Está previsto, que el próximo 6 de mayo ZTE presente su próximo buque insignia, el ZTE Nubia Z9. Ya presentó dos variantes del dispositivo, el ZTE Nubia Z9 Max y ZTE Nubia Z9 Mini, pero falta por conocer la versión estándar. A pocos días para su puesta de largo, el terminal ha llegado a la agencia de certificaciones de telefonía móvil en China (TENAA) con el número de modelo Nubia NX508J, dejando a su paso algunas de las características con las que contará.
Se confirma la pantalla curva de la que se ha hablado en todas las filtraciones. No aparecen detalles, pero un directivo de la compañía filtró recientemente, que el ZTE Nubia Z9 llevaría integrado una nueva tecnología bautizada como “FiT” (Fringe Interactive Technology). Gracias a ella, se podrían realizar diversas funciones en el dispositivo a través de sus bordes curvos sin necesidad de tener que tocar la pantalla principal. Realizando diversos movimientos con los dedos, que serían completamente personalizables, se podría abrir el navegador, controlar el sonido o el brillo, así como conectar la cámara o algunas aplicaciones.
Por su parte, las dimensiones del teléfono son un poco extrañas. Sería más estrecho que otros modelos rivales con pantallas de tamaño similar, como el Huawei P8. Sin embargo, cuando se trata del largo y del grosor, sería más prominente que el P8. Concretamente, el ZTE Nubia Z9 tendría unas dimensiones de 147,38 í— 68.34 í— 8.94 (mm). Además, tampoco nos encontraríamos con un teléfono lo que se dice delgado. Según los datos, pesaría alrededor de 180 gramos, una cifra bastante alta si lo seguimos comparando con el Huawei P8, que pesa sólo 144 gramos. También se puede ver un botón de inicio en la parte delantera, lo que podría indicar la incorporación de un sensor de huellas dactilar.
Como podéis apreciar, las especificaciones serían las de un dispositivo de muy alta gama. TENAA revela además algo bastante curioso, que el Z9 contaría con un procesador de ocho núcleos corriendo a 3,5 GHz, acompañado por una memoria RAM de 8GB. Sí, muestra esta configuración, pero creemos que puede haber un error y el teléfono probablemente terminaría llegando con un procesador Qualcomm Snapdragon 810 a 2.5GHz y 4 GB de RAM. La pantalla tendría una diagonal de 5,2 pulgadas y el teléfono contaría con una capacidad de almacenamiento interno de 32GB, que, por desgracia, no sería ampliable.
En cuanto a la cámara principal, parece que el ZTE Nubia Z9 incorporaría el mismo sensor de 16 megapíxeles que el Z9 Max y Mini,. En lo que respecta a la cámara frontal, tampoco habría cambios y sería de 8 megapíxeles. El teléfono llegaría gobernado por Android 5.0 Lollipop y haría uso de una batería de 3.000mAh, que suponemos nos permitiría poder contar con gran autonomía durante toda una jornada sin necesidad de tener que cargarlo. Todas estas características quedarían completadas por una carcasa metálica, con ausencia de biseles, que estaría acompañada por una parte trasera cubierta con cristal. El próximo día 6 de mayo podremos salir por fin de dudas y conocer el que será uno de los grandes teléfonos de este año.