Galaxy Nexus, de Samsung. Otra vez. Era un secreto a voces, pero aquí lo tenemos. La multinacional coreana vuelve a editar el móvil nativo de la norteamerica Google, y lo hace diseñando un dispositivo muy potente y con algunas características realmente llamativas, como una pantalla muy amplia y de altísima calidad, un sistema de grabación de vídeo en alta definición muy depurado y y diseño espectacular que vuelve a insistir en un formato curvado que apuesta por la ergonomía en la mano.
El Galaxy Nexus es además el móvil que estrena la nueva generación de sistemas operativos de Google para móviles y tabletas. Se llama Android 4.0 Ice Cream Sandwich, y viene a reconciliar a teléfonos y tablets en una misma plataforma, que en función del dispositivo donde quede albergado, se comporta según las necesidades del propio terminal. Este Galaxy Nexus se pondrá a la venta el próximo mes de noviembre por 500 dólares (unos 363 euros, al cambio actual), según se ha planteado, aunque no está confirmado aún. Sí se sabe que llegará a las manos de muchos operadores de Estados Unidos y Europa, que podrá subvencionar su coste a cambio de ciertas condiciones.
Diseño y pantalla
El Galaxy Nexus apuesta por un perfil irregular que va de los 8,8 milímetros en su espacio más delgado a los 11,5 milímetros en la zona más gruesa. En cuanto al peso, lleva una carga de 135 gramos, que aunque es un poco más de lo que viene desarrollando Samsung en su móviles más punteros, sigue siendo un índice más que razonable.
Uno de los puntos de interés del Galaxy Nexus es precisamente la curva que describe su diseño, ligeramente cóncavo, aunque con una línea más pronunciada que su antecesor, el Nexus S. Con esto, se consigue mayor ergonomía cuando lo sujetamos en la mano, pero también cuando nos lo llevamos a la oreja, adaptándose a la forma de la cara con mayor naturalidad que con teléfonos «rectos».
En cuanto a su pantalla, el Galaxy Nexus apuesta por un panel Super AMOLED HD. Es la nueva generación de pantallas súper brillantes y con gran carga de color, pero esta vez, como en el Samsung Galaxy Note, se suma a sus prestaciones una resolución de infarto: nada menos que 1.280 x 720 píxeles distribuidos en un lienzo de 4,65 pulgadas de pura potencia multitáctil. Toda una declaración de intenciones si se trata de empezar a fusionar los conceptos de móvil y tableta a través de terminal y plataforma.
Conectividad
El Galaxy Nexus no defrauda en el apartado de conexiones. Es un móvil que se conecta a Internet a una gran velocidad (21 Mbps de descarga en tasas teóricas) si se trata de usar redes 3G (usando el sistema HSPA+), así como en entornos Wi-Fi e incluso GPRS, para esos momentos donde la cobertura de banda ancha brilla por su ausencia.
Es interesante comprobar que el chip de localización GPS no falta a la fiesta, algo que ya casi podríamos dar por hecho en esta generación de dispositivos. Además, y como parte del compromiso de Google con su nuevo servicio, Google Wallet, el Galaxy Nexus lleva un chip NFC para poder ampliar las opciones de comunicación por proximidad del aparato.
El NFC, o Near Field Communication, sirve para realizar pagos con el móvil, así como para cargar perfiles electrónicos al aparato, convirtiéndolo en una especie de navaja suiza de la era digital. Imagina, por ejemplo, llegar a un hotel y que, en lugar de darte una tarjeta que haga las veces de llave electrónica de tu habitación, baste que que descargues en un par de segundos un perfil que, instalado en tu Galaxy Nexus, haga que con acercar el teléfono al receptor de la puerta de tu estancia ya te permitiese acceder. Y eso por citar sólo un par de las posibles aplicaciones de esta tecnología.
Por supuesto, el Galaxy Nexus lleva conector microUSB 2.0 estándar, así como una entrada de auriculares de 3,5 milímetros, además de sintonizador de radio FM. Soporta además el sistema de conexión multimedia inalámbrica DLNA y Wi-Fi Direct. Lo que parece que no lleva es salida HDMI, aunque quedaría por confirmar este punto con más seguridad (en el caso de que se pueda usar un adaptador MHL como en el Samsung Galaxy S2).
