AquaReturn es un sistema de ahorro de agua y energía inventado y fabricado en España. Actúa para reducir el gasto cuando se usa agua caliente. Evita desperdiciar decenas de litros de agua mientras uno espera a que llegue agua caliente al grifo para, por ejemplo, tomarse un baño. Es una pequeña caja que se instala debajo del lavabo, y que luego va conectada a un enchufe. El electrodoméstico impide la salida del agua por el grifo hasta que alcanza una temperatura de 37 grados centígrados. En ese momento, emite un pitido para avisar que ya circula agua caliente en todas las tomas de la casa. El sistema se activa cuando se abre el grifo del agua caliente del lavabo donde está colocado.
¿Cómo funciona AquaReturn? Crea un circuito utilizando las tuberías de agua caliente y fría que vuelve a introducir el agua que habría acabado en el desagí¼e de nuevo en la caldera. El agua recirculada va aumentando de temperatura mientras tanto. Con este sistema, dependiendo del hogar, es posible ahorrar más de 8.000 litros de agua al año. Además, reduce el consumo de gas o de otro combustible para la caldera. El agua templada, pero que todavía no está suficientemente caliente, se mantiene dentro del circuito en lugar de salir por el desagí¼e. De esa forma, esa aportación térmica adicional en la entrada de agua ayuda a la caldera a conseguir antes la temperatura óptima.
La instalación de AquaReturn es muy sencilla y no requiere obras. Basta con seguir las instrucciones dentro de la caja del producto. El fabricante recomienda colocarlo debajo del lavabo del baño más alejado de la caldera, porque allí es donde tarda más en llegar el agua caliente. También se puede poner debajo del fregadero. Es suficiente con poner uno solo para dar servicio a todos los grifos de agua caliente de la casa. Se instala directamente conectado a los latiguillos del lavabo y se alimenta conectado a un enchufe. Es apto para viviendas con caldera, termo o calentador individual, pero no está diseñado para instalaciones comunitarias de agua caliente sanitaria centralizada. Por lo demás, es compatible con cualquier clase de caldera o calentador.
Cuenta con un cable de alimentación con una longitud de 2 metros y se puede instalar en vertical o en horizontal. El equipo mide 21,8 por 13 y por 10,6 centímetros. Cuando va instalado sobre las llaves de corte debajo del lavabo, el fabricante recomienda dejar una distancia mínima de 19 centímetros por debajo de la encimera. Además, la distancia entre las llaves de corte y el desagí¼e no debe ser superior a 14 centímetros.
También se puede instalar en la salida de agua de la caldera. Así ayudaría a ahorrar agua, pero no energía, porque las tuberías todavía estarían frías y el agua caliente se iría enfriando al pasar por ellas hasta llegar al grifo del baño. La máxima eficacia se logra cuando va puesto cerca del destino final del agua caliente. Es posible encontrar a la venta el sistema AquaReturn a un precio de 272 euros.
Buenos días. Enhorabuena por el artículo; habéis explicado muy bien el funcionamiento y características del electrodoméstico, así como el ahorro de agua y energía que conlleva su uso. Tan sólo una observación: el precio que mencionáis es sin IVA. El precio final son 272€. Gracias.
Gracias por la aclaración. Ya lo hemos corregido.
Saludos
David Readman
El agua fría que va retornando por la tubería hasta que se llegan a los 37 grados, ¿sale de nuevo pasando por el contador del agua?. Si fuese así el consumo sería el mismo, quien se beneficiaria sería la compañía suministradora de agua.
Así mismo el agua que llega a casa viene con una presión que, se supone que el aparato tendrá que tener una presión de salida mayor.
Me gustaría me sacasen de dudas ya que el producto me interesa.
Buenas noches, el agua no vuelve a pasar por el contador, la bomba lo vuelve a introducir de nuevo al circuito de la propia vivienda creando un circuito cerrado y por supuesto la bomba si saca la suficiente presión como para superar la presión del agua que viene de la acometida. El precio es con el IVA incluido. Saludos
Cual es la presión mínima y máxima de operación del AquaReturn.???
