La llegada de Samsung Bada al sector de los sistemas operativos para móviles no está llamada a ser una más dentro de la tendencia. Esta plataforma desarrollada por el fabricante coreano para sus smarphones juega a la popularización de unos terminales que el consumidor advierte como prohibitivos. De esta forma, Samsung intentaría conseguir con su sistema Bada que toda su línea de móviles incluyera prestaciones de primerísima gama a precios asequibles.
¿Y en qué consiste exactamente Bada? Pues al igual que Android, Windows Mobile o Symbian, es un sistema operativo dotado de un panel de uso para ponerle las cosas fáciles al usuario. En el caso de Samsung Bada, la interfaz TouchWiz ha sido la inspiración para un menú formado por iconos asignables (widgets). La distribución de estos accesos directos a aplicaciones no pretende marear al usuario con complicados efectos, sino que se presenta directa y limpia, similar a la de iPhone OS, aunque con algo más de diseño.
Un punto fundamental de Samsung Bada es la integración del propio sistema operativo con algunas de las prestaciones técnicas del terminal. Por ejemplo, el sistema operativo dispondrá de algunas características pensadas para optimizar la navegación web y sus posibilidades, como un lector para páginas flash. El GPS también tendrá su hueco en Samsung Bada, algo que se dejará notar en información personalizada en función de la posición del usuario. Si el propietario de un móvil con Samsung Bada se encuentra en un determinado punto, recibirá información meteorológica del lugar o tendrá acceso directo a la geolocalización de sus fotografías.
La decisión del gigante coreano por desarrollar Samsung Bada ha venido dada por la tendencia del mercado de descargarse aplicaciones para el móvil mediante tiendas online. Según un estudio desarrollado por Vanson Bourne, el 54 por ciento de los usuarios de teléfonos con servicios de este tipo, pagarían una media de cinco euros por aplicación, si ésta les convence. Samsung ya tiene su centro de descargas de este tipo, la Samsung Application Store, el cual está disponible en varios de sus terminales mediante acceso directo. Con Samsung Bada la integración de este servicio estaría mucho más lograda, con vistas a ofrecer más versatilidad a sus usuarios.
a mi personalmente no me gusta este sistema no tiene las mismas aplicaciones que android
Este sistema operativo no tiene la aplicaci{on de whatsapp! como el android :/ estaria mejor si se puede poner eso, si es asi, que se puede, diganme!
Quiero sabers del whatsapp en el stard ii de sansumg. si es asi me envian mail
Vengo del futuro, y esto ya no se usa :O