Los 10 videojuegos más influyentes de la historia - Segunda parte 2

¿Cuáles son los videojuegos más importantes e influyentes en la historia de este tipo de entretenimiento? Eso nos preguntamos nosotros y otros 300.000 jugadores que participaron en la votación. Después de ver los cinco primeros de la lista, donde vimos clásicos como los marcianitos, el Tetris o los comecocos, continuamos el repaso por este lúdico ránking. En esta segunda parte de la lista podemos encontrar juegos más recientes pero que se han convertido ya en auténticos clásicos.

doom

6. Doom (1993): videojuego de recorrer pasillos en 3D en primera persona para encontrar el final de la fase y matar a todo lo que se cruzase en el camino. Es cierto que no fue el primer shooter, pero sí­ el que revolucionó este tipo de juegos. Permití­a varios modos de juego, individual o en grupos. Tuvo también una pelí­cula, que a pesar de no brillar por su calidad, sí­ que supuso un gran negocio gracias a la inmensa cantidad de seguidores del juego. También tuvo muchos detractores que lo culpaban de masacres como la ocurrida en Columbia en 2004.

tomb_rider

7. Tomb Raider (1996): supuso la subida al poder de las mujeres en el mundo de los videojuegos. Provocó una revolución con su aparición y tiene un número de seguidores impresionante en ambos sexos. Para las mujeres significa el verse identificadas con una heroí­na y para los hombres, además, tiene el aliciente de la belleza y voluptuosidad de la protagonista. Es todo un icono de los videojuegos y también pegó el salto al cine, siendo la mejor pelí­cula basada en personajes de videojuegos, en cuanto a resultados, hecha hasta el dí­a de hoy. A su protagonista, Angelina Jolie, le vení­a el papel de Lara Croft que ni pintado.

the_sims

8. The Sims (2000): el mundo de los Sims podrí­a definirse como una pequeña casa de muñecas virtual. Se basa en vivir la vida misma, en reproducir todos los hechos cotidianos tales como relacionarse, ir a trabajar, ganar dinero, cuidar a las mascotas, etc. y que ha tenido numerosas extensiones que han ido añadiendo funcionalidades a los jugadores y permitiendo mayor interactuación.

GrandTheftAuto3

9. Grand Theft Auto III (2001): precedido de dos primeras partes, en la tercera podí­amos ver que el juego era en 3D y con una forma parecida a The Sims, pero añadiendo personalidades asesinas y violentas que tení­an que hacer lo que fuese para conseguir el objetivo que se le planteaba en la misión. Este cúmulo de robos, palizas, asesinatos y en donde aparecí­an numerosas prostitutas, tiene muchí­simos grupos en contra que consiguieron que se censurase e incluso se prohibiese su venta en varios paí­ses. Aunque todo eso no hizo más que incrementar el número de ventas y darle una publicidad impresionante al videojuego.

wow-wrath-of-the-lich-king

10. World of WarCraft: es una de las comunidades online más conocidas y posiblemente la que genera el mayor beneficio, ya que sus más de 9 millones de integrantes, pagan 9 libras (unos 12 euros) mensualmente para poder disfrutar de este mundo de espadas y brujerí­a. Tiene también, como la mayorí­a de juegos de éxito, muchí­simas crí­ticas por la adicción que provoca en los jugadores.

castlevania

Y hasta aquí­ el listado de los diez primeros. Seguro que cada uno echa de menos unos cuantos juegos en el ránking. Tí­tulos como, por ejemplo, Street Fighter, Castlevania o Fifa World Cup, posiblemente los juegos con más secuelas de todos los que existen y que alcanzaron también un gran éxito. ¿Echas de menos algún juego en esta lista? Ampliemos el listado con tus sugerencias en los comentarios.

Foto de cabecera de headexplodie

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.