Falta todavía un mes para que Samsung presente de manera oficial el Samsung Galaxy S6, pero ya existen en la red un gran puñado de informaciones sobre las características y el aspecto de uno de los terminales más esperados de 2015. La última de las filtraciones que han llegado hasta nuestras manos nos trae el que podría ser un boceto del diseño final del Galaxy S6. Un terminal con un diseño algo más alargado que anteriores versiones y en el que se ha eliminado casi por completo los marcos del equipo. Te contamos todos los detalles sobre esta filtración y hacemos un repaso a lo largo de todos los datos técnicos que se conocen hasta el momento.
La imagen podría pasar por un boceto más, si no fuera porque desde SamMobile se ha informado de que este podría ser el diseño final del Samsung Galaxy S6 (incluimos la imagen al final de este párrafo). Un primer vistazo nos deja un terminal más alargado en el que se ha reducido al máximo el tamaño de los marcos, y en el que se ha diseñado un botón central más redondeado. No es mucho por el momento pero a día de hoy parece claro que tendremos al menos una imagen auténtica de este teléfono antes de que salga a la luz de manera oficial.
¿Y qué hay de las especificaciones técnicas de este terminal? Actualmente contamos con un dibujo bastante completo de lo que podría ser el Galaxy S6. Una de las últimas filtraciones que hemos recibido podría suponer que el smartphone baje ligeramente su tamaño hasta las 5 pulgadas, aunque podría tratarse de un camino falso. En cualquiera de los casos, se espera que este móvil luzca una resolución 2K de 2.560 x 1.400 píxeles, unas cifras que arrojarían un gran nivel de detalle para juegos de primer nivel o para películas en alta calidad.
En las entrañas de este modelo se incluiría un procesador Exynos propio de Samsung, con ocho núcleos de proceso y una velocidad de 1,3 GHz por núcleo. Todo indica que la compañía dejará a un lado el uso de chips Qualcomm en el Galaxy S6. El procesador Exynos se combinaría con una memoria RAM potente de 3 GB, pensada para que podamos utilizar un gran número de apps sin que se ralentice el rendimiento del equipo. En cuanto a la cámara de este terminal, se espera que luzca una resolución de 20 megapíxeles y que tenga la capacidad de grabar vídeo en resolución 4K. Esta característica puede resultar muy útil si nos hacemos con un televisor de nueva generación.
Éstas son algunas de las especificaciones técnicas que han ido surgiendo en los últimos días, y que permiten crear un bosquejo más o menos acertado sobre lo que nos puede esperar dentro de unas semanas. Sea como fuere, no saldremos de dudas hasta los primeros días de marzo durante la feria MWC de Barcelona.