Parece un reloj de los de toda la vida, pero en realidad se trata de un smartwatch, un reloj inteligente o dispositivo wearable desarrollado por la compañía coreana LG. Es el LG G Watch R, una prenda inteligente con un toque muy masculino que pretende acompañar a todos los usuarios que estén deseando sincronizar los contenidos del teléfono o del tablet en su muñeca. Como puedes ver en las imágenes, el LG G Watch R es el primer reloj redondo del catálogo de LG, con capacidad para competir frontalmente con otro reloj inteligente redondo: el Motorola Moto 360, equipado con el sistema operativo Android Wear, la plataforma de Google para los dispositivos wearables.
Lo cierto es que si algo distingue a este reloj inteligente de los otros, es la parte del diseño. Lo que LG propone es algo muy parecido a lo que entenderíamos como un reloj convencional, capaz de adaptarse al ritmo de vida de cualquier usuario. Con este lanzamiento, además, LG mejora las prestaciones de su smartwatch anterior con una pantalla de 1,3 pulgadas, un procesador Qualcomm Snapdragon 400, distintos sensores que nos permitirán controlar distintas coordenadas (e incluso el ritmo cardíaco) y resistencia al agua y al polvo, gracias a la certificación IP67. A continuación, analizamos a fondo la ficha técnica del nuevo LG G Watch R.
Diseño y pantalla
Como te indicábamos, el LG G Watch R presenta un diseño muy parecido al de los relojes tradicionales. No hay más que ver las imágenes para comprobar que el equipo presenta una esfera de reloj circular, rematado con unas curvas muy clásicas, aunque está montado sobre un marco de acero inoxidable que lo convierte en un reloj muy resistente y preparado contra los embistes de la vida cotidiana. A este potencial de resistencia hay que añadir una correa de cuero (piel de ternero) de 22 milímetros intercambiable que le da al reloj un toque de distinción y modernidad. El usuario podrá acceder a las esferas del reloj tan solo pulsando una vez sobre la pantalla o conectarse al resto de funciones a través del propio panel táctil. LG todavía no ha proporcionado detalles exactos sobre las medidas y el peso del equipo, pero a la vista está que estamos ante una pieza ligera y muy cómoda de llevar. De momento, solo tendremos ocasión de hacernos con el reloj en un único color: el negro.
La pantalla es, sin duda, uno de sus elementos más importantes, puesto que funciona como puerta de entrada a todos los contenidos y notificaciones que recibirá el dispositivo. Se trata de una pantalla con unas dimensiones de 1,3 pulgadas, una resolución de 320 x 320 píxeles y una densidad resultante de 348 puntos por pulgada (ppp). La tecnología empleada para la ocasión es la denominada de Plastic OLED (P-OLED), preparada para transmitir contenidos muy claros, incluso bajo la luz del sol brillante y desde cualquier ángulo. Este panel se extiende por toda la superficie frontal del reloj, de modo que no quedan espacios ni bordes que funcionen como marco. De este modo, LG consigue aprovechar todo el espacio disponible y ofrecer una experiencia mucho más cómoda a los usuarios.
Sistema operativo y aplicaciones
Debido a que la mayoría de smartphones de LG funcionan a través del sistema operativo de Google, la compañía ha estimado oportuno incorporar en el LG G Watch R la plataforma Android Wear, desarrollada especialmente por la compañía de Mountain View para integrar en las denominadas «prendas inteligentes». Se trata de un sistema operativo al que todavía le falta refinación, pero que cumple de manera estable con las principales funciones de cualquier reloj al uso. En primer lugar, podemos indicar que los usuarios tendrán ocasión de controlar y de estar al día de todo lo que ocurre en su teléfono gracias al sistema de notificaciones, por el que recibirán información al segundo de las llamadas perdidas, los mensajes, las reuniones y eventos a los que deben asistir, la previsión meteorológica local, etcétera. De este modo, se ahorrarán el gesto de encender en repetidas ocasiones la pantalla de su teléfono y desperdiciar batería sin razón alguna.
