Se acabó lo que se daba. Definitivamente y hasta nueva orden. Google ha paralizado la aplicación del servicio Street View en toda Alemania, después de recibir presiones por parte del gobierno de la nación. Y es que la propia ministra de Consumo Ilse Aigner, calificó a Street View como una invasión de la intimidad, por fotografiar calles, casas y situaciones de sus conciudadanos. Algo parecido a lo que ocurre en Suiza, país en el que también se ha paralizado la puesta en marcha de Street View. En este sentido, Google ya ha indicado que suspenderá la aplicación del servicio hasta que no se hayan resuelto todas las quejas que por el momento, todavía tiene en el tintero.
Google está pensando en cual puede ser la mejor forma de aplicar Street View sin que los ciudadanos alemanes se sientan espiados. Una de las opciones que se ha barajado es la posibilidad difuminar aquellas calles o zonas cuyos vecinos se hayan opuesto a aparecer. Sin embargo, la Asociación de Ciudades y Municipios ha declarado que Google debería estar obligada a pedir permiso a los ciudadanos antes de que se publiquen fotografías de sus casas, además de cobrar por dar a conocer datos privados. Una opción que, de aplicarse, seguramente causaría estragos en el seno de Google.
Uno de los últimos problemas que ha provocado Google en Alemania tiene que ver con el hecho de que los coches de Street View recojan las señales Wi-Fi de los edificios. Tanto es así que el responsable de la Agencia de Protección de Datos alemana ha solicitado a Google que elimine de su base de datos la información referente a estas señales Wi-Fi, cosa que no ha gustado para nada a la compañía de Mountain View. Google ha indicado que estos datos se utilizan para mejorar la geolocalización de los teléfonos móviles y ha desmentido que se recopile información personal sobre los propietarios de dichas redes.
Fotos de: Tim Pritlove y Johanessen
Creo que la privacidad es dentro de los edificios y casas no en la calle, street view es para ayudar a localizar direcciones, con eso de «invasion de la privacidad» en el futuro posiblemente tengamos que volver a buscar direcciones como en los viejos tiempos de los anios 80 para abajo.