Buenos días. AquaReturn puede trabajar perfectamente en presiones de red de 0.5 hasta 8 atmósferas. Según el código técnico de la edificación la presión que debe haber en una vivienda ha de ser entre 1 y 5 atmósferas.
Buenos días, comentan que es apto para viviendas con caldera individual, pero no está diseñado para instalaciones comunitarias de agua caliente sanitaria centralizada.
En mi caso se trata de una vivienda individual con caldera de gasóleo para calefacción y agua caliente sanitaria.
Tengo la duda si en mi caso, se puede instalar el aguaReturd ?
Espero respuesta, gracias.
Jesús, puedes utilizar perfectamente el dispositivo. No importa que tengas termo caldera o calentador. Para viviendas con caldera comunitaria, no se recomienda, porque a nadie le gusta recibir agua que ha pasado por una vivienda ajena, donde puede haber tuberías en mal estado.
He visto que en otros paises el mismo sistema cuesta 135 euros. Al fin y al cabo es una bomba de agua con un termostato. ¿Por qué 297 euros?
Estoy de acuerdo, la idea es buena pero amortizar esos 272€ (por cierto, desde inicios de Noviembre son ya 297€…) no es fácil. Sin tener en cuenta el beneficio medioambiental, sale caro. Me puedes decir donde lo has visto a 135€? Por cierto, no he conseguido averiguar qué consumo eléctrico tiene ni tampoco si se puede ajustar a gusto la consigna de temperatura de 35°C, alguien lo sabe?
Aquareturn consume de media tan solo 3 Euros al año. Menos que el cargador de un movil.
Consume 1w hora en stand/by y 15 centimos de euro, por cada 480 minutos que la bomba esta buscando al agua caliente. Si en tu casa el agua tarda en llegar 1 minuto caliente, quiere decir que cada 480 veces que abras el grifo y no pierdas agua, gastaras 15 centimos de Euro.
Quiero decir que todas las preguntas que he leido me llenan
De dudas y veo ninguna respuesta
Buenas noches. Yo me lo he estudiado de cabo a rabo.
El consumo medio anual de un equipo que ahorre 32.000 litros en una familia de 4 miembros es inferior a 3 Euros (este supuesto es para aquellas casas en las que el agua caliente tarda en llegar 45 segundos por termino medio). Este gast energetico de 3 Euros se justifica teniendo en cuenta que el consumo de la bomba es de media 112 Watios/hora, lo que supone que en 8 horas de recirculación consume sobre 15 centimos de Euro. En 480 ciclos de recirculacion de 1 minuto esperando al agua caliente, se consume pues 15 centimos de Euro.
AquaReturn se puede utilizar en termos electricos, en calderas de gas, gasoil, calentadores de butano, propano, gas ciudad etc
Aquareturn, no solo ahorra agua. Cuando en nuestras casas derramamos agua esperando a que llegue caliente, al principio, llega fria, luego templada y luego caliente pero no suficiente¿Verdad? Pues en lugar de tirar esa agua cargada de energia termica, la reincorporamos a nuestro sistema de calentamiento de agua, sea el que sea y esto hace que este le cueste menos energia elevarla hasta la temperatura que deseamos. En lugar de entrar a la caldera agua por ejemplo a 12 grados desde la acometida principal, le llega paulatinamente mas caliente. Se ahorra por persona y dia en torno a 4.5 centimos. Esto supone en una familia de 4 personas mas de 65 euros al año en gas.
Por otro lado existe un gasto de bombeo comunitario que se ver reducido en torno al 20%, ya que no tiramos por el desague un agua que viniendo de lñas bombas de la planta baja del edificio, ha de ser reemplazada por otro paquete de agua igual de fri que el que hemos tirado, por estar demasiado fria.
Hay una suma enorme de ahorros, al margen de la satisfacion de no contaminar un recurso tan valioso y escaso.
Yo se lo he instalado a mas 25 personas y ni una sola ha dejado de agradecermelo y sentirse satisfecha por tenerlo, por caro que les haya resultado.
Por cierto, en la salida grifo de agua caliente(solo del lavabo), se reduce ligeramente el caudal y aunque seria mejor que no se redujera, nadie necesita agua hirviendo a gran caudal en el lavabo, por lo que no es un problema real. El servicio tecnico de aquareturn, me ha dicho que es inevitable y la verdad es que mientras no se reduzca en la ducha o bañera, a nadie le importa.
