No contenta con la puesta de largo de smartphones de lo más punteros, en ese caso equipados con Windows Phone, la compañía Microsoft – a través de su división Devices – acaba de dar a conocer un nuevo dispositivo pensado para una gama básica: la de aquellos equipos que definimos como teléfonos para llamar. Lo recomendaríamos a cualquier usuario que busque un móvil simple, únicamente para realizar llamadas de voz o enviar mensajes simples. Y es que el nuevo Nokia 215 es un modelo pensado para este fin. Como dispositivo de entrada, cuenta con un diseño monobloque y un teclado alfanumérico básico, útil para marcar números o enviar mensajes de texto sencillos. Dispone de una pantalla de reducidas dimensiones, pero está equipado para que el usuario pueda navegar por Internet a través de Opera y una conexión 2G.
Pero esto no es todo, porque los usuarios que quieran conectarse a Internet (aunque sea puntualmente) tendrán ocasión de acceder a las principales redes sociales (Facebook o Twitter), puesto que el teléfono está preparado para ello y lleva instaladas de serie las apps para estos servicios. Pero, ¿qué es lo más ventajoso de todo esto? Pues que el Nokia 215 es un teléfono muy económico. Llegará al mercado por unos 30 euros, libre.
Diseño y pantalla
El Nokia 215 se presenta con un diseño clásico, muy acorde con la línea propuesta por Nokia para todos los equipos de gama básica. Así pues, está claro que Microsoft ha querido mantener la propuesta de Nokia y hacerlo respetando unas medidas estándar. Y es que el teléfono guarda unas dimensiones de 116 x 50 x 12,9 milímetros y pesa alrededor de 78 gramos, con la batería incluida. Se trata, como ves, de un teléfono muy ligero y pequeño, apto para viajar en cualquier bolsillo de la manera más cómoda. Así pues, el Nokia 215 gustará especialmente a aquellos usuarios que no quieren cargar con teléfonos pesados ni con grandes pantallas. Como no podía ser de otra forma, la carcasa del equipo está íntegramente fabricada en plástico. Sea como sea, lo encontraremos disponible en tres tonalidades básicas: verde, blanco y negro.
El panel principal es una pantalla TFT de reducidas dimensiones, integrada junto a un teclado alfanumérico básico, en un soporte monobloque clásico. La pantalla en cuestión tiene unas dimensiones de 2,4 pulgadas (en diagonal) y presenta una resolución de 240 x 320 píxeles, además de una densidad de 166 puntos por pulgada.
Cámara y multimedia
Ya sabes que la mayoría de teléfonos sencillos no llevan cámara fotográfica. En este caso estamos de suerte, porque Microsoft Devices ha decidido integrar una cámara sencilla. Se trata de una pieza con resolución VGA de 640 x 480 píxeles que solo nos servirá para un uso ocasional. Y es que la calidad resulta francamente baja. Esta misma cámara también nos será de utilidad para grabar vídeo, aunque solo será en una resolución de [email protected]. Como puedes imaginar, el equipo no integra ninguna cámara secundaria que podría servirnos para realizar videollamadas o selfies. En cuanto a su potencial multimedia, podemos hablar de una capacidad para reproducir archivos de música y vídeo en los formatos más utilizados, que según reza su ficha técnica son los siguientes: MP3, WAV, AAC, MP4 y H.264. El Nokia 215 también dispone de organizador, memoria de voz y entrada de texto predictivo.
Memoria, procesador y aplicaciones
Y ahora echemos un vistazo al interior del equipo. Como puedes imaginar, este teléfono no necesita un gran procesador porque sus funciones son limitadas. Le basta con una memoria RAM básica de apenas 8 MB, además de una capacidad para guardar llamadas y números de teléfono. Aquellos usuarios que quieran almacenar más contenidos (por ejemplo, música, imágenes o vídeos) tendrán que utilizar tarjetas de memoria adicionales. El Nokia 215 admite tarjetas microSD de hasta 32 GB de capacidad.
