La compañía coreana LG amplía su prestigiosa familia G Series con el lanzamiento del LG G2 mini, un dispositivo que se presenta como digno heredero del LG G2 original, pero que hace gala de una ficha técnica algo más discreta. A diferencia de su hermano mayor, este LG G2 mini incorpora una pantalla de 4,7 pulgadas con una resolución más bien básica, de 960 x 540 píxeles. Destacaríamos la incorporación de dos tipos de procesadores, uno para cada versión, dependiendo de si el equipo guarda compatibilidad con redes 3G o 4G. A todo esto, tenemos que indicar que el terminal integra hasta 1 GB de memoria RAM y que funciona a través de la versión más actual del sistema operativo de Google: Android 4.4.2 (KitKat).
Pero estas no son las únicas características técnicas que debemos mencionar. Las dos versiones también se distinguirán por contar con un par de cámaras distintas. Por un lado, una de 8 megapíxeles y por otro, una de 13. Ambas incluyen, todo hay que decirlo, funciones que nos permitirán conseguir instantáneas y vídeos de alta calidad. El dispositivo, que estará a la venta a partir de las próximas semanas en el mercado internacional, se pondrá a disposición del gran público en cuatro tonalidades distintas: negro, blanco, rojo y oro. A continuación, analizamos a fondo la ficha técnica del nuevo LG G2 mini.
Diseño y pantalla
El diseño propuesto por LG para este LG G2 mini no dista mucho de los modelos anteriores y concretamente de su hermano mayor, el LG G2. Comparten un diseño redondeado y fino, muy agradable al tacto, pero se diferencian porque el LG G2 mini quiere ser un teléfono compacto: fácil de sujetar con una mano y cómodo de llevar en cualquier bolsillo. Cumple con unas dimensiones de 129,6 x 66 x 9,8 milímetros y con un peso de apenas 121 gramos, con la batería incluida. No obstante, una de sus características más importantes (y que ya vimos en el LG G2) tiene que ver con el concepto Rear Key, una tecla de acceso al menú que encontramos en la parte trasera del teléfono. Lo que quiere conseguir LG con esta funcionalidad es que el usuario pueda, a través de su dedo índice, desbloquear el teléfono, controlar el sonido y activar o desactivar todo tipo de funciones configurables. De hecho, con una pulsación larga en esta tecla, activaremos la función QuickMemo o incluso la aplicación de la cámara fotográfica.
Pero si hay un elemento importante en cualquier smartphone es la pantalla. En esta ocasión, LG ha querido reducir algunas décimas para conseguir un efecto compacto en el terminal. De este modo, se ha pasado de las 5,2 a las 4,7 pulgadas (en diagonal), una característica que se acompaña de una resolución de pantalla más bien discreta (960 x 540 píxeles). Esto genera una densidad de píxeles resultante de 234ppi y una profundidad de hasta 16 millones de colores. Echamos de menos una resolución superior y una capa protectora, tipo Corning Gorilla, que nos ayude a mantener intacto el panel principal durante más tiempo.
Cámara
La mayoría de usuarios buscan en sus smartphones cámaras fotográficas de buena calidad para sustituir las antiguas compactas y tener en el bolsillo un todo-en-uno mucho más práctico. En esta ocasión, LG no decepciona. El LG G2 mini se presentará en dos versiones distintas, una para redes LTE/4G y otra para redes 3G. En el primer caso, la cámara tendrá un sensor de 13 megapíxeles, mientras que en el segundo, contará con uno de 8. La única diferencia radica en la cantidad de píxeles, porque el resto de prestaciones y funciones extra son prácticamente idénticas. Ambas incluyen flash LED, autoenfoque, geoetiquetado, detector de rostros y estabilizador de imagen. Además, pueden grabar vídeo en alta definición ([email protected]).
La cámara secundaria, idéntica también para ambas versiones, se encuentra situada en la cara frontal del equipo y cuenta con un sensor de 1,3 megapíxeles que nos permitirá obtener imágenes a 720p. Se trata de un elemento básico para todos aquellos usuarios que acostumbren a hacerse autorretratos o conecten con otros usuarios a través de las videollamadas.
