Es el sueño de todo astrónomo. Crear una estrella de forma artificial y a escala reducida. El experimento se realizará con un bombardeo simultáneo con 192 láseres gigantes, una pequeña célula de combustible de 150 microgramos formada por pequeñas cantidades de tritium y deuterium. El objetivo es calentar esta cápsula a más de 180 millones de grados, de forma que se cree una fusión termonuclear. Será como construir un sol en miniatura.
El responsable de la aventura es el centro de investigación National Ignition Facility, que ha estado probando este método con éxito en las instalaciones del Lawrence Livermore National Laboratory en California. En la foto superior podemos ver el interior de la cámara en donde se llevan a cabo los experimentos.
El funcionamiento de este experimento se basa en la tercera ley de Newton que dice que una acción, siempre tiene otra reacción igual y opuesta. Así, al calentarse el combustible con los láseres, se genera algo parecido a un motor de combustión, ya que en primer lugar se produce una explosión que hace que los átomos se expandan, pero esa misma explosión, hace que los átomos se vuelvan a unir, creando otros más pesados.
El objetivo es poder generar una energía de 500 trillones de vatios para el año 2010. El láser del centro de investigación es capaz de producir 25 veces más energía que cualquier otro láser. Una potencia suficiente para conseguir encender 10.000 bombillas de 100 vatios durante un segundo. Veremos si se consigue crear esta estrella artificial.
Vía: LiveScience
me recuerda al invento del Dr.Octopues de la pelicula de Spiderman!
no es mas o menos lo mismo??
jajaja si es cierto, en especial por lo del "tritium" se me hiso muy familiar xD