A punto de iniciarse la feria de tecnología más importante de Europa, IFA, las marcas no dudan en dar a conocer los nuevos dispositivos y tecnologías en las que han estado trabajando. Tecnologías que apuntan hacia la moda de los wearables o dipositivos que se visten. Tanto es así que la japonesa Epson ha decidido hacer su aportación. Una empresa que no sólo se dedica a crear impresoras, ya que hay que recordar que su base empresarial está formada por Seiko Epson, bien conocida por sus relojes. Así, ha presentado dos líneas de producto nuevas centradas en la muñeca del usuario y en la práctica deportiva. Por un lado dos pulseras o cuantificadores de ejercicios y, por otro, tres relojes inteligentes.
Se trata de dos pulseras inteligentes, también conocidas con el nombre de cuantificadores al ser capaz de registrar tanto la actividad física del usuario como otros datos relacionados con su salud. Para ello cuentan con diferentes sensores como un GPS o, lo más destacable, un lector de pulso cardíaco. Dato que diferencia a estos dispositivos del resto de cuantificadores vistos actualmente en el mercado. Algo que les permite ser mucho más preciso gracias a su lector láser y que ofrece datos más concretos tanto en el consumo de calorías como en el estado de ánimo del usuario (estrés o relax).
Epson ha publicado dos modelos de pulsera Pulsense. Por un lado está la Pulsense Epson PS-100, que cuenta con un diseño muy deportivo y colorista. Una banda circular de goma con los sensores concentrados en la parte superior de la misma. Un aparato que se puede controlar gracias a varios botones laterales y que cuenta con una futurista luz a modo de indicador. Acelerómetro, módulo GPS, lector de ritmo cardiaco y un precio de 150 euros son los detalles que se conocen de momento.
La otra pulsera da un giro de tuerca al concepto del cuantificador típico. Es la Epson SP-500 y cuenta con una pequeña pantalla capaz de mostrar los datos recogidos por sus sensores. Pero no sólo eso. También cuenta con una vertiente “inteligente” al poder mostrar algunas notificaciones del dispositivo al que se ha conectado. Mensajes de correo electrónico, llamadas perdidas y otras características similares. Eso sí, el precio en este caso sube hasta los 200 euros, siempre apostando por una medición mucho más específica de los datos del usuario, incluso cuando éste está durmiendo.
La otra línea presentada por Epson en IFA es la de los relojes deportivos. Se trata de dispositivos especialmente diseñados para los corredores. Son, concretamente, los Epson SF-310, SF-510 y SF-710. Entre sus especificaciones se echa en falta el lector de ritmo cardiaco que sí poseen las pulseras antes mencionadas, pero cuentan con otros sensores como GPS y acelerómetro para conseguir conocer tanto la distancia como la velocidad y poder hacer el cálculo de consumo de calorías y otros detalles del entrenamiento. Sin embargo, requieren de una cinta con lector propio o pulsómetro para conseguir todos los detalles. Lo bueno es que permite la conexión mediante Bluetooth 4.0. Como puntos extra cabe mencionar la pantalla de mayor tamaño del modelo SF-710, aunque aún sin medidas especificadas, y la presencia de un podómetro capaz de conocer y aprender del estilo de carrera del usuario en los modelos SF-510 y SF-710. En este caso los precios dados son de 180, 230 y 260 euros respectivamente.