El Huawei Watch ya es oficial. La compañía asiática Huawei ha confirmado de forma completamente oficial las especificaciones técnicas del que se convierte en su primer dispositivo en acceder a la categoría de reloj inteligente, después de lanzamientos de otros accesorios de muñeca como la Huawei TalkBand B1. El Huawei Watch se presenta con el sistema operativo Android Wear, e incorpora una pantalla AMOLED de 1.4 pulgadas que viene acompañada de una amplia variedad de correas (metálicas, de cuero o de plástico) y de diseños de esfera (intercambiables desde el sistema operativo).
El lanzamiento de este reloj inteligente en España está confirmado por la propia Huawei aunque por el momento no conocemos los detalles relativos a su precio de salida o fecha de llegada. Conozcamos mejor -y más a fondo- las características del nuevo reloj inteligente de Huawei en este análisis del Huawei Watch.
Pantalla y diseño
La pantalla del Huawei Watch es circular, tiene un tamaño de 1.4 pulgadas, funciona bajo la tecnología AMOLED y está protegida frente a los arañazos mediante una capa de cristal de zafiro. Esta pantalla cuenta con una resolución de 400 x 400 píxeles, y la densidad de píxeles en pantalla está establecida en los 286 ppi. El ratio de contraste de la pantalla del Huawei Watch es de 10.000:1. Estamos hablando de una pantalla completamente táctil a través de la cual, más allá de consultar la hora, el usuario tiene la posibilidad de interactuar con multitud de funciones relacionadas con su teléfono inteligente (desde consultar notificaciones hasta realizar búsquedas en la red, pasando por monitorizar la actividad física).
Huawei asegura que el Huawei Watch estará disponible en más de 40 combinaciones de carcasas diferentes. Esto incluye una variedad de marcos y correas con todo tipo de materiales (desde el metal hasta el cuero, pasando por el plástico) y colores. Por el momento, las imágenes oficiales que han aparecido publicadas hasta ahora del Huawei Watch revelan el aspecto de tres versiones: una con el marco de color dorado y una correa de cuero, otra con el marco de color plateado y una correa de metal y una última con el marco de color negro y una correa del mismo color.
Huawei todavía no ha confirmado las dimensiones exactas del Huawei Watch, aunque sí hemos podido saber que la esfera tiene un diámetro de 42 milímetros. Además, el Huawei Watch es resistente al agua y al polvo mediante el certificado IP67.
Procesador y memoria
El procesador que alberga en su interior el Huawei Watch corresponde a un Qualcomm (modelo exacto y número de núcleos por determinar) que funciona a una velocidad de reloj de 1.2 GHz. La capacidad de la memoria RAM es de 512 MegaBytes, mientras que el espacio de almacenamiento interno que incorpora este reloj alcanza los 4 GigaBytes. En un principio, estamos hablando de una capacidad de memoria interna que no se puede ampliar a través de ninguna tarjeta externa.
La capacidad de la batería del Huawei Watch es de 300 mAh. Además, Huawei ha mencionado que este accesorio incorpora la tecnología necesaria para poder ser cargado a través de un cargador magnético.
Sistema operativo, compatibilidad y funciones
El Huawei Watch funciona bajo el sistema operativo Android Wear, y es compatible con cualquier teléfono inteligente que funcione bajo la versión de Android 4.3 Jelly Bean (o superior) del sistema operativo Android. La conexión entre el reloj y el teléfono inteligente se realiza mediante la conectividad de Bluetooth, concretamente la versión de Bluetooth 4.1 de esta misma conectividad. El Huawei Watch, además, permite mantener llamadas telefónicas a modo de manos libres mediante la conectividad de Bluetooth, y también incorpora la conectividad de WiFi.
Tal y como ocurre en otros relojes inteligentes que funcionan bajo este sistema operativo, el Huawei Watch permite consultar desde la muñeca prácticamente cualquier información que tiene lugar en el teléfono inteligente del usuario. Una notificación de un mensaje o un correo electrónico entrante, un recordatorio o una llamada perdida son los elementos que el usuario puede encontrarse -y gestionar- en la pantalla de su reloj, además de las funciones propias del reloj (introducir una dirección en Google Maps para recibir indicaciones desde el móvil, configurar una alarma o escribir un correo electrónico, entre muchas otras).
Uno de los puntos fuertes de las funciones del Huawei Watch es su tecnología centrada en la monitorización de la actividad física del usuario. El Huawei Watch incorpora un sensor de ritmo cardíaco, un sensor de movimiento de seis ejes y un sensor barométrico. Especialmente interesante resulta la presencia del sensor barométrico, el cual indica automáticamente al reloj la actividad que el usuario está desempeñando en cada momento (correr, caminar, montar en bicicleta, dormir, etcétera), lo que ayuda a organizar de una forma mucho más precisa la información que recogen los sensores del reloj.
Por lo tanto, una de las funciones del Huawei Watch reside en registrar -y, posteriormente, mostrar- el número de calorías quemadas, el ritmo cardíaco, la distancia recorrida en cada actividad física o las horas de sueño, entre otros datos relacionados con los hábitos de vida del usuario. Huawei complementa, además, estas funciones con un sistema que ayuda a los usuarios a perseguir objetivos y conseguir metas relacionadas con los hábitos de vida saludables.
Precio, disponibilidad y conclusiones
Huawei se ha limitado a confirmar que el Huawei Watch estará disponible en más de 20 países, incluyendo España. En las próximas semanas podremos conocer el precio de salida y la fecha de lanzamiento que Huawei tiene previstas para la llegada de su reloj inteligente al mercado.
A falta de conocer el precio de salida de este reloj inteligente, podemos afirmar sin ningún temor que el Huawei Watch tiene muchas papeletas de convertirse en uno de los relojes inteligentes más atractivos del mercado. Y si, además, se confirma la amplia variedad de diseños de correa que Huawei promete para este accesorio, los usuarios tendrán ante sí un reloj inteligente completamente personalizable basado en la plataforma de Android Wear (con todas las ventajas que ello supone para cualquier propietario de un móvil Android). Pero, sin conocer su precio de salida, resulta difícil predecir el lugar que ocupará el Huawei Watch en el mercado.
Huawei Watch
Marca | Huawei |
Modelo | Watch |
Pantalla
Tamaño | 1.4 pulgadas |
Resolución | 400 x 400 píxeles |
Densidad | 286 ppp |
Tecnología | AMOLED |
Protección | Protección con cristal de zafiro |
Diseño
Dimensiones | Esfera de 42 milímetros de diámetro |
Peso | Por confirmar |
Colores | Más de 40 combinaciones de carcasas |
Resistencia al agua | Sí, IP67 |
Multimedia
Formatos | Por confirmar |
Radio | Por confirmar |
Sonido | – |
Funciones | Micrófono integrado |
Software
Sistema Operativo | Android Wear (compatible con cualquier móvil con Android 4.3 Jelly o superior) |
Aplicaciones extra | Por confirmar |
Potencia
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon @ 1.2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 512 MegaBytes |
Memoria
Memoria interna | 4 GigaBytes |
Ampliación | Por confirmar |
Conexiones
Red Móvil | – |
WiFi | Sí |
Localización GPS | – |
Bluetooth | Bluetooth 4.1, con llamadas a través del Bluetooth |
DLNA | – |
NFC | – |
Conector | – |
Audio | – |
Bandas | |
Otros | Sensor de ritmo cardíaco Sensor de movimiento de seis ejes Sensor barométrico |
Autonomía
Extraíble | No |
Capacidad | 300 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Por confirmar |
Web del fabricante | Huawei |