Queda un mundo para que llegue el año 2093. Pero ya hay diseñadores dándole al coco e imaginando cómo será entonces viajar por aire. Es la peculiar forma que tiene la compañía de aerolíneas Finnair de celebrar su 85º aniversario: preguntándose a sí mismos cómo serán los aviones cuando hayan pasado otros 85 años. El resultado es Departure 2093. O, lo que es lo mismo, cinco diseños conceptuales, algunos más convencionales y otros bastante atrevidos, pero todos ellos ecológicos y fabricados con materiales totalmente reciclables.
Empezamos con un plato fuerte: el A600-850 M. Un avión supersónico para trayectos largos, de diseño estilizado y construido mediante materiales ligeros. Su capacidad es de 600 a 800 pasajeros, que podrán recibir un masaje ligero o entretenerse con las pantallas 3D de 20 pulgadas instaladas en cada asiento. Tampoco encontrarán problemas para echarse una siestecita, porque el interior de la cabina es silencioso. No produce emisiones de gases y toda la energía eléctrica que utiliza se genera a partir de sus paneles solares. ¿Alguien da más?
Le sigue el A600-850. Sus características son similares a las del modelo previo, pero tiene un diseño más parecido a las naves de Mazinger Z. Aparte, está pensado para recorridos de corta distancia. Y las ventanas son sustituidas por pantallas, que bien pueden mostrar detalles del exterior o sintonizar la televisión. Esperemos que para entonces sean más selectivos con las películas que emiten. También es 100% ecológico y tiene una capacidad equivalente a la del A600-850 M.
El próximo en la lista es el A1700-2400 Cruiser, cuyo aspecto de platillo volante no deja indiferente a nadie. Está equipado con siete motores giratorios que le permiten despegar tanto en posición vertical como horizontal, así como aterrizar sobre el agua si se lo propone. En su interior pueden viajar de 1.700 a 2.400 pasajeros, que pueden entretenerse en sus bares, restaurantes, gimnasios, tiendas o cines holográficos. Tres grandes paracaídas inteligentes se encargarán de que no ocurran accidentes en caso de avería grave.
Para quienes prefieran viajes más íntimos, Finnair propone otro vehículo volador llamado “un avión para todo el mundo”. Se trata de un híbrido entre helicóptero y avioneta en el que pueden viajar un máximo de tres tripulantes. Destaca por su curioso sistema de propulsión y porque el 85% de su fuselaje está cubierto por células fotovoltaicas, para aprovechar la energía procedente del sol. Su bajo coste de producción permitiría introducirlo en el año 2020.
El último ingenio que nos queda es este servicio de transporte, que se encarga de llevar a los pasajeros directamente a uno de esos hoteles flotantes, los edificios espaciales que presuntamente comenzarán a construirse en el futuro. Su aerodinámica forma de flecha le permite viajar fuera de la atmósfera a gran velocidad. Una vez en el hotel, los turistas podrán disfrutar de todas las instalaciones y comodidades que éste ofrece. Los que puedan permitirselo, claro.
Dentro de muchos años habrá que comprobar si esta visión del futuro es como se imaginaban el año 2000 en 1900.
Vía: Bornrich
EN COSAS COMO ESTAS ES EN LAS QUE HAY QUE TRABAJAR, EN DEJAR EL ATRAZO DE HACE SIGLOS. LOS AVIONES SON YA OBSOLETOS,EL FUTURISMO DE LOS AVIONES ES IMPRESCINDIBLE, SE DEBEN VER COMO UN COCHE PARA ANDAR POR LA CIUDAD, PUES ESO ES EL MUNDO, UNA PEQUEÑA CIUDAD, DEBERIAN DEDICAR RECURSOS, INGENIO Y DINERO PARA ACABAR DE MODERNIZAR TODO LO QUE OFRECEN, ESTANCADO, INSEGURO, LENTISIMO Y PARADÓJICAMENTE CARO.
Yo opino lo mismo. Miren lo que sucedió con Air France, debería dar vergüenza, tanto que se avanza en la carrera espacial y los terrícolas no están seguros. Pero eso sí, para la guerra, los barcos y aviones de guerra, el dinero va por tubería (y a la velocidad de la luz). Aún somos primitivos, no tenemos sentido del tiempo, de que debemos dar SALTOS, MOVERNOS EN MENOS TIEMPO. La aviación actual es bochornosamente obsoleta. QUE EMPIECEN YA LOS INGENIEROS A CREAR NAVES DE TRANSPORTE DE NUESTROS TIEMPOS!!!!!!!!!!!!!
No soy ningun avión supersonico Pilar lo sabia y me quería, de avión nada, y la prueba es pilar que me queria y ahora pues sometida a la presión pues falleció pero no soy ningún avión supersonico eso lo sabe dios, ni dos ni nada a ver si aprenden porque hacen mucho daño…y parece ser que soy yo el que me tengo que suicidar para que la cosa quede empate y eso no es´…Dios lo sabe porque parece que la gente no…