Samsung Galaxy Tab S2

Ya hay al menos un tablet en un 72% de los hogares españoles. Es una de las principales conclusiones del estudio encargado por Samsung a una firma independiente para conocer los hábitos digitales en las casas europeas. Este porcentaje está casi diez puntos por encima respecto al número de hogares del año pasado. Además, uno de cada tres usuarios le dedica más de una hora al dí­a para disfrutar de este dispositivo y los usos más comunes suelen ser el de revisar el correo electrónico y el de acceder a redes sociales como Facebook o Twitter. El estudio también nos deja detalles jugosos sobre el uso de la televisión o la compra de contenidos digitales. Te contamos las principales conclusiones.

Según el estudio encargado por Samsung, un 72% de los hogares españoles ya cuentan al menos con un tablet. Este porcentaje esta nueve puntos por encima de los datos recogidos en el año 2014 (un 63%). También aumenta el tiempo que gastan los usuarios al dí­a para mirar la pantalla de estos dispositivos. Si el año pasado sólo uno de cada cinco usuarios utilizaban una hora o más diaria el tablet (un 23%), este porcentaje sube hasta casi uno de cada tres usuarios en 2015 (un 32%).

Las tareas que más realizan los usuarios españoles al mirar el móvil o el tablet en casa son las de revisar el correo electrónico, con un porcentaje del 90%, y la de acceder a redes sociales como Facebook o Twitter con un porcentaje bastante alto del 75%. Otra de las claves que nos deja este estudio es el aumento del consumo de contenidos digitales en streaming directamente desde la red, con un porcentaje que sube hasta el 64%. Por cierto, casi uno de cada cinco hogares españoles pagaron en el último año por contenidos en streaming como pelí­culas o programas televisivos (un 19%). Este porcentaje es cuatro veces mayor que el de 2014. El mismo porcentaje de hogares han pagado por contenidos educativos, lo que muestra la popularidad de este tipo de propuestas. De hecho, el gasto medio en contenidos educativos de lo hogares españoles se sitúa en los 16,30 euros.

Smart TV

Curiosamente, los hogares se han gastado más dinero de media en este tipo de aplicaciones y contenidos que en la descarga de videojuegos. Este gasto se queda de media en los 12,13 euros. Otro de los puntos que hay que destacar es el crecimiento de los hogares que pagan por contenidos digitales, con un porcentaje del 22% (doce puntos por encima de los datos de 2014).

Sea como fuere, la televisión sigue siendo el medio que funciona como centro multimedia del hogar. Y es que los españoles pasan de media frente a la tele tres horas y 11 minutos. A pesar del crecimiento del uso de otros dispositivos como tablets o móviles, el tiempo que vemos la tele incluso ha crecido respecto al año pasado, con 40 minutos más de media frente a 2014. Este tiempo de media es superior a las 2,6 horas diarias que pasamos frente al ordenador y las 1,74 horas del smartphone. Y otro dato relevante. El 96% de los españoles ven la televisión todos los dí­as.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.