Un cuerpo metálico y un diseño ultrafino. Estas son dos de las características más llamativas del nuevo Samsung Galaxy A7 que la compañía coreana Samsung acaba de presentar en sociedad. Se trata de uno de los dispositivos más ligeros del mercado, con un grosor de apenas 6,3 milímetros y un peso que alcanza los 141 gramos. Como puedes ver en las imágenes, se trata de un nuevo miembro de la serie A, principalmente compuesta por teléfonos equipados con carcasa metálica, una nueva tendencia en el diseño que Samsung ha inaugurado fuera de los clásicos Samsung Galaxy S, en cuyo caso el plástico es el material predominante.
El nuevo Samsung Galaxy A7 llega para completar un catálogo compuesto por los Samsung Galaxy A5 y Samsung Galaxy A3, dos smartphones con una buena ficha técnica y un aspecto que gusta especialmente a los usuarios que siempre buscan un poco más en cuanto a diseño. Sea como sea, el teléfono equipa un potente procesador de 64 bits que completa su funcionamiento con 2 GB de RAM y con una de las últimas versiones del sistema operativo de Google, Android 4.4 KitKat, con la posibilidad de actualizarse muy pronto a Lollipop. A continuación, revisamos su ficha técnica a fondo. ¡Vamos allá!
Diseño y pantalla
Ya hemos dicho que el diseño es uno de los puntos clave de este smartphone. De un tiempo a esta parte, la compañía Samsung se ha convertido en blanco de un buen número de críticos por no utilizar metales en la fabricación de sus smartphones más punteros. Con el tiempo, la firma ha introducido nuevos materiales que otorgan a los equipos un plus de elegancia (acordaros sino, de las partes traseras fabricadas en piel de los Samsung Galaxy S4 o Samsung Galaxy Note 3), pero hasta la fecha no se había atrevido con los metales. La tendencia se inició con la presentación de la nueva serie A, que actualmente ya cuenta con tres miembros, teniendo en cuenta el Samsung Galaxy A7 que hoy se ha presentado. El equipo destaca por contar con unas dimensiones de 151 x 76,2 x 6,3 milímetros, de las que resulta preciso destacar el grosor. Gracias a esta medida se convierte en uno de los smartphones más finos del mercado. Esto también repercute en el peso, porque el Samsung Galaxy A7 tan solo pesa 141 gramos.
En cualquier caso y a pesar de contar con una carcasa metálica, el dispositivo estará disponible para los usuarios en tres tonalidades distintas, a cual más elegante: azul oscuro, blanco y oro.
En cuanto a la pantalla, tenemos que hablar de un panel Súper AMOLED de 5,5 pulgadas, con una resolución HD de 1080 x 1920 píxeles, lo que repercute en una densidad de 401 puntos por pulgada. Por encima de la pantalla encontramos un segundo cristal protector que nos ayudará a mantener al dispositivo lejos de golpes y arañazos accidentales.
Cámara fotográfica y multimedia
Es otro punto clave de cualquier smartphone que se precie: la cámara fotográfica. En este caso, la compañía Samsung ha decidido integrar un sensor de 13 megapíxeles que completa sus funciones con un flash LED, imprescindible a la hora de capturar imágenes en entornos poco iluminados o incluso de noche. La cámara secundaria, que encontraremos ubicada en la parte frontal del teléfono, tiene un sensor de 5 megapíxeles que nos irá de perlas para capturar selfies o realizar videollamadas. Si eres un habitual de este formato, estamos seguros de que las características de esta segunda cámara te encantarán. En el terreno del software, el dispositivo completa sus funciones con distintos modos para la cámara. Son los siguientes: Wide Selfie, Rear-cam Selfie y varias opciones para Beauty Face.
Como no podía ser de otra forma, el Samsung Galaxy A7 se presenta preparado para la reproducción de contenidos multimedia. Esto incluye imágenes, vídeos y música en los principales formatos más utilizados: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM. Puede reproducir vídeo FHD (1920 x 1080) a 30 frames por segundo.
Potencia y memoria
Al fijarnos en la sala de máquinas del equipo nos damos cuenta que existen dos versiones distintas, que se comercializarán en distintos mercados, dependiendo de los objetivos de Samsung. El primer modelo, denominado 4G, incluye un chip Exynos 5430 + M7450 con una arquitectura de ocho núcleos, compuesta por dos Quad A15 1,8 GHz y Quad A7 a 1,3 GHz. El segundo modelo, con capacidad 4G, 3G y doble ranura para tarjetas SIM disfruta de un procesador MSM8x39, también de ocho núcleos y la siguientes composición: Quad A53 a 1,5 GHz y Quad A53 a 1,0 GHz. Ambos combinan su funcionamiento con 2 GB de memoria RAM, imprescindibles para garantizar un rendimiento correcto, tanto para ejecutar aplicaciones básicas como servicios o funciones con un alto potencial gráfico.
En cuanto a memoria, podemos indicar que el Samsung Galaxy A7 se planta con una única versión de 16 GB, con la posibilidad de aumentar este almacenamiento interno con tarjetas microSD de hasta 64 GB. De este modo, el usuario podrá guardar a su antojo grandes cantidades de información (música, vídeos, fotos, documentos…) y aplicaciones.
