No es una verdad verdadera, se trata de un rumor que podría confirmar la auténtica renovación que experimentará el iPhone 5. Y es que lamentablemente, la llegada del iPhone 4S no ha supuesto un gran cambio en el panorama de telefonía móvil inteligente de alta gama, en general. Como sabes, lo que ha hecho la compañía de la manzana es presentar un dispositivo con un diseño prácticamente idéntico al de su antecesor, el iPhone 4, puesto que el teléfono sigue ostentando las mismas medidas e incluso incorpora la misma pantalla Retina de 3,7 pulgadas. Los cambios no son importantes. Los de Apple, aquí, han apelado al tópico. Y es que lo más bello que puede ofrecernos el dispositivo, está en su interior.
Como novedad, el iPhone 4S cuenta con un procesador A5 de doble núcleo y con una cámara fotográfica de ocho megapíxeles, capaz de grabar vídeo en alta definición. También ha llegado con aplicaciones la mar de interesantes. Una de ellas es Siri, un asistente inteligente que todavía se encuentra en versión beta, pero que podría mejorar hasta su llegada a España, que se producirá en 2012.
¿Pero qué pasa con el iPhone 5? Pues bien, el hermetismo de Apple no nos resultará de gran ayuda para averiguarlo, puesto que es muy probable que hasta junio del próximo año no sepamos nada al respecto. No obstante, algunos medios ya han empezado a barajar posibilidades y a tirar de las fuentes más cercanas a la casa de Cupertino. Y lo cierto es que nos ha llegado una noticia interesante. Nos referimos a la posibilidad de que el iPhone 5 cuente con una conexión de datos para el móvil mucho más veloz. Y es que con las escasas mejoras que se han detectado en el iPhone 4S, algunos usuarios han quedado – digamos – poco satisfechos.
Tim Cook fue el encargado de afirmar que la adaptación de un teléfono para lo que se conoce como redes LTE (Long Term Evolution), una variación que nos permite acceder a Internet desde el móvil a una velocidad superior que con las redes 3G vigentes, es ciertamente complicada. La compatibilidad con redes LTE permitiría al usuario, siempre en teoría, alcanzar velocidades de descarga de hasta 100 Mbps. Que se dice pronto. El caso es que el máximo responsable de Apple ya ha advertido que la integración de un chip LTE no es tarea fácil, puesto que requiere adaptar el diseño a esta cualidad y romper con el diseño estilizado y sin obstáculos de los actuales dispositivos.
Imaginamos que esta noticia será de especial agrado para los fans de Apple, aunque está claro que lo será más para los que viven en Estados Unidos, país en el que ya se están implantando las conexiones LTE. Lamentablemente, y como viene siendo habitual en estos casos, España todavía no se ha sumado al carro de la alta velocidad en el móvil. Es de esperar que durante el próximo año, según ha informado Digitimes, un importante listado de países (en el que se incluye España) instalen las famosas redes LTE para dar soporte a los usuarios. Todo se verá. De momento, se espera – con bastante certeza – el aterrizaje de un iPhone 5 equipado con el estándar LTE.
Acaban de terminar los rumores de que si este año era un 4S o un 5G con todas las tontas conjeturas que ello implicaba y ya vuelven con las mismas tonterías a un año (si no es que más) para que aparezca…
aaaahhhhh!!! Ya quiero un mejor teléfono … ¿Cuándo???!!!!!
el teléfono sigue ostentando las mismas medidas e incluso incorpora la misma pantalla Retina de 3,7 pulgadas………………ahi dejé de leer….
Si aprendieras a leer Alberto sabrias que dice el 4s tienes las mismas medidas y pantalla de retina qe el 4..no qe el 5..! OK? saludos