¿Cuáles son los videojuegos más importantes e influyentes en la historia de este tipo de entretenimiento? Eso nos preguntamos nosotros y otros 300.000 jugadores que participaron en la votación. Después de ver los cinco primeros de la lista, donde vimos clásicos como los marcianitos, el Tetris o los comecocos, continuamos el repaso por este lúdico ránking. En esta segunda parte de la lista podemos encontrar juegos más recientes pero que se han convertido ya en auténticos clásicos.
6. Doom (1993): videojuego de recorrer pasillos en 3D en primera persona para encontrar el final de la fase y matar a todo lo que se cruzase en el camino. Es cierto que no fue el primer shooter, pero sí el que revolucionó este tipo de juegos. Permitía varios modos de juego, individual o en grupos. Tuvo también una película, que a pesar de no brillar por su calidad, sí que supuso un gran negocio gracias a la inmensa cantidad de seguidores del juego. También tuvo muchos detractores que lo culpaban de masacres como la ocurrida en Columbia en 2004.
7. Tomb Raider (1996): supuso la subida al poder de las mujeres en el mundo de los videojuegos. Provocó una revolución con su aparición y tiene un número de seguidores impresionante en ambos sexos. Para las mujeres significa el verse identificadas con una heroína y para los hombres, además, tiene el aliciente de la belleza y voluptuosidad de la protagonista. Es todo un icono de los videojuegos y también pegó el salto al cine, siendo la mejor película basada en personajes de videojuegos, en cuanto a resultados, hecha hasta el día de hoy. A su protagonista, Angelina Jolie, le venía el papel de Lara Croft que ni pintado.
8. The Sims (2000): el mundo de los Sims podría definirse como una pequeña casa de muñecas virtual. Se basa en vivir la vida misma, en reproducir todos los hechos cotidianos tales como relacionarse, ir a trabajar, ganar dinero, cuidar a las mascotas, etc. y que ha tenido numerosas extensiones que han ido añadiendo funcionalidades a los jugadores y permitiendo mayor interactuación.
9. Grand Theft Auto III (2001): precedido de dos primeras partes, en la tercera podíamos ver que el juego era en 3D y con una forma parecida a The Sims, pero añadiendo personalidades asesinas y violentas que tenían que hacer lo que fuese para conseguir el objetivo que se le planteaba en la misión. Este cúmulo de robos, palizas, asesinatos y en donde aparecían numerosas prostitutas, tiene muchísimos grupos en contra que consiguieron que se censurase e incluso se prohibiese su venta en varios países. Aunque todo eso no hizo más que incrementar el número de ventas y darle una publicidad impresionante al videojuego.
10. World of WarCraft: es una de las comunidades online más conocidas y posiblemente la que genera el mayor beneficio, ya que sus más de 9 millones de integrantes, pagan 9 libras (unos 12 euros) mensualmente para poder disfrutar de este mundo de espadas y brujería. Tiene también, como la mayoría de juegos de éxito, muchísimas críticas por la adicción que provoca en los jugadores.
Y hasta aquí el listado de los diez primeros. Seguro que cada uno echa de menos unos cuantos juegos en el ránking. Títulos como, por ejemplo, Street Fighter, Castlevania o Fifa World Cup, posiblemente los juegos con más secuelas de todos los que existen y que alcanzaron también un gran éxito. ¿Echas de menos algún juego en esta lista? Ampliemos el listado con tus sugerencias en los comentarios.
Foto de cabecera de headexplodie
Falta el Final fantasy sobre todo el vii q fue el 1er juego en 3d para consolas
Lo dicho si no esta street fighter la lista es con perdón una mierda, ninguna maquina en los recreativos tenia tanta gente alrededor como el street fighter II, Aparte de todas las secuelas y versiones que ha tenido, de que a partir de el se produjo una explosión de juegos de lucha.Amen de que junto al tetris es de los pocos juegos que han sido portados a todas y cada una de las plataformas que han existido.Por contra esta Grand Theft Auto III que tampoco veo yo que haya influenciado mucho, primero porque es muy reciente, segundo porque nombras street fighter por ejemplo y personas desde 8 a 60 años saben que juego es pero nombra a Grand Theft Auto III y solo los adolescentes (y incluso me atrevería a decir que no todos) lo reconoceran, y tercero juegos de hacer lo que quieras en el juego (que creo que es lo "novedoso" del juego) ya existían de antes por ejemplo el death wish 3 del MSX
Totalmente de acuerdo con Fran, el Street Fighter II fue un juego que revolucionó el mercado, incluso consolas como la Mega Drive tuvieron que diseñar nuevos pads (algo habitual hoy, pero no por aquella época) para disfrutarlo al 100%. También creo que deberían haber incluido alguna aventura gráfica tipo Indiana Jones, Monkey Island, o el mítico Maniac Mansion. Por lo demás yo tambien quitaria el GTA
nos estamos olvidando del FFVII… me parece un pecado. Y yo me meditaría el incluir metal gear…
Sin duda la raiz de los juegos que combinan movimientos y botones para hacer poderes fue street fighter
Y de allí en adelante nacen los demas.
Otros juegos como Quake y age of ampires
Saludos!
que pedo es la lista mas orrenda se le olvido super mario 64 el primer videojuego en la aventura 3d que incluso hobby consolas no lo reseño porque a ese juego lo llaman sagrado púes la vdd esa lista esta muy mal hecha donde hicieron la encuesta dse ve que no saben nada
Muy acertado el listado, sobre todo con tomb raider, no soy fan pero he de decir que gracias a tomb raider (que fue el 1º juego en 3D y en 3º persona) se han creado la mayoria de buenos juegos que existen hoy en dia asi k le devemos un gran respeto xD.