Con cada nuevo mes del año, las operadoras de telefonía móvil se apresuran a añadir a sus catálogos cuantas novedades les parecen interesantes para satisfacer las distintas – y tan variadas – necesidades de los usuarios. Con la llegada de julio, los clientes de Movistar y Yoigo tienen a su disposición un equipo bien particular. Se trata del BQ Aquaris M5, un equipo desarrollado por la compañía BQ que cumple con todas las prestaciones que le pediríamos a un smartphone avanzado de hoy, pero que está disponible por un precio más o menos asequible para una gran mayoría de bolsillos. El BQ Aquaris M5 que los clientes de estas compañías se llevarán bajo el brazo está equipado con una pantalla de 5 pulgadas y una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Funciona a través de un procesador Qualcomm Snapdragon 615 con arquitectura de ocho núcleos y 64 bits, combinando su potencial con 2 GB de memoria RAM, imprescindible para obtener un buen rendimiento a bordo.
Se trata, además, de un teléfono muy bien preparado para la conectividad (4G) y dispone de una cámara fotográfica de 13 megapíxeles. La segunda cámara, ubicada en el frontal, tiene 5 megapíxeles y flash. Lógicamente y como todos los miembros del catálogo de BQ, este BQ Aquaris M5 funciona a través de Android 5.0 Lollipop. Pero, ¿cuáles son las ofertas a las que pueden acceder aquellos que quieren hacerse con este equipo?
Si decides acceder a la oferta de Yoigo, el BQ Aquaris M5 te saldrá por 220 euros, si quieres realizar un único pago y estás dispuesto a respetar un compromiso de permanencia. En estas mismas condiciones, Movistar lo ofrece por 260 euros (justo 40 euros más). Otra opción interesante, si no quieres abonar de golpe el importe íntegro de lo que cuesta este equipo, es la de realizar un pago a plazos en cantidades que apenas superan los diez euros mensuales. A este importe, que podrás abonar cómodamente durante un total de 24 mensualidades, tendrás que añadirle el importe de la tarifa elegida. Como ya sabes, Movistar pone a tu disposición distintas modalidades que se ajustan bien a las necesidades de los distintos tipos de usuarios. Por ejemplo, están las tarifas Fusión, especialmente ideadas para aquellos que quieren juntar la factura del teléfono móvil con la del fijo, o las tarifas simples de Contrato, si lo único que te interesa es contratar una única línea. Puedes elegir la que más se adapte a ti, siempre teniendo en cuenta que el precio puede oscilar entre los 13 y los 80 euros mensuales.
El caso de Yoigo no es tan diferente, aunque en este caso tendrás que elegir, por ejemplo, entre La del Cero 5 GB y La del Cero 1,5 GB, por cuotas de entre 20 y 11 euros al mes. Pero si lo deseas y tienes previsto hacer un consumo superior, también puedes apuntarte a la tarifa Sin Fin, con 20 GB de Internet y llamadas ilimitadas por 23 euros mensuales.
Está previsto que los equipos estén disponibles con ambas operadoras en apenas unos días. Todos los precios que aquí te hemos indicado llevan los impuestos incluidos (IVA 21%).
La cámara de este móvil es una pasada con 13 megapíxeles, luego también el procesador que tiene no tiene nada que envidiar nada, a otras marcas de móviles. Este verano se lo regalare a mi novia por su cumple.
Si, con movistar y yoigo, bueno la nueva remesa está fechada para 13 de julio, es posible que me llegue entre mañana y pasado según me ha dicho la de yoigo hoy, pero claro, con tanta movida que ha habido la primera semana de vida del dispositivo, espero que sea verdad, por que mi móvil actual se muere jaja
Pues en Movistar ha desaparecido del catálogo desde hace una semana.
Después del fiasco de la serie E veo muy difícil que algún antiguo propietario de Bq repita con ellos. Montones de dinero tirados en móviles que han quedado obsoletos nada más nacer.
Aconsejo informarse un poco antes de optar por Bq.
Un saludo.