Para poder dar esta opinion, el primer equipo me lo instalé yo primero y ya no entiendo una casa que no lo tenga. Es subrealista tirar agua a lo tonto…
Solo quiero añadir que solo la bomba que usa este equipo es una WILO ZRS que a los profesionales nos cuesta un neto de 240 Euros y que las electrovalvulas que lleva rondan los 90 euros mas.
Este equipo, si yo me lo quisiera fabricar como profesional, me costaria mas de 500 Euros en piezas y solo conseguiría un lio de tubos codos cables para alimentar la bomba y las electrovalvulas.
Llevo toda la vida intentando fabricar un aparato que haga lo mismo que este y no he encontrado ni siquiera en internet, nada que no sea una bomba con termostato que deja el baño con una estética desastrosa y una seguridad inadmisible para un cuarto de baño, que es zona humeda y de riesgo.
Por favor, el proximo que de su opinión, espero que lo haga despues de haberlo probado o conocerlo bien, que es muy facil dar opiniones sin conocer el producto de primera mano.
Me gustaría instalar uno. Técnico de calderas ¿trabajas en Madrid? ¿Cuánto cobras?
Gracias y un saludo
Lo siento, solo por Valencia. Fontanería Leiva si que lo instala en Madrid
Buena noche a todos, Quisiera saber si este dispositivo funciona en clínicas y hospitales que se encuentran alimentando el agua caliente por sistema de calderas eléctricas.
Y en caso de ser viable me gustaría que me indicaran en donde los puedo adquirir y a que coste.
Gracias y espero lo más pronto la respuesta.
Buenos dias. Hoy hemos descubierto esta pregunta de este foro. Disculpas por la tardanza en responder. AquaReturn tiene un modelo especifico «H» para Hospitales y Hoteles. Ha sido certificado para este uso por el CSIC y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
Buenas
Estoy interesada en planteármelo en mi Hostel (ocho baños en cuatro plantas; caldera de gas para calefacción y agua caliente). Por favor, pónganse en contacto conmigo. Un saludo: Mayte Olalla
Acabo de instalarlo y funciona, pero tengo una duda ¿por qué no se enciende la luz roja del enchufe, sí está en posición 1 (encendido).
Yo tambien lo tengo.
Pregunte y me dijeron que es para ahorrar energia, el led encendido, gasta mas que el propio aquareturn en estado de standby.
Jose Maria.
He estado mirando el producto y los comentarios, me interesa todo.Hecho la prueba
del ahorro de agua, y me da 10950 litros, para dos personas en un año.Mirando
la factura de Enero, he pagado 27,07 €, por 10m3, por lo que haciendo la cuenta
de la vieja. Si pago 27,07 € por 10 m3, me sale a 2,707 € el m3, y dividido
los 10950 Litros por 100, son 109 m3, que por 2,707 € me ahorro 295,063 €.
En un año, estaría amortizado el aparato.
Pregunto, estoy en lo cierto, o suspendo en matemáticas. Responderme por favor
En los 27,07 € esta todo incluido, lo que me factura el Canal de Isabel II
Pues creo que están fatal tus cuentas.
10950 litros son casi 11 metros cúbicos.
Con lo cual, y haciendo la cuenta la vieja, te ahorrarías unos 29 euros al año; sin tener en cuenta el gasto eléctrico.
(1 metro cúbico ==> 1000 litros)
Y hay que tener en cuenta que el uso es durante 4 ó 5 meses de invierno.
Yo me ducho caon agua caliente a 35ªC todos los meses del año.
EN verano, de acuerdo el agua no llega a 5-10ºc, pero llega a 20ªC, y la caldera se enciende par aponer el agua a 35 ºC, luego, en verano tambien lo uso, Menos pero lo uso.
José María Pérez. Según tus números, te has equivocado en pasar litros a m³, ya que hay que dividir por 1.000 y no por 100. Siguiendo con tus números, lo que te ahorras al año son 29, 5 €. Tardarías 10 años en amortizarlo.
