Si quieres que tu hijo sea como Enjuto Mojamuto, no hace falta que le pongas un ordenador conectado a Internet al lado de la cuna. Tienes que irte mucho más atrás, para ir educándolo desde que reside en el vientre materno rodeado de líquido amniótico. Eso es precísamente lo que ha hecho Corey Menscher: colocarle a su mujer embarazada una faja con sensores, una placa Arduino y un transmisor Bluetooth para dar constancia de las pataditas y movimientos de su futuro hijo a través de Twitter. Ese sistema de publicación de mensajes cortos. Para que luego digan que no tiene utilidad.
Con este invento, llamado Kickbee, el futuro retoño de Menscher ya está ganando «followers» desde antes de nacer. Bromas aparte, el sistema consiste en un gran cinturón regulable al que se le añaden varios elementos: por delante, unos sensores piezoeléctricos; por detras, la placa Arduino y el transmisor inalámbrico. Los primeros registran las vibraciones internas del útero y las transmiten a la placa, que las procesa para enviarlas por Bluetooth a un portátil (un MacBook Pro, para más señas).
Según comenta el propio Menscher en su blog, la intención incial era que Kickbee estuviese conectado al teléfono móvil de su mujer, para enviarle notificaciones al suyo con cualquier novedad sobre los movimientos del «peque» a través de mensajes de texto. Pero se da la casualidad de que tanto él como ella tienen un iPhone, un teléfono cuya conexión Bluetooth está bloqueada para todo lo que no sea usar el manos libres del coche o unos auriculares inalámbricos.
En lugar de cambiar los teléfonos, decidió usar su portátil como intermediario, conectando todo el sistema a Twitter para poder recibir los mensajes en el móvil. En cuanto al riesgo de someter a su hijo a las ondas del Bluetooth desde antes de que nazca, Menscher argumenta que teniendo en cuenta la colocación del transmisor y la baja intensidad de su señal, el feto apenas recibe radiación. No obstante, afirma que está trabajando para tapar parte de los componentes con algún tipo de material que «absorba» las ondas de radio.
Vía: SlashGear