tuenti01

Dice el dicho que más vale tarde que nunca. Ni siquiera eso es excusa para Tuenti, la red social nacida en España que en la actualidad cuenta, según estimaciones de la revista Cinco Dí­as, con un ritmo de registro de 8.000 usuarios nuevos a la semana. Recientemente, este portal incorporó a su interfaz la ventana de chat, un servicio que los usuarios de Facebook o Gmail conocen desde sus más primigenias versiones. Sin embargo, no ha sido hasta pasados unos tres años desde su creación cuando los usuarios de Tuenti han podido mantener conversaciones a tiempo real.

tuenti-002

El chat ha llegado a Tuenti en un momento que ha revelado que el equipo que gestiona esta red social no se puede dormir en los laureles. Y es que ante el dominio de Facebook en este sector, y con la incorporación de más glotones para coger su trozo del pastel (Hi5, MySpace, Xing, Netlog o la incipiente Google Wave), los responsables de Tuenti se ponen las pilas en un proceso que comenzó el pasado mayo con un rediseño del sitio que, precisamente, acercó su aspecto al lí­der del sector sin abandonar su modelo corporativo basado en el color.

La herramienta de conversaciones a tiempo real ha comenzado a estar operativa el 11 de septiembre, por lo que ahora toca comprobar la efectividad que surte sobre los usuarios, además de los presumibles errores de las primeras versiones. Al igual que en otras interfaces similares, el chat de Tuenti permite que el usuario se muestre desconectado, al igual que ejercer bloqueos en las conversaciones más molestas.

Ví­a: El Mundo

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.