Sistema operativo y aplicaciones
Como la gran mayoría de terminales de Samsung, este Samsung Galaxy A7 también funciona a través del sistema operativo para móviles de Google. Nos referimos, lógicamente, a Android en su versión 4.4 KitKat. Para la ocasión, Samsung no ha integrado a este equipo la última edición de Android, pero todo hace pensar que la actualización a Android 5.0 Lollipop no se hará esperar demasiado. La plataforma viene aderezada con la clásica interfaz Samsung TouchWiz, una capa visual y de servicios que la coreana suele añadir a todos los terminales que funcionan con Android. Pero esto no es todo. Porque como buen terminal Google, este dispositivo lleva instaladas de serie todas las apps que dan acceso a los principales servicios de la compañía. Nos referimos, por ejemplo, a Chrome, Google Drive, Hangouts, Mapas, Gmail, YouTube, etcétera, así como también a la Google Play Store, la tienda de aplicaciones desde la que los usuarios podrán descargar apps y juegos para mejorar y ampliar las funciones y entretenimiento a bordo.
El dispositivo también integra temas personalizables, funciones multitarea, modo privado (para gestionar el equipo de una manera segura, incluso con varios perfiles) y una modalidad ULTRA Ahorro de energía, para alargar la autonomía del equipo hasta 24 horas extra.
Conectividad
En el terreno de la conectividad, el Samsung Galaxy A7 saca muy buena nota. No en vano, el teléfono se presenta siendo compatible con redes LTE/4G, lo que garantizará un acceso rápido y ágil a los contenidos online, tanto a la hora de descargarlos como de navegar entre páginas. A esta característica, fundamental para los usuarios más exigentes, tenemos que añadir la conectividad Bluetooth 4.0 con A2DP, EDR y LE, la compatibilidad con redes inalámbricas WiFi, NFC (solo para el modelo LTE) y A-GPS con GLONASS, una herramienta imprescindible para disfrutar del teléfono como navegador GPS o para aprovechar las ventajas de todas aquellas aplicaciones que requieren esta tecnología como soporte para funcionar.
En cuanto a las conexiones físicas, tenemos que hablar de una entrada microUSB, una salida para auriculares de 3,5 milímetros y una ranura para tarjetas microSD que nos resultará de gran utilidad para ampliar la memoria interna del teléfono. Además, el modelo LTE incluye una doble ranura para tarjetas SIM, lo que nos servirá para llevar hasta dos líneas en un mismo equipo.
Autonomía y disponibilidad
Y finalizamos este análisis con uno de los apartados más controvertidos: el de la autonomía. El Samsung Galaxy A7 incluye una batería de iones de litio con una capacidad bastante holgada (2.600 miliamperios) que debería ofrecer una autonomía de más de una jornada a pleno rendimiento, más teniendo en cuenta que este teléfono dispone de un modo de ULTRA ahorro de energía, capaz de proporcionar hasta 24 horas de funcionamiento extra. No obstante, conviene tener en cuenta que la autonomía de cualquier teléfono inteligente puede verse condicionada por muchos factores externos como el estado de la batería, la temperatura, las conexiones o los programas o aplicaciones que están abiertas.
Sobre su disponibilidad todavía no hay datos concretos, pero ya se ha indicado que el Samsung Galaxy A7 se pondrá a la venta en territorio europeo y finalmente, en el mercado español. De momento, lo único que sabemos es que estará a la venta en azul oscuro, blanco y oro, pero no tenemos datos sobre lo que costará. Samsung ha dicho, eso sí, que promete precios competitivos para este terminal.
SAMSUNG GALAXY A7
Marca | Samsung |
Modelo | Galaxy A7 |
Pantalla 
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles |
Densidad | 267 ppp |
Tecnología | Super AMOLED |
Protección | Cristal resistente |
Diseño 
Dimensiones | 151 x 76.2 x 6.3 milímetros |
Peso | 141 gramos |
Colores | Negro / Blanco / Champagne |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | LED |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles a 30 fotogramas por segundo |
Funciones | Enfoque automático Detector de caras Geo-etiquetado Fotos panorámicas Editor de imágenes Beauty Face Selfie con cámara trasera |
Cámara delantera | 5 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Apps de Google (Chrome, Google Drive, Hangouts, Mapas, etcétera) Interfaz Samsung TouchWiz Modo ULTRA Ahorro de energía Temas personalizables Multipantalla (multitarea) Modo privado |
Potencia 
Procesador CPU | Modelo 4G : Exynos 5430 + M7450 (Quad A15 1.8GHz + Quad A7 1.3GHz) Modelo 4G/3G Dual SIM : MSM8x39 (Quad A53 1.5GHz + Quad A53 1.0GHz) |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 2 GB |
Memoria 
Memoria interna | 16 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 64 GB |
Conexiones 
Red Móvil | LTE Cat4 150/50Mbps, HSPA+ 42/5.76Mbps |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | a-GPS / GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – |
NFC | Sí (sólo en modelo 4G) |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | GSM / HSPA / LTE |
Otros | WiFi Direct Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.600 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Hasta 12 horas de reproducción de vídeo
Hasta 10 horas de navegación 4G Hasta 13 horas de navegación WiFi |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Samsung |