El Vodafone Tab Prime 6 es una nueva propuesta de la operadora para disfrutar de las posibilidades de las redes 4G en formato tablet. Un equipo con panel de 9,6 pulgadas y un diseño muy fino y manejable que favorece su transporte a cualquier parte. Películas, vídeos en streaming, series… Un gadget muy útil que cuenta con un panel con resolución HD, un procesador de cuatro núcleos de Qualcomm o una memoria interna de 16 GB para almacenar nuestros archivos personales. Todo ello con un precio sin compromiso de 260 euros. Como suele ser habitual en estos casos, podremos rebajar el precio de este modelo y pagarlo de forma flexible al contratarlo junto a una tarifa de datos de la operadora. Te contamos los detalles técnicos de este modelo en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
Una de las gratas sorpresas que nos deja el Tab Prime 6 es su diseño. A pesar de tratarse de un modelo de «gama blanca», este equipo luce un cuerpo bastante fino y ligero con tan solo 7,9 milímetros y 406 gramos de peso. Un formato muy manejable y cómodo para llevarlo a cualquier parte en viajes y desplazamientos. Además, el uso de una carcasa en color gris oscuro metálico potencia su atractivo. En definitiva, unas formas que en nada tienen que envidiar a los grandes lanzamientos del mercado. Lo que sí es cierto es que no se ha trabajado tanto en su pantalla. El Vodafone Tab Prime 6 utiliza un panel de 9,6 pulgadas que luce una resolución HD de 1.280 x 800 píxeles. Esto se traduce en una densidad de 157 puntos por pulgada, suficiente para apps y juegos sencillos de Android pero que se quedará algo corta a la hora de disfrutar de películas y vídeos en alta resolución. El uso de la tecnología IPS en el panel permite obtener unos buenos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical.
Cámara fotográfica
Vodafone es consciente de que a la hora de tomar fotos probablemente optemos por nuestro móvil antes que este equipo, y eso se nota en las especificaciones de las cámaras. Sin entrar en muchos detalles, la operadora ha desvelado que el Tab Prime 6 utiliza un objetivo trasero con 5 megapíxeles y un objetivo delantero de 2 megapíxeles. Se trata de un conjunto que nos permitirá salir del paso sin grandes alardes a la hora de tomar fotos o selfies.
Memoria y potencia
En las entrañas de este tablet se ha incrustado un procesador Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos con una potencia de 1,2 GHz por núcleo, junto a una memoria RAM de 1 GB. Se trata de un conjunto suficiente para correr un gran número de las apps y juegos de la plataforma Android. Eso sí, si estamos acostumbrados a trabajar con numerosas apps abiertas al mismo tiempo es posible que el rendimiento del equipo se vea afectado. Vodafone ha apostado por una capacidad interna de 16 GB, una cantidad que se ha convertido en un estándar en gran parte de los móviles y tablets de gama media. En caso de que este espacio se nos quede corto, podemos echar mano de una tarjeta MicroSD de hasta 32 GB. Además, también existe la opción de usar un sistema de almacenamiento online del tipo de Dropbox, una propuesta gratuita pero que requerirá que estemos conectados a la red (y que puede drenar nuestra tarifa de datos bastante rápido si accedemos fuera de casa).
Sistema operativo y aplicaciones
Otra de las buenas noticias que nos deja el Vodafone Tab Prime 6 es la inclusión del sistema operativo Android 5.0 Lollipop. La última revisión del sistema operativo Android nos deja un completo lavado de cara de menús e iconos con una interfaz que recuerda poderosamente en muchos momentos a iOS de Apple. Además, se ha trabajado mucho para hacer el uso más intuitivo y ágil. Por ejemplo, la app de cámara permite arrastrar un dedo en la pantalla para movernos rápidamente entre el modo de disparo y las fotos que tengamos almacenadas en el dispositivo. Otra de las funciones que nos gusta mucho es la capacidad de ver el tiempo de carga que nos falta para que la batería del terminal llegue al 100%. También se ha mejorado mucho las posibilidades de Google Now, un asistente inteligente que nos ofrece información relevante en forma de tarjetas. Esta herramienta aprende de las preferencias del usuario y también aprovecha nuestra localización, como por ejemplo al mostrar los horarios de paso de una línea de autobús cuando pasamos junto a una marquesina.
Conectividad
No podía ser de otro modo. Vodafone ha incluido conectividad 4G en este dispositivo para poder aprovechar al máximo las redes de la compañía, con velocidades de descarga de hasta 150 Mbps. En los lugares en los que no haya cobertura podremos conectarnos a través de 3G y en casa ahorrar datos con WiFi. Otra conexión importante que no podía estar ausente es Bluetooth 4.1, para sincronizar el tablet con otros dispositivos como por ejemplo altavoces inalámbricos, relojes o pulseras inteligentes. Las conexiones se completan con GPS para situarnos en cualquier lugar o navegar a través de apps como Waze y un puerto MicroUSB 2.0 para llevar a cabo la carga del Tab Prime 6 o para intercambiar archivos con el ordenador.
Autonomía, precio y opiniones
El Vodafone Tab Prime 6 incluye una batería de 4.600 miliamperios, aunque no se han dado datos oficiales sobre su autonomía. Su precio si lo queremos comprar sin ningún tipo de compromiso asciende a los 260 euros. En caso de contratarlo con una tarifa de datos de la operadora se puede costear el tablet a través de 24 cuotas. Así, por ejemplo, junto a 1 GB de datos tendríamos que pagar una cuota inicial de 29 euros y después 5 euros al mes. Con 3,2 GB de datos mensuales, no hay pago inicial y la cuota mensual se coloca en los 4 euros. Lo mismo sucede con la tarifa de 6 GB, mientras que si apostamos por la tarifa mensual de 10 GB el precio del tablet baja a los 3 euros al mes. En definitiva, un tablet atractivo con un formato muy manejable y características equilibradas. No obstante, su resolución de pantalla nos deja alguna que otra duda si se busca un equipo que funcione sobre todo como reproductor de contenidos multimedia.
Vodafone TAB Prime 6
Marca | Vodafone |
Modelo | Vodafone TAB Prime 6 |
Pantalla 
Tamaño | 9,6 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 800 píxeles |
Densidad | 157 ppp |
Tecnología | IPS LCD |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 244 x 146 x 7,9 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 406 gramos |
Colores | Gris |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 5 megapíxeles |
Flash | – |
Vídeo | – |
Funciones | – |
Cámara delantera | 2 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Reproductor multimedia Grabación de voz Dictado de voz |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop |
Aplicaciones extra | Google Apps Vodafone Wallet Backup+ 25 Gb con Dropbox Secure Net |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos compatible con 64 bits @ 1,2 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 1 GB |
Memoria 
Memoria interna | 16 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 3G / 4G hasta 150 Mbps |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | – |
Capacidad | 4.600 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Vodafone |