Pero esto no es todo lo que puede ofrecer este LG G Watch R. Para empezar, tenemos que indicar que el aparato trae consigo una importante suite de sensores, entre los que encontramos los siguientes: Acelerómetro, Giroscopio, Barómetro y Brújula digital, imprescindibles para proporcionar la información que necesita el usuario en el lugar y en el momento adecuado. Por si esto fuera poco, LG ha redoblado esfuerzos para proporcionar a los usuarios la posibilidad de controlar su salud y rendimiento deportivo, tal como lo hacen el resto de prendas inteligentes que podemos encontrar en el mercado. De este modo, encontraremos integrado en el equipo un innovador sensor de fotopletismografía (PPG), útil para controlar el ritmo cardíaco del usuario, entre otras muchas coordenadas. Esta herramienta se completa con un amplio surtido de aplicaciones relacionadas con la salud y el fitness que el usuario podrá utilizar para monitorizar su actividad deportiva y constantes vitales.
Potencia y memoria
El LG G Watch R cumple correctamente en el apartado de la potencia. Tanto es así que se presenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 400 a 1,2 GHz y completa su rendimiento con 512 MB de memoria RAM, más que suficiente para un dispositivo de estas características. De este modo, conseguiremos que las aplicaciones instaladas funcionen de una manera fluida y sin bloqueos. Será necesario, todo hay que decirlo, ser cautos a la hora de incorporar demasiadas aplicaciones y sobrecargar la capacidad del dispositivo. Por otra parte, tenemos que indicar que el reloj dispone de una memoria de 4 GB en la que el usuario podrá guardar contenidos y aplicaciones. Esta capacidad, en principio, no parece ampliable con tarjetas microSD externas.
Conectividad
A la espera de que el dispositivo sea mostrado más extensamente en IFA 2014, LG no ha ofrecido demasiadas pistas sobre las posibilidades del dispositivo en el terreno de la conectividad. Podemos indicar, eso sí, que el reloj lleva integrada al tecnología Bluetooth, imprescindible para sincronizar los contenidos del teléfono en la pantalla del equipo. Intuimos, por lo que reza la ficha técnica que acaba de ser publicada, que el LG G Watch R no está preparado para la conectividad 3G y que tampoco es capaz de conectarse a redes inalámbricas WiFi. A diferencia de otros equipos (léase el Samsung Gear S que la compañía coreana Samsung ha presentado hoy mismo), este LG G Watch R no es un dispositivo que pueda funcionar de manera autónoma, sino obligatoriamente ligado a un teléfono de la marca.
Autonomía y disponibilidad
Y a pesar de que el LG G Watch R es un teléfono de dimensiones especialmente reducidas, LG ha conseguido incorporar al teléfono una batería de iones de litio con una capacidad de hasta 410 miliamperios. La firma no ha ofrecido detalles concretos sobre la autonomía del equipo, pero lo cierto es que teniendo en cuenta la capacidad y las características del reloj, el LG G Watch R debería poder ofrecer una duración de hasta dos o tres jornadas a pleno rendimiento. No obstante, conviene indicar que esta capacidad puede depender de muchos factores externos como la temperatura, el número de aplicaciones activas, las conexiones o el estado de la batería.
Sobre su disponibilidad todavía no hay datos concretos, pero LG ya ha anunciado que el LG G Watch R llegará al mercado global a partir del cuatro trimestre del año por un precio todavía por determinar. Conoceremos más detalles sobre su lanzamiento en los días previos a la puesta de largo oficial.
LG G Watch R
Marca | LG |
Modelo | LG G Watch R |
Pantalla 
Tamaño | 1,3 pulgadas |
Resolución | 320 x 320 píxeles |
Densidad | 348 ppp |
Tecnología | Plastic OLED |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 46.4 x 53.6 x 9.7 milímetros/ Correa de cuero de 22 mm |
Peso | 62 gramos |
Colores | Negro |
Resistencia al agua | Sí / IP67 / Profundidad: 1 metro / Tiempo: 30 minutos |
Multimedia 
Formatos | – |
Radio | – |
Sonido | Vibración |
Funciones | Reproducción de música en el móvil |
Software 
Sistema Operativo | Android Wear |
Aplicaciones extra | Google Now Notificaciones inteligentes de WhatsApp, Hangouts, Gmail Cronómetro Temporizador Alarmas |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 400 a 1,2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 512 MB |
Memoria 
Memoria interna | 4 GB |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | No |
WiFi | No |
Localización GPS | No |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0, carga a través de base circular |
Audio | – |
Bandas | – |
Otros | Acelerómetro Giroscopio Barómetro Brújula digital Pulsómetro |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 410 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Apróx. 2 días de uso |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | LG |