Multimedia y cámara
Definitivamente, la firma Google no está interesa en entrar al trapo de ver quién la tiene más grande. Nos referimos a la resolución de la cámara de fotos, y más concretamente, a la concentración de píxeles que garantiza su sensor. En este caso, se trata de un CMOS de cinco megapíxeles con flash LED y función de vídeo de alta definición. Quizás no sorprenda demasiado la calidad en captura de fotos, al menos, en un principio. No obstante, parece que los resultados pueden ser realmente buenos. Y qué decir si trasladamos la reflexión al modo de vídeo: el Galaxy Nexus puede realizar filmaciones en calidad FullHD, a una tasa de 30 imágenes por segundo.
En cuanto al reproductor de música, vídeo y fotos, qué se puede decir. Samsung y Android nos tienen acostumbrados a no privarnos de nada, y este Galaxy Nexus no rompe con la tradición de una gran libertad a la hora de elegir los formatos y soportes que prefiramos para ver películas o escuchar nuestros discos favoritos en el tipo de archivo que mejor nos parezca.
Además, el Galaxy Nexus es compatible con archivos de vídeo FullHD, que veremos como nunca en su espectacular pantalla de 1.280 x 720 píxeles. De hecho, tal es la calidad de su pantalla que le sacará los colores de vergí¼enza a muchísimos portátiles que hay en el mercado. Aunque eso sí: en un formato más pequeñito.
Procesador, memoria y sistema
El Galaxy Nexus no instala el procesador del infarto del que se había hablado, pero opta por un chip realmente potente, basado en una arquitectura de doble núcleo y con una velocidad de 1,2 GHz (se había hablado de 1,4 GHz). El chipset en el que se instala el procesador es de Texas Instruments, y junto al chip lleva una memoria RAM de nada menos que un GB. Por cierto, que hablando de memoria, el Galaxy Nexus apuesta por un par de modelos de 16 ó 32 GB de capacidad de serie, ampliables con hasta 32 GB más, con la ayuda de tarjetas microSD. Un clásico.
En cuanto al sistema, qué vamos a decirte. Es Android 4.o Ice Cream Sandwich. La nueva generación de la plataforma nativa de Google y el sistema llamado a volver a agrupar en un único entorno los iconos válidos para tabletas y móviles. En el Galaxy Nexus lleva una interfaz de desbloqueo muy parecida a Android 3.0 Honeycomb, y ofrece una amplia sábana de iconos cuando accedemos a la biblioteca de aplicaciones.
Una de las novedades de la capa de uso del Galaxy Nexus está en el acceso a la biblioteca de ventanas flotantes (widgets) desde un menú secundario, de modo que tendríamos una vista previa de cada una de estas opciones personalizables sin necesidad de recurrir al hasta ahora sistema clásico. Por otro lado, el aspecto de Ice Cream se ha renovado, y ahora es más minimalista y sofisticado, ganando en calidad y personalidad, así como en agilidad, cuando se trate de echar un vistazo a la información disponible en pantalla a través de los accesos directos que podemos instalar en el escritorio principal.
Opiniones
Samsung ha apostado por diseñar un móvil muy espectacular, tanto en términos de diseño como en prestaciones, aunque equilibrando el perfil en algunos puntos. De hecho, sorprende que la cámara se haya quedado en cinco megapíxeles, y que el procesador no apueste por algo más de potencia, como sí que hizo en el Samsung Galaxy Note.
La opción de que lleve una pantalla tan grande será un punto decisivo para muchos usuarios, aunque quizás llegue a echar para atrás a un núcleo de clientes que no busquen un teléfono con tendencia al tablet en cuanto a diseño. Eso sí, con la resolución seguro que todos quedarán satisfecho, al contar con el que hoy por hoy es lienzo más amplio del mercado en la pantalla con mayor brillo y calidad de color.
La presencia de una batería tan potente, de 1.750 miliamperios, hace presagiar una excelente autonomía, aunque la ausencia de datos técnicos oficiales en este sentido nos impiden ser mucho más precisos en lo que respecta a la duración en uso o reposo del Galaxy Nexus.
