android bateria

La duración de la carga de la baterí­a que suelen anunciar los fabricantes de smartphones no suele coincidir con la que luego experimentan los usuarios. Las pruebas de móviles puedan dar una idea, pero al final la autonomí­a real varí­a entre teléfonos del mismo modelo, que incluso funcionen en las mismas redes. Es cierto que las tecnologí­as de baterí­as siguen mejorando, pero también que los dispositivos cada vez presentan pantallas más grandes y van incorporando nuevas funciones. De todos modos, conservar la carga de la baterí­a está al alcance de todos los usuarios. Basta con aplicar unos sencillos trucos que pueden marcar la diferencia.

1) Limpiar el inicio

La pantalla de inicio consume recursos, incluso cuando está inactiva. Android ofrece muchas posibilidades de personalizarla. Por eso viene bien darle un repaso para deshacerse de todos los elementos innecesarios, como pueden ser fondos de pantalla animados y widgets.

2) Activar el ajuste automático del brillo

Está claro que a menor brillo, menor consumo de la baterí­a. Eso vale para todos los modelos. Sin embargo, los smartphones más recientes son capaces de adaptarse el nivel de brillo a las condiciones de luz, igual que los televisores más modernos. Simplemente basta con activar el ajuste automático dentro de la configuración de pantalla.

android bateria

3) Reducir el refresco del correo y redes sociales

Lo habitual es que el fabricante de dispositivos móviles deje activado todo por defecto. Eso incluye dejar en automático la comprobación del e-mail y de las notificaciones de Facebook y Twitter, por ejemplo. En cambio, si se pone en manual el usuario puede reducir la frecuencia de las comprobaciones y ahorrar baterí­a.

4) Actualizar las aplicaciones

Tener al dí­a todo el software del smartphone no sólo es una regla de oro de la seguridad, sino que además puede ayudar a consumir menos energí­a, porque a menudo las últimas versiones están mejor optimizadas.

5) Desactivar las comunicaciones sin uso

Tener el Bluetooth o las comunicaciones de campo cercano (NFC) todo el tiempo funcionando tiene poco sentido, porque no siempre son necesarias. Lo mismo sucede con la conexión Wi-Fi. En Android las aplicaciones de localización se ejecutan en un segundo plano y están constantemente drenando la baterí­a; para impedirlo basta con desactivar el navegador GPS.

6) Disminuir la actualización del lector de noticias

Los lectores de noticias RSS (Really Simple Syndication) resultan de gran utilidad para muchos internautas. Ahora bien, no siempre hace falta que esté actualizándose constantemente. A menudo es suficiente con ponerlo en marcha quince minutos antes de empezar a consultarlo, y cerrarlo después de haber acabado.

7) Consultar el resumen de consumo

Las versiones más reciente de Android ofrecen un completo resumen de consumo del smartphone, que muestra el destino de la carga de la baterí­a con unos sencillos gráficos. Se encuentra dentro del menú de configuración, en el apartado de baterí­a. Conviene revisarlo para verificar cuáles gastan más y, cuando sea posible, deshacerse de las que sean poco útiles.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.