La coreana LG es una de las firmas decididas a plantar cara a Apple y competir contra el iPhone con sus mismas armas, pantalla táctil, interfaz intuitiva y un bonito diseño. Unas características que reúne des sobra el LG Arena KM900. Un terminal presentado a principios de año que además posee unas prestaciones superiores al móvil estrella de la compañía de Steve Jobs.
Con pantalla de cristal templado y 3 pulgadas, no precisa que se ejerza apenas presión para navegar por el menú. Su interfaz S-class se basa en llamativos gráficos tridimensionales. Su principal novedad es el cubo que se gira de forma lateral para mostrarnos las diferentes opciones. Para los interesados, informaremos de las tarifas de Movistar.
Con Movistar, es posible obtener el Arena a partir de o euros, con una serie de estrictas condiciones, claro. Tanto si el usuario se da de alta como si hace portabilidad, para no pagar un coste adicional por el terminal debe contratar Tarifa Plana Internet Móvil Plus (que ya sabemos que nunca son planas) por 15 euros mínimos mensuales. También debe comprometerse a una permanencia de dos años.
En cambio, si el cliente se decanta por la tarifa de datos correspondiente a diez euros mensuales, dos años de permanencia y un consumo de voz de nueve euros al mes, el precio del LG Arena asciende hasta los 100 euros. Si se decide a abonar un consumo de voz de 19 euros al mes, se queda en 50 euros. Tanto en uno como en otro caso es igual si es un alta de contrato o portabilidad.
En cuanto a los puntos, hacen falta la friolera de 216.600 puntos para aspirar a obtener el LG Arena por 0 euros. Si disponemos del mínimo, esto es, 6.500 puntos, deben abonarse 315 euros. A menos que se esté en la «zona azul». Entonces sale por 254 euros, con una permanencia de un año. También hay precios intermedios. Por ejemplo, es posible canjear 72.000 puntos y por 216 euros será nuestro. En zona azul, se desciende hasta los 113 euros con una permanencia de 18 meses.
Vía: Movistar
No entiendo el comentario de que las tarifas planas nunca son realmente planas, al menos respecto a las que comentas de Movistar. En todos los casos son realmente planas, la única diferencia en la velocidad inicial de unas y otras, y tras qué consumo te bajan dicha velocidad.
En ningún momento te cobrarán más de esos, por ejemplo, 10 euros de esa Tarifa Plana Internet Móvil, por lo que sí es plana, siempre pagas lo mismo.
Discúlpame Anoik. Las tarifas planas son aquellas en las que te ofrecen un servicio fijo, barra libre de uso y tú pagas una cantidad fija.
Durante unos cuantos años hemos tenido que pelear para conseguir todo esto en los servicios de acceso a Internet en casa. Después de años de lucha y de muchas quejas, se consiguió con el ADSL.
Sólo las operadoras que no tienen tarifas planas defienden que determinadas cuotas mensuales son tarifas planas. Y me refiero a esas cuotas mensuales que incluyen servicios laberínticos donde te bajan velocidad o te suben el precio en función de determinados consumos.
Si hay límites en el consumo o pagos aparte, no te engañes… Dejan al instante de ser planas.
k chocho tienes TU
LA VERDAD ES QUE NO ENTIENDO MUY BIEN LO QUE DECIS PERO SI QUE ME PARECE TODO UN ENGAÑABOBOS PARA QUE LO COMPREMOS Y LUEGO HACEN LO QUE LES DA LA GANA LO MISMO PARA COBRAR LA TARIFA PLANA COMO PARA COBRAR CON X PUNTOS MAS X DINERO
MOVIESTAR ES UNA ESTAFA