Ficha técnica
Peso y dimensiones |
136.0 í— 68.0 í— 8.8-11,5 milímetros y 135 gramos |
Estándar |
GSM 850/900/1800/1900 HSPA+ 21 850/900/1900/2100 LTE |
Pantalla |
Super AMOLED HD capacitiva 4,65 pulgadas (1.280 x 720 píxeles) 16 millones de colores |
Memoria |
16- 32 GB de memoria interna Admite tarjetas microSD de hasta 32 GB |
Cámara | Sensor CMOS 5,1 megapíxeles Grabación de vídeo FullHD (1080p 30 fps) Flash LED, geoetiquetado, autoenfoque, detector de rostros Cámara secundaria frontal 1,3 megapíxeles |
Multimedia | Reproduce música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP4, DivX, XviD, MKV, WMV, H.264, H.263, MP3, WAV, eAAC+, AC3, FLAC. Graba voz Soporte JAVA Soporte Adobe Flash Player 10.3 |
Controles y conexiones | Sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich Procesador ARM Cortex-A9 Dual Core de 1,2 GHz + 1 GB RAM GPS integrado con soporte A-GPS NFC Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Wi-Fi Direct HSDPA 14,4 Mbps, HSUPA 5,76 Mbps Wi-Fi 802.11 b/g/n + DLNA Bluetooth 3.0 |
Autonomía | Batería 1.750 mAh |
+info | Samsung |
El precio de 500 (se que es una especulacion) es de una fuente confiable? Estoy muy interesado en este telefono!
Google pone a sus Nexus un gran precio, el HTC Nexus S también en principio costaba 500 dólares y era uno de los mejores smartphone de la historia. Es el único smartphone GSM que lo encuentro a 300 dólares con tales prestaciones actualmente.
Un detalle, a juzgar por el lente y el sensor mejorará bastante al anterior Nexus
el nexus S es de Samsung!!!!!!!!
tiene notificacion led??
Si, tiene notificación Led askary, en la parte central inferior.
Se ve en un video de HD blog Italia.
Pero no hablan de el, solo se ve en blanco y no se si se puede cambiar el color según el tipo de notificación.
SAMSUNG Nexus S.
Si, los nexus salen a buen precio comparado con los demas smartphones, y bajan mucho antes de precio.
me sigo quedando con mi neo que tiene mejor diseño, que no es lo ultimo pero en muchas cosas lo supera a este samsung.
Es notable lo vertiginoso que se ha puesto el mejoramiento de los teléfonos inteligentes. Al parecer los móviles tal y como los conocíamos serán historia en poco menos de 1 año.
Las nuevas versiones de Android con sus numerosas mejoras y prestaciones seguramente convencerán a más de uno a desechar smartphones prácticamente recién salidos. En fin, la famosa obsolescencia programada.
No tiene nada que hacer frente a iPhone 4S, pero es admirable que sigan luchando y superándose ellos mismos.
Creo que tiene bastante que hacer frente al Iphone.
Hay gente que quiere mas pantalla, mas libertad a la hora de personalizar el interior del terminal, a la hora de las apps, hay gente que prefiere mundo Google, hay gente que quiere ver todo en internet, que quiere notificación por Led, hay gente que quiere NFC, porque no piensa cambiar de movil cada año.
EL Iphone es un maquinon, pero la vida no es solo de un color y para ello los gustos. Por tanto tiene mucho que hacer, no solo el Galaxy Nexus, sino los otros Android, los Windows Nokia. Hay mercado para todos los gustos.
Eso si, quien quiera un Iphone, que se lo pille.
Hombre no mucha diferencia con el galaxy 2.Me quedo con el mío. Solo tengo ganas de ver el 40
OJALA VENGA CON DESBLOQUEO FACIAL.. COMO LO DECIAN LA CAMARA SI ME GUSTARIA QUE SEA DE 12 MGP. Y CON VARIAS FUNCIONALIDADES Y ESTILOS MULTIMEDIA O PARA RED EMPRESARIAL, QUE NO SEA LA ESCTRUCTURA O CARCASA DE PLASTICO SEA MAS O MENOS PARECIDA A LA ESTRUCTURA NOKIA e72 PARA Q NO SE MUY PESADO QUE VENGA APLICACIONES PRECARGADAS MUY UTILITARIAS DESDE OFFICE HASTA COMO PROYECTAR O CONECTOR HDMI PARA FUCIONARCE CON UN INFOCUS. ETC ETC ……
PERO POR LO VISTO ESTA MUY INTERESANTE!!!!