Si quieres ahorrar agua y energía, optimiza tus grifos, duchas e inodoros.Una vivienda con una inversión inferior a 60,oo € se ahorraría al año más de 200,00 €.
(agua + energía)
Hola a todos, ¿se puede controlar remotamente este aparato? Me explico, pienso instalarlo en la cocina que está en la planta baja, en la primera planta hay dos cuartos de baño, se podría activar la bomba desde cualquier cuaro de baño o desde otro lugar, claro, realizando la instalación de pulsadores, etc.
Saludos
Buenas tardes, antes de comprar quisiera aclarar un par de dudas, en primer lugar entiendo que si el agua retorna hasta la caldera por la linea de agua fría y el
termostato no abre hasta los 37º, significa que en el circuito de agua fría la temperatura del agua sera de casi 37º?.
Mi segunda duda es, que tiempo de garantía tiene,pues según el cuadro de estimación de costes para dos personas el ahorro anual seria de 35€, se tardaría
en amortizar el producto casi 9 años.
Gracias.
No se puede intentar amortizar rapidamente en una vivienda pequeña con solo dos personas habitando en ella. Aun asi al ahorro de agua hay que sumarle la reduccion de consumo de gas, ya que si en lugar de tirar el agua tibia por el desague, la reincorporas a la caldera, en los usos de agua caliente que hace una persona ahorra al dia 4.5 centimos en una casa de 90 m cuadrados. Esto multiplicado por 365 dias y por dos personas supone otros 32.8 Euros a sumar a los 30-35 Euros ahorrados en agua. Total casi 70 Euros para amortizar el equipo que cuesta 297 Euros. Para una casa de 90 m2 y solo dos personas viviendo en ella, se amortiza en algo mas de 4 años. Mas del 20% de rentabilidad ¿Que rentabilidad te da tu banco?
Pues ahora imagina que seais 4 o 5 en casa o que tu casa sea de mayor tamaño… Facilmente podemos doblar los ahorros. A mi me salen muy bien las cuentas, eso sin contar la satisfaccion de no perder un recurso tan escaso.
Cuando activas este aparato, se introduce el agua fria, que hay en la tubería caliente, en la tuberia de agua fria. Hasta aqui, todo correcto.
Cuando el agua llega templada, tambien se introduce en le misma tubería con lo que no perdemos la energía que nos ha costado templarla. Es cierto que la tubería de agua fria se queda durante unos segundos llena de agua tibia, pues cuando llega a 35 grados se detiene la recirculación y habrá partes de la tubería fría entre 20 y 34 grados, pero inmediatamente, cuando usamos el agua mezclándola con fría para no quemarnos, ese par de litros que caben en 15 metros de tubería, se desalojan mezclandose con la caliente y en 5 segundos tienes el agua tan fría como siempre.
Buenas tardes;
Una consulta a quien tenga el conocimiento técnico:
¿Es posible tener el aquareturn siempre funcionando; es decir, con la disponibilidad de agua tibia a los 37° inmediatamente al abrir el grifo y sin tener que esperar a que llegue caliente?.
Esto; naturalmente con el gasto que generaría por el uso del calefactor; en este caso e gas licuado. Gracias anticipadas
Hola a todos. Hoy he descubierto el aparato y me llamo la atencion. Pero lo que me gustaria es saber si el ahorro llega a ser real y no solo estimado. Tengo dudas.
En la tuberia de agua fria por la que retorna el agua templada se produce la misma perdida que por la tuberia de agua caliente desde la caldera hasta el aparato. De eso no hay ninguna duda Ya que son tuberias de las mismas caracteristicas y lonjitud. Por lo qe el ahorro el ahorro energetico es casi nulo. se ahorra cuanto mas caliente salga dela caldera.. No tiene mucho sentido calentar dos tuberias, la caliente y la fria.
El ahorro del agua si es real.
¿Que sucede sinalguien abre un grifo de agua fria mientras esta retornando la caliente? ¿Saldra caliente? Seria un desastre de ser asi.
¿Como se hace para que retorne el agua si uso la bañera..tengo que abrir a la vez el del lavabo?¿y si la bañera esta mas lejos q el aparato?
Gracias de antemano.
