La compañía china Huawei presentó a principios de 2013 un terminal bautizado como Huawei Ascend G526 que parece especialmente diseñado para aquellos usuarios que quieren lanzarse al mundo de los smartphones de la mano de un dispositivo de gama básica, en este caso equipado con Android. Los usuarios que lo deseen podrán comprarlo en el mercado libre, pero también tendrán ocasión de adquirirlo a través de algunas operadoras del país. La compañía Movistar lo tiene en su catálogo desde este mismo mes de febrero por 130 euros, con los impuestos incluidos (21%), independientemente de la tarifa que elijamos. Los usuarios que decidan hacerse con este smartphone podrán llevárselo al bolsillo pagando el importe íntegro al contado o dividiendo el pago en 12 o 24 cómodos plazos sin intereses. A cambio, eso sí, será necesario mantener un compromiso de permanencia de un año.
Los usuarios que decidan apuntarse a Movistar tendrán dos opciones distintas. Por un lado, la que les permite juntar los servicios de telefonía del hogar y del móvil en un único paquete. Se trata de las soluciones Movistar Fusión, cuyo precio puede oscilar entre los 42 y los 72 euros mensuales. Si no tienes la menor intención de integrar estos servicios, también puedes elegir cualquiera de las tarifas de contrato. Tienes las siguientes: Movistar Cero, Movistar Veinte y Movistar Total. Todas incluyen un paquete de llamadas y entre 500 MB y 1,5 GB de Internet para navegar. En este caso, el precio mensual de estas tarifas puede ser de 11, 24 y 42 euros, respectivamente.
Los usuarios que decidan apuntarse a esta oferta recibirán a cambio un dispositivo compacto y sencillo, pero preparado con todo lo que necesita un usuario para disfrutar de una buena experiencia a bordo de su smartphone. Presenta unas dimensiones de 134,5 x 67,5 x 9,9 milímetros y pesa alrededor de 150 gramos, con la batería incluida. Lleva montada una pantalla LCD de 4,5 pulgadas (540 x 960 píxeles) con una profundidad de 245ppp y dispone de un procesador de doble núcleo, preparado para funcionar a una frecuencia de reloj de 1,2 GHz. A esta característica hay que sumarle una holgada capacidad de 1 GB de RAM y la integración de una de las últimas versiones del sistema operativo de Google, aunque no la más reciente: Android 4.1 (Jelly Bean).
En el apartado de la conectividad, se lleva bien con redes 3G (HSDPA 21 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps), WiFi 802.11 b/g/n, WiFi Direct, WiFi Hotspot, DLNA y Bluetooth 3.0 con A2DP. La cámara fotográfica está preparada para hacer fotos de cinco megapíxeles y para grabar vídeos en una calidad más que aceptable (720p@30fps). La edición que comercializa Movistar tiene 4 GB de memoria interna que el usuario podrá ampliar con tarjetas microSD de hasta 32 GB, además de una batería de iones de litio recargable de 1.950 miliamperios. Según los pronósticos de la propia Huawei, el smartphone será capaz de soportar alrededor de 336 horas en reposo y 3,40 horas en conversación.