Memoria y potencia
A diferencia de smartphones de otras marcas, este LG G2 mini no se distinguirá por contar con distintas capacidades. Se presenta una única versión con una memoria interna de 8 GB que podremos ampliar hasta 64 GB con tarjetas microSD. De este modo, el usuario podrá almacenar grandes cantidades de información. Esto incluye imágenes, vídeos, música, pero también aplicaciones. De hecho, para no cargar demasiado la memoria interna se recomienda utilizar, siempre, una tarjeta microSD. Nos evitaremos recibir continuamente el mensaje de «La memoria está llena» y tener que borrar todos los días imágenes, música o aplicaciones que solo utilizamos puntualmente.
Sí existirán distintas versiones que se diferenciarán por el procesador. Por ejemplo, existe una primera versión con un chip Qualcomm MSM8926 de cuatro núcleos a 1,2 GHz que lleva la versión 3G. Por contra, la edición LTE integra un Nvidia Tegra 4i de cuatro núcleos a 1,7 GHz. Ambos equipos, eso sí, combinan su rendimiento con una memoria RAM de 1 GB, algo justa si la comparamos con la memoria que hemos visto en lanzamientos más recientes. En cualquier caso, parece que esta combinación podrá ofrecer a los usuarios un rendimiento notable, tanto a la hora de ejecutar aplicaciones complejas como en el momento de reproducir contenidos multimedia o videojuegos con un alto potencial de gráficos.
Sistema operativo y aplicaciones
He aquí una de las características más importantes del equipo. Debes saber que el LG G2 mini funciona de serie a través de la última versión del sistema operativo de Google: Android 4.4.2 (KitKat). Se trata de la edición más completa y sofisticada, compuesta por una amplia colección de mejoras funciones, pero también con cambios importantes con respecto al diseño de la interfaz. Por si esto fuera poco, los usuarios de este teléfono podrán disfrutar de serie de los principales servicios de Google. Y es que como buen Android, el LG G2 mini incorpora instaladas de manera nativa las aplicaciones correspondientes a Google Search, Google Maps, Navigation, Gmail, YouTube, Picasa, Google Plus, etcétera.
Además, LG ha integrado en este equipo distintas funciones propias, como por ejemplo Answer Me, un sistema para contestar las llamadas automáticamente y reduciendo el tono de la llamada a medida que vamos acercando el equipo a nuestra oreja; Text Link, para copiar y guardar información más rápidamente; Quick Remote, un sistema para manejar los distintos dispositivos multimedia de nuestro hogar a través de control remoto; Plug & Pop, una herramienta que nos recomienda dónde insertar cada conexión; Slide Aside, un sistema para gestionar distintas aplicaciones en multitarea o Guest Mode, el sistema que te permitirá configurar distintos usuarios para un uso compartido y mantener siempre a salvo tu privacidad.
Conectividad
Como no podía ser de otra forma, el LG G2 mini es un teléfono completamente preparado para la conectividad. Tanto es así que una de las versiones guarda compatibilidad con redes LTE (Cat3, 50 Mbps UL, 100 Mbps DL). De momento, no sabemos si esta es la que llegará a España. La segunda versión se conecta sin problema alguno a redes 3G (HSPA 21 Mbps). Ambas comparten esta característica e incorporan otras funciones imprescindibles para un rendimiento completo al cien por cien. Nos referimos a las siguientes: WiFi 802 a/b/g/n, WiFi Direct, WiFi Hotspot, DLNA, Bluetooth 4.0 con A2DP, NFC y GPS con soporte A-GPS, lo que a su vez te ayudará a disfrutar de tu LG G2 mini como si fuera un navegador GPS dedicado para el coche. Resulta tan válido para tus rutas en coche como para navegar y encontrar lugares interesantes a pie.
En el apartado de las conexiones físicas, tenemos que contar con una entrada microUSB 2.0 y con una salida de 3,5 milímetros para auriculares. Además, como te hemos indicado en el apartado dedicado a la memoria, el LG G2 mini también cuenta con una ranura para tarjetas microSD que nos permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento del terminal.