Hola de nuevo. Tengo otra duda. ¿ que sucede si lo que tu quieres es que salga el agua templada? el tipico uso de un momento para aclararte la manos en 5 segundos y aprovechas el agua templada que quedo de un uso anterior mas largo. Habra que desconectar el aparato y eso es incomodo. No lo veo no. A eso hay que añadir un antiestetico cable por ahi colgando hasta el enchufe mas cercano, que por normativa queda lejos.
Si me lo podeis aclarar muchas gracias.
Os aconsejo que echéis un vistazo al informe de la OCU
http://www.ocu.org/alimentacion/gas-luz/primera-impresion/aquareturn
Buenos dias
Aquareturn consume de media tan solo 3 Euros al año. Menos que el cargador de un movil.
El informe de la OCU es una autentica muestra de como no se deben hacer los ensayos.
Desde Aquareturn, nos quedamos tan asombrados de que esa revista hiciera un artículo sin especificar las condiciones en que se había hecho, que les solicitásemos que nos las expusieran y”¦ ASOMBRAROS!!!
1ºSe midió el gas consumido hasta que el agua llegó a los 30ºC sin Aquareturn y luego”¦
2º se midió el consumo de gas hasta que el agua llegó a los 40ºC con Aquareturn!!!!
¡¡¡NOS ENVIARON INCLUSO EL GRAFICO EN EL QUE SE VE LAS DIFERENTES CONDICIONES EXIGIDAS EN CADA PRUEBA!!!
Cuando se iba a publicar les dijimos que por favor comparasen los consumos hasta la misma temperatura, porque de otra manera no era justo y para nuestra sorpresa su respuesta fue:”El valor de 30ºC o 40ºC lo daba el sistema no nosotros y no tenemos otra curva u otros consumos” ¡O sea, que solo obtubieron el dato de consumo hasta 30ºC en el ensayo sin nuestro equipo y lo comparan con el ensayo hasta alcanzar los 40ºC con él!
UNA FALTA DE RIGOR Y SENTIDO COMÚN IMPERDONABLE.
Nos satisface que opinan de forma opuesta:
-La Agencia Provincial de la Energia de Alicante ( y lo publican en su Web)
-La Universidad Politecnica de Valencia a través del Instituto Tecnológico del Agua (que ha hecho un informe explicando porque ahorra energía AquaReturn colgado en nuestra Web) La Catedra de Efificacion e Instalaciones de la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia.
-El Instituto Eduardo Torroja redactor del Codigo tecnico de la Edificación, perteneciente al CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Economía, que nos han concedido Certificado ” Documento de Idoneidad técnica DIT” por sus ventajas en ahorro de agua y energía.
¿Quien tiene mas credibilidad, la revista
o esos Organismos Oficiales?
Parece ser que mas visibilidad tiene la publicación y han hecho un daño irreparable, sin darnos lugar a defendernos en su Web
Todos estos documentos relatados están a su disposición, incluido el gráfico del ensayo de estos pediodistas de dudosa capacidad de análisis
Tengo placa solar, y por lo que llevo leido me da la impresion de que sería bastante rentable, es cierto?.
Espero respuesta.Gracias
Segun el informe de la OCU, gasta un 20% mas en energia, te ahorras agua si, cierto, pero y las averias de dicho aparato con los años, mas sumado al gasto de energia, mas el tema del cable electrico, son muchas pegas observo, claro un instalador se lleva el cash y ya es beneficio para el cien por cien, yo me lo hago todo en casa y esto lo pondria yo en mi casa, sin intermediarios, pero observo que no me compensa, por diferentes motivos.
Gracias, saludos, aprendi algo mas.
Antonio, yo tambien he leido ese informe y no le veo ni pies ni cabeza. Es cierto que hace ver que se ahorra mas agua incluso de lo que dice el fabricante de aquaretun, y eso depende de lo grande que sea tu casa y lo fría que llgue el agua de la red.
