Ha pasado más de un mes desde la presentación oficial de Windows 8, tiempo suficiente para que aparezcan las primeras pruebas. Basta con darse una vuelta por Internet para ver cómo el nuevo sistema operativo de Microsoft funciona en equipos de lo más variado. De hecho, ha quedado comprobado que va bien incluso en ordenadores que no son demasiado modernos, incluyendo netbooks con procesadores Atom; el rendimiento es todavía mayor que con versiones anteriores de Windows. Y es que, como Windows 8 ha diseñado para poder trabajar en tabletas, también responde perfectamente en máquinas antiguas.
En principio, la idea tiene muchos detractores, porque implicaría desperdiciar las bondades de la nueva interfaz táctil de Windows 8. El hardware antiguo, incluso las tabletas táctiles con Windows 7 preinstalado, imposibilita el uso de la mayoría de los comandos táctiles que requieren realizar desplazamientos en los bordes de la pantalla. Los equipos especialmente diseñados para Windows 8 admiten un mínimo de cinco puntos de toque, y muchos llegan hasta diez. Por el contrario, las pantallas táctiles de generaciones anteriores tienen dificultades con muchos gestos. Algunas sólo captan dos toques simultáneos y muy pocas pueden reconocer los toques en los bordes derechos. Las operaciones táctiles están concentradas en el centro de la pantalla.
De ahí el desperdicio. Sin embargo, no todos están de acuerdo, porque quizás el usuario se conforme con manejar el ordenador simplemente utilizando el teclado y un ratón o un touchpad. De esa forma, la experiencia no va a ser tan intuitiva como manipular directamente los contenidos del equipo mediante el roce de los dedos sobre la pantalla. Sobre todo, eso se pierde en las tabletas diseñadas para Windows 7. A su favor juegan las pruebas realizadas con ordenadores de generaciones anteriores que arrojan resultados de velocidad espectaculares. Según Microsoft, los requerimientos de Windows 8 son un procesador con una velocidad de 1 GHz o mayor; 1 GB de memoria RAM para 32 bits o 2 GB; una tarjeta gráfica compatible con DirectX 9 con un controlador WDDM; y entre 16 y 20 GB de espacio libre en el disco duro.
Dejando aparte las tabletas, parece que Windows 8 es adecuado para ordenadores PC antiguos. Ahora bien, aquellos usuarios que lo han probado también destacan que para conseguir esas mejoras de velocidad es necesario afinar mucho el sistema para que resulte productivo, y eso sólo es apto para usuarios avanzados y veteranos. Los periféricos no suelen ser un problema, porque el sistema suele reconocer la mayoría, y Windows 8 puede trabajar correctamente con las aplicaciones para Windows 7. Según los análisis, el arranque es muchísimo más rápido, tanto con las aplicaciones como con la red, y el navegador Internet Explorer 10 vuela. Eso sí, es recomendable que la máquina tenga 4 GB de memoria RAM como mínimo. Otros destacan que el PC no debería ser demasiado antiguo, de hace cuatro años, como mucho. De todos modos, aquellos que tengan un ordenador con Windows 7 que va como la seda y no quieran complicarse la vida es mejor que se abstengan.
Que se abstengan? El mío tiene 4 años y estoy súper contento con Windows 8.
Y sí, yo tenía Windows 7 y que iba como la seda.
Ahora va mucho mejor. Pero que mucho mejor.
a mi me encanto Windows 8 😀
¿Y si los drivers de audio, video, red, etc. no son compatibles con Windows 8 de qué serviría instalar Windows 8 en máquinas no tan modernas?
nicolas la gran mayoría de drivers los instalas con compatibilidad de programas y funcionan bastante bien espero te sirva mi comentario
Windows 8 funciona perfectamente en ordenadores antiguos, incluso sin optimizar nada; pero esto no es nuevo pues lo mismo se puede decir de WIndows 7, con la diferencia que Win8 es mucho más compatible con máquinas antiguas y reconoce prácticamente cualquier hardware.
hola comentabas que es mejor instalar windows 8 que el 7 por que tengo un equipo benq l 221 que trae xp y quisiera ponerle el 8
@david portillo No sé si te vaya a funcionar ya que el procesador que traen por defecto esos equipos es bastante antiguo, del 2004, como tal si cumple con la cantidad de procesador y RAM, pero el problema son las compatibilidades del procesador, para saber si tiene las compatibilidades necesarias para Windows 8 descarga coreinfo: docs.microsoft.com/en-us/sysinternals/downloads/coreinfo, lo pones en la unidad »C:\» sin meterlo en ninguna carpeta, vas al símbolo del sistema, y escribes »c:\coreinfo.exe» y le das »intro» y revisa donde dice »NX», »PAE» y »SSE2», deben estar con asteriscos (*) a la derecha, si tienen menos (-), entonces tu procesador no es compatible y toca que consigas otro que soporte estas funciones, después descargas la imagen ISO, consigues un activador o una serial para el SO y listo, a instalar Windows 8.
Saludos a [email protected]! En mi caso yo tengo un portátil LG X110. Estaba funcionando con WIndows XP. Luego me pasé a Windows 8 y , en un principio, pensé que no me iba a responder bien. Les cuento que me sucedió todo lo contrario…¡Funciona de maravilla! Ahora lo tengo funcionando con el sistema operativo Ubuntu simplemente por probarlo. Lo malo es que el soporte técnico para ubuntu termina a finales del prósimo mes de abril. Yo, sin dudarlo, volveré a instalarle WIndows. Espero que mi aporte le sirva a algunos usuarios que tengan viejos PCś y portátiles que se animen a instalarle Windows 8. ¡Les deseo muchos éxitos!