El Nokia Lumia 930 es el nuevo terminal referencia para la gama de los equipos Windows Phone. Un smartphone con una pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD y una excelente respuesta, que se combina con un apartado técnico potente o la presencia de una cámara con tecnología PureView. Este objetivo alcanza una resolución de 20 megapíxeles y ofrece un rendimiento muy notable, aunque lejos de las cotas que nos permite el genial Nokia Lumia 1020. Todo ello con un diseño colorido que se ha convertido en una de las apuestas más diferenciadoras de Nokia y con las novedades de la plataforma Windows Phone 8.1. Este terminal está disponible en el mercado por un precio de 550 euros. Hemos tenido la ocasión de probar en profundidad este equipo, éstas son nuestras conclusiones.
Pantalla de altura
No hay ninguna duda de que uno de los grandes caballos de batalla de Nokia son sus pantallas. El panel del Nokia Lumia 930 muestra una gran capacidad de respuesta que facilita mucho el movimiento a través de los menús del teléfono y las distintas acciones. También nos ha gustado mucho la definición y la viveza de los colores gracias a la tecnología ClearBlack, y su buen nivel de detalle a través de una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Eso convierte al Lumia 930 en un terminal muy indicado para reproducir contenidos multimedia como películas o vídeos en alta definición. La densidad que arroja esta resolución es de 441 ppp, una de las mejores del mercado.
El nivel de brillo es muy notable, aunque se coloca un paso por debajo de algunos modelos de primer nivel como el Samsung Galaxy S5. Sea como fuere, visualizar los contenidos de este terminal no será un problema incluso bajo el impacto directo de la luz solar. Todo ello con la protección del cristal Gorilla Glass 3, que supone un refuerzo extra frente a los arañazos o los golpes que pueda sufrir el teléfono.
Diseño equilibrado y lleno de color
Una de las primeras sensaciones que deja este teléfono es el de tener un diseño muy bien equilibrado y cómodo en la mano. Y eso a pesar de que es algo más grueso y pesado (9,8 milímetros y 167 gramos) que muchos terminales de la competencia. Pero la compañía ha conseguido un acabado que deja una sensación muy positiva, al reducir mucho el tamaño de los marcos de la pantalla de forma que resulte bastante sencillo manejarlo con una mano. En los laterales se utiliza una franja de aluminio plateada, mientras que en la zona trasera encontramos una carcasa de plástico con un tacto aterciopelado. Dicha carcasa está disponible en los colores naranja, verde, negro y blanco. Por cierto, uno de los puntos que más nos ha gustado de este diseño es el cambio en la bandeja para introducir la tarjeta Nano SIM. Se acabó tener que andar buscando el alfiler para abrir la bandeja. Ahora basta con introducir la uña para sacar la bandejita, un mecanismo mucho menos engorroso y más moderno.
Cámara PureView
El Nokia Lumia 930 integra una cámara con tecnología PureView de Nokia y una resolución de 20 megapíxeles. Eso facilita un rendimiento muy notable en nuestras fotografías, sobre todo aquellas que tomemos por la noche y en condiciones de poca luz. Este objetivo se coloca al nivel de los grandes nombres del mercado, aunque hay que reconocer que existe una distancia considerable respecto a la cámara del Nokia Lumia 1020. Como ya viene siendo tónica habitual en los dispositivos Lumia de gama alta, contaremos con varias opciones avanzadas para controlar aspectos como la velocidad de obturación o la exposición a la luz. Además, la aplicación Nokia Creative Studio funciona como una plataforma muy entretenida para realizar diferentes retoques a nuestras creaciones, mientras que Nokia Storyteller crea álbumes de fotos interactivos. La cámara secundaria de este teléfono tiene un buen rendimiento para crear selfies o para utilizar aplicaciones de videconferencia como Skype, aunque sin tirar cohetes.
Rendimiento fluido y plataforma Windows Phone 8.1
Otro de los puntos que nos han gustado es el rendimiento de este teléfono tanto en menús como apps. El uso de un procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos con una potencia de 2,2 GHz y una memoria RAM de 2 GB lo coloca a la altura de los grandes nombres del mercado. Si a eso le unimos que Windows Phone es una plataforma que necesita por lo general menos recursos que Android para funcionar con fluidez nos encontramos un terminal todoterreno para dar vida a todas las aplicaciones y juegos de esta plataforma.
Eso sí, uno de los puntos que tenemos que tratar aquí es que este modelo se calienta a veces de más al funcionar. Se trata de un error que puede pertenecer a la unidad concreta que tuvimos entre las manos pero que hay que tener en cuenta. En cuanto a la plataforma Windows Phone 8.1, el sistema de Microsoft ha recibido algunas mejoras notables que notaremos a la hora de usar el dispositivo. A nivel visual, algunos de los recuadros con las apps cuentan con un diseño translúcido que permite ver un fondo de pantalla detrás. Un detalle que tiene su atractivo. Además, contamos con mayores opciones de personalización con la capacidad de utilizar un mayor número de tamaños en los recuadros del sistema. Si has sido usuario habitual de teléfonos Android, agradecerás el nuevo modo de teclado que permite escribir las palabras arrastrando el dedo, al modo de Swype. Esta característica se ha pulido bastante y nos parece que su funcionamiento es muy correcto. El problema que sigue arrastrando Windows Phone desde el principio está en su ecosistema de aplicaciones. Microsoft ha trabajado mucho en este punto, pero sigue siendo uno de los eslabones débiles a la hora de apostar por uno de los terminales Lumia. Y es que esta propuesta no alcanza por el momento la calidad de las plataformas de Android o iOS. En el aspecto multimedia, nos gustaría destacar los altavoces de este terminal, que alcanzan una buena potencia de audio, aunque en algunos momentos se aprecia cierta falta de claridad en el audio.