No me gusta que no aclara como se han hecho las pruebas en las que si el agua templada ya no se tira, sino que se incorpora de nuevo a la caldera templada, lo que haría sería que la caldera gastase menos en calentar agua templada, que si la alimentamos con agua fría. Si en tu casa el agua tarda en llegar 1 minuto, el aparato este solo consume durante esa espera, lo que supone que cada 60 veces que lo actives (en los que ahorras 900 litros +o-) solo gastas 1.65 ctm de euro en electricidad al precio actual de la energia en España. Yo sí que lo veo mucho mas rentable que muchos sistemas de ahorro que nos venden sin posibilidad de amortizarlos jamas. Por otro lado está la conciencia ecologica, que parece no importarle a nadie hasta que no nos cierren el grifo de casa, por no haber agua para todos.
Buenos dias
Aquareturn consume de media tan solo 3 Euros al año. Menos que el cargador de un movil.
El informe de la OCU es una autentica muestra de como no se deben hacer los ensayos.
Desde Aquareturn, nos quedamos tan asombrados de que esa revista hiciera un artículo sin especificar las condiciones en que se había hecho, que les solicitásemos que nos las expusieran y”¦ ASOMBRAROS!!!
1ºSe midió el gas consumido hasta que el agua llegó a los 30ºC sin Aquareturn y luego”¦
2º se midió el consumo de gas hasta que el agua llegó a los 40ºC con Aquareturn!!!!
¡¡¡NOS ENVIARON INCLUSO EL GRAFICO EN EL QUE SE VE LAS DIFERENTES CONDICIONES EXIGIDAS EN CADA PRUEBA!!!
Cuando se iba a publicar les dijimos que por favor comparasen los consumos hasta la misma temperatura, porque de otra manera no era justo y para nuestra sorpresa su respuesta fue:”El valor de 30ºC o 40ºC lo daba el sistema no nosotros y no tenemos otra curva u otros consumos” ¡O sea, que solo obtubieron el dato de consumo hasta 30ºC en el ensayo sin nuestro equipo y lo comparan con el ensayo hasta alcanzar los 40ºC con él!
UNA FALTA DE RIGOR Y SENTIDO COMÚN IMPERDONABLE.
Nos satisface que opinan de forma opuesta:
-La Agencia Provincial de la Energia de Alicante ( y lo publican en su Web)
-La Universidad Politecnica de Valencia a través del Instituto Tecnológico del Agua (que ha hecho un informe explicando porque ahorra energía AquaReturn colgado en nuestra Web) La Catedra de Efificacion e Instalaciones de la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia.
-El Instituto Eduardo Torroja redactor del Codigo tecnico de la Edificación, perteneciente al CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Economía, que nos han concedido Certificado ” Documento de Idoneidad técnica DIT” por sus ventajas en ahorro de agua y energía.
¿Quien tiene mas credibilidad, la revista
o esos Organismos Oficiales?
Parece ser que mas visibilidad tiene la publicación y han hecho un daño irreparable, sin darnos lugar a defendernos en su Web
Todos estos documentos relatados están a su disposición, incluido el gráfico del ensayo de estos pediodistas de dudosa capacidad de análisis.
Tras analizar el funcionamiento del sistema me parece mas un accesorio de comodidad de uso que de ahorro energético.
Queda claro de las explicaciones que lo que conseguimos es prácticamente un circuito de agua caliente que se mantiene permanentemente caliente (si instalamos el sistema en el último grifo del circuíto) por lo que tendremos agua caliente al instante.
Pero … ¿que pasa cuando no se usa el agua caliente? pues aparentemente el sistema mantiene esta en circulación por lo que la caldera estará todo el día calentando el agua de las tuberías, la usemos o no.
En mi opinión tendremos un cierto ahorro en el ci¡onsumo de agua (barata) y un mayor consumo de electricidad o gas (caro).
No creo quepor ahrro (€ netos) sea rentable, aunque cómodo lo será, y mucho.
Un inconveniente: por el grifo agua fría normalmente tendremos agua templada y a mi, personalmente, el agua fría me gusta fría … rarito que es uno 😉
Quique, no acabo de entenderte. Si yo activo al aparatito abriendo el agua caliente, el agua fria que hay en la tuberia de agua caliente se desplaza hacia la tubería de agua fría. Cuando al fin llegue el agua caliente al grifo donde esta el aquaretur, el aparato se para y ya no sigue recirculando. Si en ese momento usas agua caliente, mezclada con agua fría (que es lo mas frecuente), incluso el agua templada que queda en la tubería de agua fria, se consume y queda inmediatamente fria otra vez.