En cuestión de aplicaciones, el usuario de este Nokia 215 también se encontrará cómodo. Y es que el dispositivo lleva instaladas de serie algunas apps sociales (Facebook, Messenger y Twitter), el navegador Opera Mini y distintos juegos nativos para que el usuario pueda entretenerse mientras viaja en metro, espera el bus urbano o hace tiempo para encontrarse con un amigo.
Conectividad
Está claro que el Nokia 215 no es un teléfono equipado para una conectividad avanzada. De hecho, cualquier usuario que decida apostar por este teléfono será poco dado contar con una conexión a Internet durante todo el día. Si no es así, sería interesante que se fijara en otro equipo con capacidades más avanzadas. No obstante, el Nokia 215 permitirá a los usuarios navegar a través de redes 2G y a bordo del navegador Opera Mini con Bing Search. De este modo, les resultará más sencillo y práctico que con cualquier otro móvil de estas características.
El teléfono también es compatible con la tecnología Bluetooth, interesante para conectar accesorios como auriculares o altavoces de la propia marca, además de con SLAM, un sistema para transferir contenidos entre dispositivos.
En el apartado de las conexiones físicas, tenemos que hablar de una entrada de 3,5 milímetros para conectar unos auriculares o altavoces y una ranura para tarjetas microSD. Además, los usuarios que cuenten con dos líneas de teléfono, esto es, dos tarjetas, podrán adquirir un Nokia 215 con doble ranura para SIM.
Autonomía y disponibilidad
Por último, tenemos que fijarnos en una de las características más importantes de cualquier teléfono móvil: la autonomía. Como cualquier dispositivo de este tipo, la duración de la batería será mucho más importante que con los smartphones de grandes pantallas. En este caso, tenemos que hablar de una batería de 1.100 miliamperios, con capacidad para funcionar durante 29 días en reposo, para reproducir 50 horas de música o hablar un máximo de 20 horas.
Si estás interesado en hacerte con el Nokia 215, debes saber que Microsoft quiere ponerlo a la venta durante el primer trimestre de 2015 (entre enero y marzo) en mercados seleccionados. Está previsto que llegue a España, pero todavía no hay un precio fijado. Sabemos que costará 30 dólares, lo que en realidad podría traducirse directamente a 30 euros en nuestro mercado.
Ficha técnica del Nokia 215
Marca | Nokia |
Modelo | Nokia 215 |
Pantalla 
Tamaño | 2.4 pulgadas |
Resolución | QVGA, 320 x 240 píxeles |
Densidad | 166 ppi |
Tecnología | LCD |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 116 x 50 x 12.9 milímetros |
Peso | 78.4 gramos |
Colores | Verde / Blanco / Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 0.3 megapíxeles |
Flash | No, aunque incorpora una linterna en la parte superior del móvil |
Vídeo | 320 x 240 píxeles |
Funciones | Zoom digital de hasta dos aumentos |
Cámara delantera | Sin cámara delantera |
Multimedia 
Formatos | AAC, MIDI, MP3, WAV, H.263, H.264/AVC, MPEG-4 y M-JPEG |
Radio | Radio FM |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Grabación de voz |
Software 
Sistema Operativo | Series 30+ |
Aplicaciones extra | Facebook Facebook Messenger Opera Mini Y otras aplicaciones sencillas |
Potencia 
Procesador CPU | – |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 8 MegaBytes |
Memoria 
Memoria interna | – |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 32 GigaBytes |
Conexiones 
Red Móvil | 2G |
WiFi | – |
Localización GPS | – |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | – |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | GSM 900 MHz, 1800 MHz |
Otros | – |
Autonomía 
Extraíble | Sí |
Capacidad | 1.100 mAh |
Duración en reposo | Hasta 29 días |
Duración en uso | Hasta 20 horas en conversación, hasta 50 horas de reproducción de música |
+ info
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Web del fabricante | Nokia (Microsoft) |
Ya estamos en Abril. Dónde está el Nokia 215 ?