A ver…por favor, esto siempre me revienta.
Android no es que lo vea muy centrado a empresas, que si, que tiene aplicaciones útiles, pero nada mas allá…si quieres office, windows phone mango será tu mejor opción, además de tener una mejor optimización en gran cantidad de aplicaciones.
Lo de los mpx…no importa cuantos mpx tenga, mi HTC Desire es pésimo en comparación con el Nokia N73 que yo tuve hace varios años, importa la lente, y eso no puede discutirlo nadie.
En ese aspecto, el Nokia N8, Iphone 4s, Xperia Arc, y el Galaxy Nexus, podrían darle unas cuantas pataditas a algunos teléfonos que salgan al mercado con cámaras de 12 mpx en un futuro y que no tengan buen sensor -el único al día de hoy si mal no recuerdo es el N8-
La carcasa…si, estoy totalmente de acuerdo contigo, a día de hoy, terminales de gama alta, deberían estar en un buen material como aluminio -o plásticos de gran calidad- ya que hay algunos que parecen que se rompen…eso si, cristal como el Iphone no, que se te cae al suelo y…adiós 600 euros.
Pues visto lo visto en algún video, va a resultar que el plastico del Galaxy SII resiste mucho mejor que el Iphone.
He tenido un 6230 de plastico durante 6 años, lo sigo teniendo y no podría contra los batacazos.
Luego hay que ver la terminación del plastico. Pero no por ello es un mal material.
Me gustan los materiales de Nexus.
Creo que es al reves applefan xddd salvo la camara que para mi la han cagado el resto se come con patatas al manzanofono, aprende a leer.
La batería con esa pantalla llegará al final del día, si llega….. no entiendo porque no meten baterías de mas capacidad, que implique (peronalmente no me importa) unos milimetros mas de grosor, pero eso de estar fuera de casa a las 19:00 y ver que te queda un 20% como que no me convence para nada
Ojo que hay un error en el review, el galaxy nexus no incluirá soporte para microsd. Con lo que sólo contaremos con su memoria interna que se dice sera de 16 o 32 gb según modelo
Asi es.
Tremendo tlf, lo que pasa que en venezuela no se termina de definir su servicio pero en 1 año aproximadamente se debe de activar completamente, androit esta evolucionando cada dia mas.
Yo tengo una Desi que va de miedo todavia rooteada y con Gingerbread, y este smartphone se esta convirtiendo en su sustituto (estandar de Google)
Voy a darle tiempo y ver su estado y criticas … siendo mi pregunta inicial, que tal esa camara?
Yo tengo una duda. Me gusta la interfaz nueva de Android, pero no se si esperarme al Galaxy S3. Mi duda es, si el futuro S· viene con la interfaz esa que le pone Samsung, se puede eliminar y dejar la de android por defecto, o hay que empezar a rootear y esas cosas?
HOLA…. QUIERO SABER PORQUE CUANDO TOCO EL BOTON DE LLAMAR EN MI GALAXY NEXUS APARECE EN LA PANTALLA EL TECLADO ANDROID Y EN LA PARTEN SUPERIOR IZQUIERDA EL SIMBOLO DEL TECLADO APARECE UN SEGUNDO Y SE QUITA…. GRACIAS.
La verdad es un teléfono con caracteristicas muy pobres a las que se podrían poner actualmente eso de la cámara es un gran fiasco ya por lo menos deveria de ser de 8 como mínimo lo de android es algo que también se podrán actualizar otros telefonos yo no se los recomendaría a nadie que ya cuenta con un teléfono de procesador de 1 ghtz ya que también grava en HD si piensan en comprarlo por eso de la pantalla seria la único interesante yo tengo un Nokia n8 desde ase un año y la vedad no lo pienso cambiar por un teléfono con pantalla mas grande para mi gusto una pantalla de 4 pulgadas seria lo ideal y acuerdencen que es un celular no una tablet … Es mi opinión