Los fabricantes de electrónica de consumo, como Haier, pretenden acercar los televisores 4K o de Ultra Alta Definición (UHD) a todos los públicos. Al menos ese parece ser el objetivo para este año. En esta ocasión se trata de la Serie H9000, que reúne modelos con grandes diagonales de pantalla, situados en la gama alta de su catálogo. Todos ofrecen una resolución de 3.840 por 2.160 píxeles (2160p). Están disponibles en tres tamaños: 65 pulgadas (165 centímetros), 58 pulgadas (147 centímetros) y 50 pulgadas (127 centímetros). Su diseño está caracterizado por un marco superdelgado, reducido a su mínima expresión, con un acabado metalizado. El marco va a juego con la peana al aire sobre la que descansa la pantalla. Con todo esto consigue un aspecto lujoso, que cobra vida en cuanto se enciende, con imágenes repletas de detalles.
Sus paneles LCD están retroiluminados por leds, y son bastante brillantes y nítidos. La frecuencia de refresco alcanza los 100 hertzios. Incorporan sintonizadores para la TDT, tanto en resolución estándar como en alta definición, para la analógica, pero también para la televisión por cable. Son televisores conectados inteligentes con el sistema operativo Android preinstalado. Eso presenta muchas ventajas por la creciente disponibilidad de aplicaciones para ese operativo. Pueden acceder a contenidos y servicios en línea, pero también reproducir audio, vídeo y fotografías en streaming desde ordenadores y otros dispositivos dentro de la red doméstica.
Los Haier de la Serie H9000 también pueden reproducir música y películas por USB, ya que incorporan dos puertos de ese tipo donde se pueden conectar discos duros externos o llaves de memoria. De cualquier manera, dentro del apartado de la conectividad, lo más destacable es su entrada de vídeo digital HDMI 2.0, que es la versión más moderna y capaz. Es la manera de poder disfrutar de fuentes de vídeo 4K nativas, sin reescalado. Hay que recordar que HDMI 2.0 es capaz de transmitir vídeo en formatos de 2160p a 50 ó 60 cuadros por segundo (fps) más hasta treinta y dos canales de audio. Además es compatible hacia atrás y permite servir dos señales de vídeo simultáneas a dos usuarios en la misma pantalla.
A esto hay que sumar otras dos entradas HDMI, pero que son de la versión 1.4, que trabaja con vídeo 4K pero sólo hasta 30p. Por otro lado, hay otra característica que demuestra que estos televisores 4K están a la última. Son compatibles con el códec HEVC (High Efficiency Video Coding), para garantizar que cualquier vídeo 4K pueda ser reproducido por estos televisores. El fabricante igualmente ha cuidado el gasto de electricidad. Aún siendo unos televisores de grandes diagonales, consumen bastante poco; de hecho, ostentan una etiqueta energética de clase A+, que es la más favorable para el bolsillo del consumidor. De todos modos, el lanzamiento de la Serie H9000 de Haier no está previsto hasta la segunda mitad de este año. Para entonces se espera que puedan ocupar las estanterías de las tiendas europeas. De momento, el fabricante todavía no ha desvelado cuál será su precio de salida.
TIENE UN DISEÑO EXQUISUTO Y REFINADO, TEGNOLOGIA DE AVANZADA, NO ESPECIFICAN SI PUEDE REPRODUCIR IMAGENES EN 3D. Y QUE PRECIO DE VENTA TENDRA PARA EL USUARIO…