Opera Unite

La competencia entre los navegadores de Internet está difí­cil. Y por eso toca innovar o buscar servicios originales. Es lo que ha hecho Opera, uno de los navegadores con menos cuota de mercado, aunque uno de los más veteranos. Su última versión, Opera 10 incluye ahora un servicio para compartir archivos directamente entre varios ordenadores. Entre el ordenador del trabajo y el de casa. Entre tus amigos o familiares. Nuevas soluciones, en estos difí­ciles y absurdos tiempos que vivimos de persecución del intercambio de archivos.

La herramienta que permite pasarse música, fotos, pelí­culas o lo que se tercie se llama Opera Unite y viene incorporada de serie con la última beta del navegador Opera 10. El usuario sólo tiene que elegir la carpeta o carpetas que quiere compartir, las personas con las que intercambiará archivos y, por último, tener el programa encendido. ¿Inconvenientes? Dos muy importantes y que limitan bastante el éxito de la iniciativa. Que hay que tener el programa y el ordenador encendido todo el dí­a para utilizarlo. Y, sobre todo, que quienes quieran practicar esta forma de intercambio tienen obligatoriamente que instalarse Opera 10 y crearse una cuenta en el servicio. Mal asunto.

Quien esté dispuesto a aceptar las condiciones, sólo tiene que descargarse la última versión beta del Opera 10. Luego hay que tener un usuario en opera.com y poner en marcha la aplicación. A partir de entonces obtendremos una dirección de acceso muy larga para que se la demos a quien queramos y, así­, pueda acceder a nuestros archivos compartidos. Música, fotos, pelí­culas, etc. Incluso en el caso de la música también se puede reproducir al instante sin descargarla previamente.

Además, Opera Unite trae otras aplicaciones adicionales, como una para dejar notas a otros usuarios en una nevera virtual. Incluso existe una opción más avanzada para publicar un sitio web desde nuestro propio ordenador. Y que quienes accedan a esa web lo hagan realmente a nuestro ordenador, sin necesidad de contratar un servicio de alojamiento de pago. Claro que, esta opción requiere de nuevo tener el ordenador encendido todo el dí­a si se quiere tener una web disponible las 24 horas. Y estar expuestos al tráfico de visitantes, que puede limitar otros usos a ese ordenador.

Para lo que estén preocupados por la privacidad de este tipo de sistemas que exponen nuestros contenidos a otros, desde Opera se asegura que el sistema es totalmente fiable. De hecho, pueden establecerse distintos accesos, desde que lo vea todo el mundo, hasta que esté oculto para todos o que se solicite una contraseña.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.