Cortana en Windows 10

Una de las caracterí­sticas que más se esperan en Windows 10 es Cortana. Este asistente de voz está llamado a convertirse en una pieza clave en el universo Windows, sobre todo en smartphones y tablets pero también en tu ordenador de escritorio. A través de él podremos llevar a cabo búsquedas de archivos o en la web, abrir aplicaciones o acceder a determinadas configuraciones del sistema. No obstante, de momento sólo se encuentra disponible en inglés. Si has instalado la versión previa de Windows 10 en tu ordenador, te contamos en unos pasos cómo activar esta herramienta en la lengua de Shakespeare.

Como decí­amos hace un instante, el primer requisito obvio es haber instalado la beta de Windows 10 (Windows 10 Technical Preview). Lo primero que tenemos que hacer es acceder a la configuración de Windows 10. Para ello abrimos el menú de inicio y pulsamos sobre el icono de «Settings» que hay entre las opciones de la izquierda. Entre los iconos que aparecen en la siguiente pantalla, nos interesa el que tiene por nombre «Hora e idioma«. Una vez allí­, hacemos click en el submenú de «Región e idioma«. Por defecto, el paí­s que aparece seleccionado es España. Para que este truco funcione, tendremos que seleccionar la opción de Estados Unidos. Además, si entre la lista de idiomas todaví­a no está el inglés debemos pulsar sobre «Agregar un idioma» y escoger entre las lenguas «English (United States)«.

Cómo activar el asistente de voz Cortana en un ordenador con Windows 1

Una vez que se ha añadido este idioma, pulsamos sobre él y lo hacemos nuestra lengua principal (opción «Establecer como principal«). Tras este paso, hay que cerrar y volver a abrir la sesión en el ordenador que estemos usando. Curiosamente, si tenemos otros ordenadores sincronizados con la misma cuenta, incluso en Windows 8, el cambio de idioma es automático. Nos ha ocurrido en la oficina. En ese caso, basta con cambiar el teclado desde «ENG» a «ESP» a través del icono de la parte inferior derecha de la barra de tareas.

Es posible que el inicio de sesión tarde un rato. También es aconsejable descargar el paquete de idioma inglés. El modo de hacerlo es presionar sobre el icono de «Idioma«, luego en «Options» y descargar el paquete en caso de que no esté instalado ya. Ahora presionamos sobre la barra de búsquedas de Windows 10. Deberí­a aparecer un desplegable con la imagen del dí­a y varias noticias populares. Para activar «Cortana» se presiona sobre las tres barras horizontales de la parte superior y después «Settings«. Justo debajo de la pregunta «Do you want Cortana to work for you?» pasamos de OFF a ON. Tras esto deberí­a aparecer un pequeño cí­rculo en la propia barra de búsquedas. Cada vez que lo presionamos se abre «Cortana«. Al principio, este asistente nos preguntará por nuestro nombre. A través de este asistente, podremos llevar a cabo diferentes búsquedas de voz, tanto en nuestras aplicaciones como en Internet y podremos acceder a las últimas noticias o al estado del tráfico entre otras opciones. Una buena forma de practicar el inglés ates de que este asistente esté disponible en castellano, algo que podrí­a demorarse varios meses.

Ví­a: Computer Hoy

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.