Almacenamiento y conexiones
En el interior del Nokia Lumia 930 nos encontramos una memoria interna de 32 GB. En principio, se trata de una cantidad suficiente para poder almacenar todos nuestros archivos multimedia y fotos. El problema con este terminal es que no existe la posibilidad de ampliar este espacio a través de una tarjeta Micro SD, lo que puede convertirse en un problema en el caso de tomar muchas fotos en formato RAW. Eso sí, podemos echar mano de un sistema de almacenamiento online como OneDrive para paliar este problema (actualmente Microsoft ofrece 15 GB gratuitos).
En el campo de las conexiones, este teléfono es capaz de conectarse a redes 4G de alta velocidad con cotas de hasta 150 Mbps. También contamos con conexión WiFi para acceder a Internet a través de una red local o un punto de acceso público. Las conexiones se completan con NFC para realizar pagos a través del móvil, Bluetooth 4.0 o un puerto MicroUSB para realizar la carga del aparato o transferir los archivos al ordenador.
Autonomía, precio y opiniones
El Nokia Lumia 930 incorpora una batería con una potencia de 2.420 miliamperios. Según los datos oficiales de Nokia, podremos navegar hasta nueve horas a través de WiFi o reproducir vídeo en alta calidad. En tiempo de espera, estas cifras suben hasta un tiempo máximo de 18 días. En un uso normal, hemos comprobado que podemos llegar a sobrepasar la barrera del día entero sin necesidad de recargarlo, aunque resultará difícil que llegue mucho más lejos de una jornada.
Ya se puede encontrar el Nokia Lumia 930 en el mercado por un precio de 550 euros. En definitiva, se trata de un smartphone con un acabado muy atractivo y con unas especificaciones potentes que lo convierten en el nuevo referente de los equipos Lumia. Su pantalla alcanza una nitidez muy notable y nos permite visualizar sus contenidos incluso con el impacto directo de la luz del sol. Además, cuenta con una buena cámara PureView de 20 megapíxeles para realizar buenas fotos y es compatible con las redes 4G de alta velocidad. Una opción más que interesante para los usuarios que estén pensando en apostar por la plataforma de Windows Phone.
Nokia Lumia 930
Marca | Nokia |
Modelo | Nokia Lumia 930 |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | Full HD de 1.980 x 1.020 píxeles |
Densidad | 441 ppp |
Tecnología | OLED |
Protección | Gorilla Glass 3 |
Diseño 
Dimensiones | 137 x 71 x 9.8 milímetros |
Peso | 167 gramos |
Colores | Blanco/ Verde/ Naranja /Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 20 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | PureView Apertura f/2.4 Óptica Carl Zeiss ISO de hasta 4.000 Velocidad de obturación de hasta 1/16000 Doble Flash LED HDR Nokia Creative Studio Nokia Storyteller Efectos de color Balance de blancos |
Cámara delantera | 1,3 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | 3G2, 3GP, MP4, WMV, AVI, M4V, MOV, MP4, AAC, MP3, M4A, WMA, 3G2, AMR, 3GP, ASF |
Radio | Radio FM |
Sonido | Sonido Dolby Digital Plus |
Funciones | Dictado de voz |
Software 
Sistema Operativo | Windows Phone 8.1 |
Aplicaciones extra | OneDrive, Office, Skype, Nokia Beamer |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon de cuatro núcleos a 2,2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 2 GB |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB |
Ampliación | No, 15 GB gratuitos en OneDrive |
Conexiones 
Red Móvil | 4G (hasta 150 Mbps), 3G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | LTE/HSPA+/3G+/3G WCDMA 900/2100 2G GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 |
Otros | Nano SIM Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.420 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | Hasta 18 días |
Duración en uso | 9 horas de navegación WiFi 9 horas de reproducción de vídeo |
+ info
Fecha de lanzamiento | Ya disponible |
Web del fabricante | Nokia |
Precio 550 euros 
En la Web de Nokia lo dirán muy pronto
Hola, que bandas 4G LTE maneja. Soy de colombia y me interesa saber si trabaja en las bandas B4(1700) y B7(2500). Gracias por su respusta.
Hola! Cuando estara disponible en México con Telcel?
Qué buena review! Personalmente destacaría el diseño me parece que Nokia en este aspecto ha sabido innovar y darle un toque muy personalizado y la cámara, esoty deseando ver las fotos que realiza. Por otro lado tengo un Nokia Lumia y gracias a su sistema operativo siempre me ha dado muy buen rendimiento por lo que el 930 con ese procesador y esa RAM seguro que va muy rápido.