A lo largo de este año 2011 las previsiones apuntan que cerca de un centenar de modelos distintos de tabletas van a lanzarse al mercado. Estos dispositivos están disfrutando de una calurosa acogida por parte de aquellos usuarios más tecnoadictos. Ahora bien, las tabletas todavía siguen siendo un producto de nicho que no está dirigido al público general. El precio constituye una barrera de adopción.
En este sentido se pronuncia un reciente estudio de la consultora YouGov, que considera que 250 libras esterlinas (300 euros) es el precio óptimo para una tableta, y cuando la etiqueta alcance esa cifra, estos productos se convertirían en compras masivas. Ése sería el precio que estarían dispuestos a pagar aquellos potenciales compradores que ya están interesados en las tabletas. Sin embargo, debería ser aún menor para convencer a los más reticentes.
YouGov asimismo añade en su estudio que los usuarios más reticentes requerirían precios más bajos de entre 150 y 200 libras (entre 180 y 240 euros) para estar interesados en adquirir una tableta. Hay que tener en cuenta que, actualmente, la versión más barata del iPad 2 cuesta 480 euros, y el Samsung Galaxy Tab más sencillo ronda los 370 euros. Esto todavía queda por encima de esa barrera de los 300 euros.
Este último estudio de la consultora YouGov, llamado TabletTrack, ha sido realizado entre 2.000 adultos residentes en Reino Unido que no tienen una tableta. La metodología empleada para la elaboración de la investigación es la misma que la compañía utilizó para vaticinar que 100 libras esterlinas (unos 120 euros) era el precio ideal para el despegue de los lectores de libros electrónicos.