Hay que luchar por la cultura. Hay que luchar como hace la SGAE. Esos paladines de la justicia que trabajan sin descanso para recaudar dinero de todas partes.
Y hay que luchar cueste lo que cueste. Aunque toda la población esté en contra. Y es que, los derechos de autor deben ser siempre respetados. Incluso en un acto benéfico. Si durante el acto a alguien se le ocurre poner música, hay que pagar.
Por eso, la SGAE se quedó con 3.268 euros del dinero recaudado en la pasada edición del Festival Entresures, celebrado en Málaga. Un dinero que estaba destinado a ayudar a los niños saharauis. Pero, claro, pusieron música y eso hay que pagarlo. Aunque los niños saharauis pasen hambre, los administradores de la SGAE deben recaudar todo el dinero que puedan para redistribuirlo (como es de justicia) entre los mismos administradores (algunos de ellos, forrados hasta las cejas) y, por supuesto, entre los cantantes, compositores o artistas multimillonarios que tuvieran algo que ver con lo que allí sonó.
Hombre, es que, de lo contrario, estos administradores, artistas, intérpretes y autores tendrían problemas para mantener sus mansiones en Miami, sus Ferraris o, simplemente, su tren de vida. No hay que olvidar que un Ferrari gasta mucha gasolina.
De momento los organizadores del Festival están promoviendo manifestaciones ante las sedes andaluzas de la SGAE, para que les devuelvan el dinero. Y no es la primera vez que la SGAE hace de las suyas en un acto benéfico. Ya lo hizo al menos en otra ocasión con un grupo de teatro formado por discapacitados.
el que no tengan corazón no es el problema. De esos hay muchos por la vida. Yo lo que me pregunto es como coño han conseguido el apoyo tanto del PP en la era Aznar como del PSOE actual. ¿tanto poder tienen realmente? ¿es que no ven que abusan brutalmente? ¿no ven sus contradicciones?. En fin… más de lo de siempre. Estos tios dan asco.
un saludo
Por favor que alguien me explique porque a estos señores se les permite esos atropellos, parece que no tiene corazón!
Son unos sinvergüenzas:
sinvergüenza.
1. adj. Pícaro, bribón. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de una persona: Que comete actos ilegales en provecho propio, o que incurre en inmoralidades. U. t. c. s.
3. f. C. Rica y Perú. sinvergonzonería.
Son unos ladrones:
ladrón, na.
(Del lat. latro, -Ånis, bandido).
1. adj. Que hurta o roba. U. m. c. s.
Protesto formalmente por el agravio comparativo y el insulto que desde estas páginas se la ha hecho a Don Gil Pato (También conocido como Tio Gilito). Este nunco robo a niños para labrar su ingente fortuna, al contrario que la SGAE.
Los patos también tienen su corazoncito.
Estoy totalmente de acuerdo en que cobre su parte que, por ley le corresponde. O acaso no se pagó la factura de la luz por ese acto, aunque fuera benéfico? Creo que, en tal caso, debería ser la SGAE la que decidiera donar el dinero a la causa o no: es su decisión, no una obligación!
Me alegra que este weblog se haga eco de noticias relacionadas con la incomprensión y el poder abusivo de la $GA€.
Un saludo ^.^
Me encanta ese tono ácido de tus palabras. No sé como en España sigue habiendo ladrones (SGAE) de esta envergadura.
Pero como éste país solamente se mueve por intereses económicos…