útil en entornos de trabajo, para reuniones o presentaciones. Por lo demás, la tableta de Lenovo está capacitada completamente para reproducir la mayoría de formatos más utilizados: H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, WMV7, WMV8, VP8, MP3, AAC, AAC+, eAAC+, WMA, Vorbis, o FLAC.
Potencia y memoria
En el interior de esta nueva tableta se encuentra un procesador que debería de estar plenamente capacitado para mover sin problemas el sistema operativo Android. Concretamente encontramos un Intel Atom de cuatro núcleos con una capacidad para correr a 2,2 GHz. Este Soc está acompañado por una memoria RAM de 2GB, por lo que no habría ningún inconveniente en instalar aplicaciones más avanzadas que requieran una importante carga gráfica.
Los usuarios interesados en la Yoga Tab 3 Pro podrán adquirir dos versiones diferentes, según la capacidad de almacenamiento interno que requieran. Así, podrán escoger entre un modelo con capacidad de 16Gb y entre otro de 32GB. Ambos podrán incrementar la memoria interna gracias a la ranura para tarjetas MicroSD (de hasta 128GB) incluida. Aún así, si cualquier usuario necesitara disponer de una mayor capacidad para guardar sus datos y archivos, no hay que olvidar que servicios en la nube como Dropbox o OneDrive ofrecen gigas de manera gratuita.
Sistema operativo y aplicaciones
La Lenovo Yoga Tab 3 Pro está gobernada de serie por Android 5.1 Lollipop, una versión que dispone de algunas de las mejores funciones de la plataforma Android. Destacar Material Design, que ha remodelado por completo el sistema, notificaciones emergentes en la pantalla de bloqueo, así como un rendimiento y estabilidad mucho más evidentes. Se supone que Android 5.1 también debería de hacer un mejor uso de la batería, aunque, como veremos más adelante, a esta tableta no le va a hacer demasiada falta.
Como no podía ser de otra manera, al tratarse de un dispositivo Android, la tableta podrá hacer uso de algunas de las mejores aplicaciones que podemos encontrar en la Google Play, citar por ejemplo WhatsApp, Facebook o Instagram. Aún así también nos encontraremos de serie con otras muy útiles como Gmail, YouTube, Google Maps, Google Plus, Chrome, o Hangouts.
Autonomía y conectividad
Junto con el proyector, la autonomía es otro de los puntos fuertes de esta nueva tableta. La Lenovo Yoga Tab 3 Pro equipa una batería de nada más y nada menos que 10.200 mAh, una capacidad que la coloca como uno de los dispositivos de mayor amperaje del momento. Traducido, esta capacidad nos dará la posibilidad de poder disfrutar de ella hasta 18 horas de manera ininterrumpida, ya sea haciendo fotos, viendo vídeos o navegando por Internet. Será, por tanto, una gran compañera de viaje.
El apartado conectividad tampoco está nada mal. La Lenovo Yoga Tab 3 Pro 10 es compatible con el protocolo WiFi AC, gracias al cual podremos disponer de una experiencia de red más rápida y estable. Esta estabilidad de red también se va a ver beneficiada con el uso de la tecnología MIMO. Además, es importante destacar, que este modelo también permitirá conectarse a redes 4G de alta velocidad. Las conexiones las completan el GPS y el Bluetooth 4.0.
Disponibilidad y opiniones
Todos los interesados podrán hacerse con la nueva tableta de Lenovo en sólo unos días. Su aterrizaje está previsto a partir del próximo mes de noviembre con unos precios que oscilarán entre los 500 y 600 euros, según elijamos el modelo con WiFi o con la configuración 4G. Se trata de un precio razonable si tenemos en cuenta que dispone de algunas de las funciones más avanzadas del momento. Por otro lado, no está pagado con nada que exista en estos momentos un dispositivo con una batería de más de 10.000 mAh, que nos permita poder hacer uso de ella durante más de 18 horas seguidas. Por su parte, no nos olvidemos tampoco de su proyector, que hará las delicias a todos aquellos que siempre vayan cargados con un pico proyector por temas de trabajo o estudios. En general no podemos opinar mal de ella, ahora bien, habrá que verla más de cerca para ver como responden todas estas funciones y comprobar hasta qué punto responde.
Lenovo Yoga Tab 3 Pro
Marca | Lenovo |
Modelo | Yoga Tab 3 Pro |
Pantalla 
Tamaño | 10,1 pulgadas |
Resolución | QHD (1.600 x 2.560 píxeles) |
Densidad | 299 ppp |
Tecnología | IPS LCD |
Protección | Cristal resistente |
Diseño 
Dimensiones | 247 x 179 x 4.68 mm |
Peso | 665 g |
Colores | Negro /plata |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | No |
Vídeo | Sí |
Funciones | Enfoque automático Geoetiquetado Panorámica Editor de imágenes |
Cámara delantera | 5 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, WMV7, WMV8, VP8, MP3, AAC, AAC+, eAAC+, WMA, Vorbis, FLAC |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Altavoz |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube |
Potencia 
Procesador CPU | Intel Atom Quad-core, 2240 MHz, x5-Z8500, 64-bit |
Sí | Sí |
Memoria RAM | 2 GB |
Memoria 
Memoria interna | 16/32 GB |
Ampliación | MicroSD de hasta 128 GB OneDrive 100 Gb (2 años) |
Conexiones 
Red Móvil | 3G/4G (opcional) |
WiFi | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2.4GHz/5GHz) |
Localización GPS | a-GPS / GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – |
NFC | – |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | LTE : 700/ 800/ 850/ 900/ 1800/ 1900/ 2100/ 2600 3G : 850/ 900/ 1900/ 2100 2G : 850/ 900/ 1800/ 1900 |
Otros | WiFi Direct Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 10.200 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | noviembre 2015 |
Web del fabricante | Lenovo |
Yo me compre esta tableta antes de reyes de este año 2016 y estoy muy contento con ella, es como tener un portátil pero con android y no windows.
Los colores y la calidad de los vídeos son impresionantes, su sonido es muy bueno para mi y se puede leer libros navegar, escuchar música y con el pico proyector ya tiene de todo. Las fotos son muy buenas nada que ver con otras tabletas, pero la tarjeta de hasta 128GB no esta incluida por supuesto como pone en el articulo, con los 32Gb y la tarjeta de 128GB que me compre tengo de sobras para almacenar vídeos, fotos, películas etc… La duración de la batería es muy buena pero siempre dura menos de lo que dice el fabricante, aún así me dura más del doble que mi antigua tableta BQ.