La salida de Google Drive ha supuesto una pequeña revolución en el mercado de los servicios de almacenamiento en red. Y no tanto por las características con las que cuenta el servicio de Google (pese a ser un servicio serio, no ha impresionado) sino por las reacciones que esta salida ha generado en el resto de competidores. Ya os hablamos de que SkyDrive había añadido varias características de peso, entre ellas la de una aplicación de escritorio (aunque también ha decidido reducir el espacio disponible desde los 25 GB hasta los 7 GB para los nuevos usuarios y para los que no lleven acabo unos pasos que te relatamos en este artículo). También la herramienta más popular del mercado, Dropbox, ha actualizado el servicio. Pero ahora le toca el turno a Wuala, un servicio de almacenamiento interesante que ha decidido actualizar su capacidad para hacer frente a la oferta de otros servicios. A partir de ahora, los usuarios de Wuala podrán contar con un espacio de 5 GB para guardar sus archivos y carpetas.
Una capacidad que se equipara a lo ofrecido por Google Drive y que supone un salto interesante que concuerda con la tendencia del mercado. Wuala permite subir archivos a la red a través de una aplicación de escritorio que simula ser una unidad más dentro del sistema. Gracias a ello, es posible coger nuestra música, fotos o vídeos y arrastrarlos a la carpeta de Wuala para que suban de manera automática a la red. Uno de los puntos que más se ha cuidado en este servicio es la seguridad, ya que los archivos se suben encriptados con tecnología de encriptación AES de 256 bits y se parten en dos para que en el improbable caso de que se produjera una brecha de seguridad en uno de los centros de datos no se pudiera acceder al archivo. Además, los datos se replican en varios servidores para que no se pierdan los datos en el caso de que falle uno de los centros de datos.
Este servicio también permite compartir los archivos que deseemos con otros usuarios. Para ello, se genera un enlace que podemos envíar a los contactos deseados y a través del cuál pueden descargar los documentos, fotos o vídeos. Aparte de la aplicación de escritorio, Wuala también permite acceder a través de la interfaz web, algo muy útil cuando queremos ver o descargar nuestros archivos desde otro dispositivo. Otra opción es bajar la aplicación desde varios ordenadores para poder tener sincronizados los archivos desde el escritorio.
Desgraciadamente, lo que ha perdido Wuala desde hace un tiempo es una forma de gestionar el espacio disponible que resultaba realmente revolucionaria y diferente al resto de los competidores. Antes, si queríamos aumentar el espacio para nuestros archivos en la red solo teníamos que otorgar espacio de nuestro ordenador para guardar los archivos de otros usuarios de la red (encriptados, por supuesto). Sea como fuere, este servicio sigue teniendo mucho atractivo por su sencillez de uso y por la seguridad que ofrece a la hora de guardar nuestros documentos, fotos y otros archivos personales.
Más info: Wuala