Si solo has usado agua caliente, la templada que queda en la tubería de agua fría, en un minuto vuelve a enfriarse sola. Lo digo como usuario, ya que lo tengo ya hace dos años y no solo como te digo, sino que ahorra muchisisma agua a diario.
Por comodidad, si se pone debajo del lavabo del baño y al lado esta la ducha, serviria tambien para la ducha, ya sabemos que al principio si, saldria el agua caliente, pero si se corta el agua caliente de la ducha y luego se vuelve a abrir el grifo de la ducha volveria a salir caliente, aunque el aparato este debajo del lavabo.
Hola a todos, la OCU tiene suficiente entidad para que sus ensayos se tomes con seriedad, pues utilizan protocolos internacionales. El AquaReturn ahorra agua pero no ahorra energía, por el contrario el gasto de la energía;Elect, Gas etc. aumenta aprox. un 20%. Tal como han señalado algunos de los ponentes, la amortización supera los 10 años, (vivienda media con tres personas). ¿Recomendable su instalación?…SI, pero por una cuestión ECOLOGICA NO ECONOMICA.
Mi mas sincera enhorabuena al inventor
Ostento cargo Técnico/empresarial en el sector desde hace 39 años.
El informe de la OCU es una autentica muestra de como no se deben hacer los ensayos.
Desde Aquareturn, nos quedamos tan asombrados de que esa revista hiciera un artículo sin especificar las condiciones en que se había hecho, que les solicitásemos que nos las expusieran y”¦ ASOMBRAROS!!!
1ºSe midió el gas consumido hasta que el agua llegó a los 30ºC sin Aquareturn y luego”¦
2º se midió el consumo de gas hasta que el agua llegó a los 40ºC con Aquareturn!!!!
¡¡¡NOS ENVIARON INCLUSO EL GRAFICO EN EL QUE SE VE LAS DIFERENTES CONDICIONES EXIGIDAS EN CADA PRUEBA!!!
Cuando se iba a publicar les dijimos que por favor comparasen los consumos hasta la misma temperatura, porque de otra manera no era justo y para nuestra sorpresa su respuesta fue:”El valor de 30ºC o 40ºC lo daba el sistema no nosotros y no tenemos otra curva u otros consumos” ¡O sea, que solo obtubieron el dato de consumo hasta 30ºC en el ensayo sin nuestro equipo y lo comparan con el ensayo hasta alcanzar los 40ºC con él!
UNA FALTA DE RIGOR Y SENTIDO COMÚN IMPERDONABLE.
Nos satisface que opinan de forma opuesta:
-La Agencia Provincial de la Energia de Alicante ( y lo publican en su Web)
-La Universidad Politecnica de Valencia a través del Instituto Tecnológico del Agua (que ha hecho un informe explicando porque ahorra energía AquaReturn colgado en nuestra Web) La Catedra de Efificacion e Instalaciones de la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia.
-El Instituto Eduardo Torroja redactor del Codigo tecnico de la Edificación, perteneciente al CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Economía, que nos han concedido Certificado ” Documento de Idoneidad técnica DIT” por sus ventajas en ahorro de agua y energía.
¿Quien tiene mas credibilidad, la revista
o esos Organismos Oficiales?
Parece ser que mas visibilidad tiene la publicación y han hecho un daño irreparable, sin darnos lugar a defendernos en su Web
Todos estos documentos relatados están a su disposición, incluido el gráfico del ensayo de estos pediodistas de dudosa capacidad de análisis.
Donde se puede comprar este articulo en los estados unidos?
DONDE ENCUENTRO EN PERÚ EL APARATO AQUARETURN
El informe de la OCU es una autentica muestra de como no se deben hacer los ensayos.
Desde Aquareturn, nos quedamos tan asombrados de que esa revista hiciera un artículo sin especificar las condiciones en que se había hecho, que les solicitásemos que nos las expusieran y… ASOMBRAROS!!!
