Mañana 4 de marzo arranca en la ciudad alemana de Hannover una nueva edición de CeBIT, la feria informática más grande del mundo. Un evento que va perdiendo fuelle cada año, como ya vimos en CeBIT 2007. Este año la feria dura un día menos (seis días hasta la clausura el 9 de marzo), de ahí que la organización vea difícil alcanzar la cifra de 480.000 asistentes del año pasado.
El propio Reinhold Umminger, responsable de CeBIT, comentaba hace unas semanas la crisis que están viviendo muchas ferias tecnológicas en lo que a asistencia y número de expositores se refiere (ahí está el caso de SIMO). Pero a pesar de todo, el evento sigue teniendo un peso considerable, con un total de 27 pabellones y presencias destacadas como la de Steve Ballmer, actual CEO de Microsoft, en la jornada de inauguración.
También asistirán otras personalidades importantes, aunque no del sector tecnológico, como la canciller alemana Angela Merkel o el presidente francés Nicolas Sarkozy. Uno de los temas estrellas de este año será la tecnología verde, sin olvidarnos de la esencia de CeBIT durante los últimos años: las últimas soluciones informáticas para el mundo de la empresa, el sector público y el hogar, con especial atención a las telecomunicacones.
Durante los próximos dias intentaremos contaros lo más destacado de la feria de Hannover, en especial esos aparatos llamativos o con funcionalidades curiosas que siempre suelen dejarse caer por CeBIT.