Fuentes cercanas a Google habrían confesado al medio Ars Technica, que la compañía tiene previsto presentar su propio sistema de pagos, Android Pay, en la conferencia Google I/O. Como cada año, la compañía de Mountain View tiene previsto celebrar su conferencia para desarrolladores antes del verano. Este 2015 está prevista para los días 28-29 de mayo y allí, presumiblemente, mostrarían este nuevo servicio, que servirá para realizar pagos en comercios exclusivos.
Android Pay usaría Host Card Emulation (HCE) para realizar pagos móviles a través de NFC, un sistema que la compañía habilitó a partir de Android 4.4 KitKat y que posibilita el realizar transacciones más seguras. A diferencia de Google Wallet, la API de Android Pay estaría construida desde cero, lo que será mucho mejor para los desarrolladores de la plataforma, lo tendrán más sencillo para crear aplicaciones de terceros. La misma fuente afirma, que Google no tiene de momento empresas asociadas y que Google Wallet seguirá existiendo como una entidad separada, aunque soportada por Android Pay. Es decir, que será fácil para un cliente, si no automático, el vincular su cuenta de Google Wallet con aplicaciones de terceros que estén ejecutando Android Pay.
La noticia no es que sea demasiada sorpresa si tenemos en cuenta, que hace unos días conocimos que Google había adquirido la tecnología de pagos móviles de Softcard, una startup fundada en 2010 por las operadoras americanas AT&T, T-Mobile y Verizon. Además, es normal que el gigante californiano quiera reforzarse en este campo, teniendo en cuenta que sus rivales lo están haciendo. Apple ya cuenta con su propia plataforma de pagos a través del móvil: Apple Pay, que fue lanzada a finales de año. Este servicio da la posibilidad a los usuarios de un dispositivo de la compañía de pagar con un solo toque mediante NFC.
Por su parte, Samsung podría presentar en sólo unos días su apuesta en el sector. Hablamos de Samsung Pay, que podría venir incorporado en el nuevo Galaxy S6. Samsung Pay sería aún más revolucionario que sus rivales, ya que usaría la tecnología de LoopPay, que hace uso de la transmisión magnética y no necesita recurrir al NFC. De este modo, los usuarios podrán efectuar pagos únicamente pasando su teléfono frente a un dispositivo especial, que tendría que estar colocado en los establecimientos que quieran hacer uso de este sistema. Con estos lanzamientos nos damos cuenta de que el pago móvil empieza a extenderse y será una realidad bastante común de aquí a unos años. De momento, no podemos decir que tenga demasiado éxito, por lo menos en España. Aún así, el hecho de que las grandes tecnológicas apuesten por ello cada vez más, nos hace darnos cuenta de que caminos hacia un futuro en el que lo más normal será pagar móvil en mano y dejar de lado las tarjetas de débito. De momento, tendremos que esperar unos meses para ver qué tiene que decirnos Google y en qué consiste exactamente Apple Pay. Mucho más cerca tenemos a Samsung Pay. Será el próximo 1 de marzo cuando la compañía podría presentarlo junto a su nuevo buque insignia.