1ºSe midió el gas consumido hasta que el agua llegó a los 30ºC sin Aquareturn y luego…
2º se midió el consumo de gas hasta que el agua llegó a los 40ºC con Aquareturn!!!!
¡¡¡NOS ENVIARON INCLUSO EL GRAFICO EN EL QUE SE VE LAS DIFERENTES CONDICIONES EXIGIDAS EN CADA PRUEBA!!!
Cuando se iba a publicar les dijimos que por favor comparasen los consumos hasta la misma temperatura, porque de otra manera no era justo y para nuestra sorpresa su respuesta fue:»El valor de 30ºC o 40ºC lo daba el sistema no nosotros y no tenemos otra curva u otros consumos» ¡O sea, que solo obtubieron el dato de consumo hasta 30ºC en el ensayo sin nuestro equipo y lo comparan con el ensayo hasta alcanzar los 40ºC con él!
UNA FALTA DE RIGOR Y SENTIDO COMÚN IMPERDONABLE.
Nos satisface que opinan de forma opuesta:
-La Agencia Provincial de la Energia de Alicante ( y lo publican en su Web)
-La Universidad Politecnica de Valencia a través del Instituto Tecnológico del Agua (que ha hecho un informe explicando porque ahorra energía AquaReturn colgado en nuestra Web) La Catedra de Efificacion e Instalaciones de la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia.
-El Instituto Eduardo Torroja redactor del Codigo tecnico de la Edificación, perteneciente al CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Economía, que nos han concedido Certificado » Documento de Idoneidad técnica DIT» por sus ventajas en ahorro de agua y energía.
¿Quien tiene mas credibilidad, la revista
o esos Organismos Oficiales?
Parece ser que mas visibilidad tiene la publicación y han hecho un daño irreparable, sin darnos lugar a defendernos en su Web
Todos estos documentos relatados están a su disposición, incluido el gráfico del ensayo de estos pediodistas de dudosa capacidad de análisis.
Yo tengo este electrodoméstico en casa y estoy muy contento. Se nota realmente en la factura del agua.
Yo he comprado un aparato por recomendacion de un amigo y cada dia me acuerdo de lo mal que lo pasaba tirando agua a lo tonto durante años. 100% recomendable
yo tengo otro metodo, q igual le interesa a alguien. tengo un cubo vacio cerca de la ducha. al iniciar una ducha, pongo el cubo bajo el grifo, y lo abro muy poco. de esta menera toda la energia de la caldera se aplica sobre poca agua en circulacion, por lo q caliento las tuberias con agua muy caliente. cuando el cubo se ha llenado (10 litros) el agua ya sale caliente, y abro el grifo algo mas. ese cubo de agua se deja junto al vater. de esta manera el consumo energetico se reduce en la caldera (sale poca agua al principio) y el ahorro de agua lo produce el retrete (uso el cubo como cisterna….;
parte importante del ahorro está en no abrir el grifo a tope al principio (se consume el doble de agua hasta q llega caliente, q si lo abres un poquito. ahora lleno un cubo en vez de dos, y lo digo por experiencia). el q invente usar el agua de la ducha y las manos como agua para el retrete, si q va a generar un ahorro de agua importante, pero esto son otros lopez.
el invento me parece perfecto y apoyo a la gente emprendedora con buenas ideas. enhorabuena.
señores de Aquareturn – tienen este dispositivos para países con 120V-60ZH en la red? quiero ser su representante en Colombia – Aquí todos usamos calentadores de paso a Gas todo el año. Es excelente el concepto.
La verdad que el servico al cliente del 1 al 10 le daria un 3 , solo le e manado 5 correo pararealizar una consulta d un filtro de osmosis que no traia la llave para deserroscar el filtro pequeño y todavia no e podido contactar con ellos. nefacto la verdad .
Para cualquier consulta sobre el dispositivo AquaReturn, les rogamos la realicen a :
[email protected]rn.com
[email protected]
[email protected]
Les responderemos en menos de 48 horas.
Para consultas sobre aparatos de ósmosis, calderas, o instalaciones de mamparas de baño, les rogamos consulten a su proveedor de dichos dispositivos, dado que no es nuestra especialidad.
¿Se puede instalar si se tienen placas solares?