Músíca, vídeo, fotos y multimedia
Como cualquier teléfono móvil de su clase, el LG G2 mini está preparado para la reproducción de contenidos multimedia en la mayoría de formatos más utilizados. En su ficha técnica oficial se mencionan los siguientes: DivX, Xvid, MP4, H.264, H.263, WMV, MP3, WAV, WMA y eAAC+, de modo que no deberías tener problema alguno para poder disfrutar de tu música y vídeos favoritos a bordo del terminal. Pero esto no es todo, porque el LG G2 mini también cuenta con un sistema de Radio TBD, con editor de fotos y documentos y con visor de documentos, para que puedas leer y trabajar sobre cualquier archivo con datos. Además, su amplia pantalla de 4,7 pulgadas se convertirá en tu mejor aliada a la hora de ver contenidos de todo tipo: vídeos, películas, cortometrajes, etcétera. Finalmente, hay que indicar que los usuarios podrán acceder a plataformas de reproducción de contenidos en streaming como Spotify o YouTube.
Autonomía y disponibilidad
Sobre su autonomía solo sabemos que el LG G2 mini llevará integrada una batería de iones de litio (2.420 miliamperios). De hecho, a estas horas todavía no se han dado a conocer datos concretos sobre su duración energética. No obstante, teniendo en cuenta las características del dispositivo y la capacidad de la pieza, la batería de este equipo debería poder ofrecer una duración de más una jornada de trabajo intenso o dos jornadas de funcionamiento moderado. Esta capacidad dependerá, entre otros muchos factores, del estado de la red, de las funciones activadas, del estado de la batería o de la temperatura, de modo que tendremos que ser especialmente cautos en este sentido.
Sobre la disponibilidad del equipo todavía no hay nada escrito. El LG G2 mini se mostrará en el Mobile World Congress 2014, de modo que podría ponerse a la venta dentro de algunas semanas, a finales del primer trimestre de este año o a principios de segundo, como muy tarde.
Ficha técnica
Estándar | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 900/2100 LTE |
Peso y dimensiones | 129,6 x 66,0 x 9,8 milímetros 121 gramos (batería incluida) |
Memoria | 8 GB Ampliable con tarjetas microSD de 64 GB 1 GB de memoria RAM |
Pantalla |
True HD-IPS LCD multitáctil capacitiva 4,7 pulgadas Resolución qHD 960 x 540 píxeles 234ppi 16 millones de colores |
Cámara fotográfica | Sensor de 8 / 13 megapíxeles (versión LTE) Flash LED Autoenfoque Geoetiquetado Detector de rostros Estabilizador de imagen Graba vídeo [email protected] Cámara secundaria de 1,3 megapíxeles (720p) |
Multimedia | Reproducción de imágenes, audio y vídeo DivX/Xvid/MP4/H.264/H.263/WMV player MP3/WAV/WMA/eAAC+ player Radio TBD Editor de fotos y documentos Visor de documentos Organizador Comandos de voz Texto predictivo QuickMemo |
Controles y conexiones | Procesador Qualcomm MSM8926 de cuatro núcleos a 1.2 GHz (3G) Procesador Nvidia Tegra 4i de cuatro núcleos a 1,7 GHz (LTE) Android 4.4.2 (KitKat) LTE (Cat3, 50 Mbps UL, 100 Mbps DL) 3G (HSPA, 21 Mbps; HSUPA, 5.76 Mbps) WiFi 802 a/b/g/n Wifi Direct Wifi Hotspot DLNA Bluetooth 4.0 con A2DP GPS con soporte A-GPS NFC MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Funciones inteligentes: Answer Me, Plug & Pop, Text Link, QuickRemote, Slide Aside y Guest Mode, KnockON Google Search, Maps, Gmail YouTube, Google Talk |
Autonomía |
Batería de ion de litio de 2.420 mAh
|
Precio | No disponible |
+info | LG |