No nos extraña que Motorola quiera deshacerse de su filial de móviles, visto lo visto en el Mobile World Congress de Barcelona. Sobre todo cuando una de las nuevas apuestas de la firma estadounidense, el Motorola W161, es un teléfono con la pantalla en blanco y negro. Equipamiento del siglo pasado en un terminal que viene acompañado del Motorola W181, que sí que tiene pantalla en color.
Ambos son de tipo tableta y con un diseño muy similar. Presentan una pírrica memoria interna de 70 y 20 kilobytes, respectivamente, como aquellos primeros móviles en los que teníamos que andar borrando mensajes de texto y números de la agenda para no quedarnos sin espacio. De todas sus características, sólo llaman la atención el sintonizador de radio FM y el hecho de que, al ser tan limitados, tienen una autonomía alta.
Llegarán al mercado durante el primer trimestre de 2008, y lo mismo pueden resultar interesantes a algunos usuarios nostálgicos. En cuanto a terminales más avanzados, las noticias no son mucho mejores. Sólo han actualizado un teléfono y una TV portátil. El primero se llama Motorola Z6w, y es como aquel Z6c de pantalla deslizante con una mejora: tiene conexión Wi-Fi.
Mantiene la pantalla de 2 pulgadas, la cámara de 2 megapíxeles con grabación de vídeo y la ranura para tarjetas de memoria microSD de hasta 4 Gigabytes. Llegará al mercado durante el segundo trimestre del año. El último anuncio se llama Motorola Mobile TV DH01n, exactamente igual que un modelo anterior pero con una novedad: lleva navegador GPS integrado.
Es un dispositivo móvil para ver la TV en su pantalla de 4,3 pulgadas, recogiendo la señal a través de un sintonizador integrado que sigue el estándar DVB-H (el elegido para llevar la TDT a aparatos portátiles, aunque aún anda en una fase muy inicial). También sirve como reproductor de música y vídeo, almacenados en tarjetas SD o MMC de sólo 256 Megabytes. Todavía no tiene fecha de salida, ya que primero hay que esperar a que las emisoras se apunten a esto de la DVB-H (podemos esperar sentados).
Así es como ha venido Motorola a la feria mundial de telefonía móvil. ¿Ayudará esto a que la compañía estadounidense pueda encontrar una buena oferta de compra por su filial de móviles?